REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

jueves, 18 de agosto de 2022

Contraste... Salvar vidas mejor que salvar el medio ambiente

 


¿Por qué África Oriental se enfrenta a su peor hambruna en décadas?

Se está desarrollando un desastre humanitario en el este de África, que sufre la peor sequía en al menos cuatro décadas. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 80 millones de personas en Somalia, Etiopía, Kenia, Sudán, Sudán del Sur, Uganda y Yibuti soportan inseguridad alimentaria, y la mitad de ellas tienen que vender sus posesiones para comer. Dado que los meteorólogos ven un alto riesgo de que las lluvias no lluevan por quinta temporada consecutiva y los flujos de ayuda no lleguen a lo que se necesita, la región corre el riesgo de sufrir una hambruna a la par, o incluso peor, que la que Etiopía experimentó en el 1980 y cobró un estimado de 1 millón de vidas. (Michael Cohen, Bloomberg 17/08/22)

La desnutrición ya está muy extendida, especialmente entre los niños, millones de los cuales necesitan tratamiento. Millones de cabezas de ganado han muerto, vastas extensiones de tierras de cultivo han sido diezmadas y las comunidades rurales han sido destrozadas a medida que las familias migran en busca de alimentos y pastos. Muchos padres no pueden permitirse el lujo de mantener a sus hijos en la escuela, las tasas de abandono escolar se han disparado y hay informes de niñas de hasta nueve años que se casan para pagar la dote o para aliviar la presión económica sobre los hogares. Si bien Europa, partes de los EE. UU. y otras regiones también están experimentando severas sequías, están mejor equipados para lidiar con las consecuencias que las naciones africanas con problemas de liquidez. 

¿Qué pasa con África Occidental?

La región del Sahel se enfrenta a una crisis de hambre propia, principalmente debido al conflicto en curso que diezmo la producción de alimentos y exacerbó el impacto del aumento de los precios de los cereales y la pandemia. Más de 38 millones de personas en la zona árida en la franja sur del Sahara padecen inseguridad alimentaria, un aumento del 40% respecto al año anterior, según la Alianza para la Acción Médica Internacional. Nigeria está lidiando con los ataques del Estado Islámico y los militantes islamistas de Boko Haram en el noreste del país y un aumento del bandolerismo en el noroeste, mientras que los insurgentes han causado estragos en Níger, Burkina Faso y Malí. (Michael Cohen, Bloomberg 17/08/22).

¿Qué pasa con este guía espiritual?

Tan solo expresar que solo existe un bien, el conocimiento, y solo existe un mal, la ignorancia; Y cuando logremos entender que su opinión en una visión cargada de experiencia social, pero con poco estudio, aunque si es únicamente personal, nos daremos cuenta que su juicio es una confesión, una confesión en este caso desafectada de amor, porque para vivir bien hay que permitirse el lujo de divagar libremente, como por ejemplo hablar de la necesidad  de alimentarse de una determinada manera o descifrar el jeroglífico de que no descarta renunciar, ya que “No sería una catástrofe”, y en eso si estoy de acuerdo, recordando la conversación que mantuve con el cuando era Obispo de Buenos Aires y me hablaba confundido de la filosofía que el apelaba como teología…. ( ¿y yo pensaba, me estará tomando el pelo ? ) Y eso naturalmente son dos corrientes diferentes de agua, una de un río y otra del mar, una la de la razón y otro la de la fe.