REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

domingo, 28 de diciembre de 2014

Eco, armonía con sonido





Normalmente los fenómenos del sonido, que comprenden las ciencias acústicas, se clasifican por igual a nuestra percepción, es decir, por una acción externa capaz de excitar en nosotros la sensación auditiva, y caracterizándose la propia sensibilidad del órgano del oído, como la que definirá la existencia de un movimiento.

Increíblemente la transmisión de las vibraciones que constituyen el sonido, resultaran claramente distintas del movimiento progresivo del propio aire, al igual que ocurre en la progresión de una ola en la superficie del agua, que será diferente a la dirección de la propia corriente.

Lo único consistente, en ambos movimientos de transmisión, es su movimiento de propagación ondulatorio con series alternadas, que tan solamente, con el encuentro de una membrana, lograrían transmitir la consciencia de este sonido.



Existen dos clases de naturaleza de sonidos, los tonos musicales como elementos simples y los ruidos, aunque a estos, les pueden corresponder géneros de sensaciones diferentes, y así todo, ambos se pueden combinar y proveer de una sensación acústica.

Con naturalidad deberemos buscar una base física para hacer posible los efectos de armonía y disonancia y así conseguir un efecto fisiológico saludable, que convine la causa externa visual, con una ausencia matemática que engendrara la intensidad, el grado de elevación y la calidad del tono.

De esta manera buscando con exactitud los puntos nodales, para que incidan las vibraciones simpáticas  y cuidando el efecto de la resonancia, será sencillo comprender la producción de sonidos sin perturbación mutua, y que serán el eco de una consonancia.

El significado cualitativo de los fenómenos, para medir sensaciones, serán propios a su intrínseca forma, porque el timbre de los sonidos solo en ella influye, resultando la diferencia absolutamente inexplicable de otra manera




lunes, 15 de diciembre de 2014

The immortality of the brain.


The immortality of the brain. (brain-net)

La inmortalidad del cerebro. (brain-net)

Nuestra Patología de la Separación dicen que sólo se curará cuando a largo plazo, podríamos vivir para siempre. Incluso después de morir, nuestro genoma y nuestro mapa mental sobrevivirán. Podremos resucitar sensaciones y recuerdos. En cierto sentido, nos convertiremos en inmortales. La Teología de la Separación se sustituirá por una Teología de la Unidad. Pretenderán que debamos llegar a entender que toda la vida es Una…. Será el comienzo de una creación nueva, del hacer realidad la próxima versión, la más grandiosa, de la visión más grande que hayas tenido nunca de Quién Eres. La vida será la expresión de la Unidad Misma.
Internet se convertirá en una red del cerebro (brain-net). Podremos compartir pensamientos y emociones en esa red. Se jugará con la ilusión de las jóvenes generaciones, que interactuaran con lo que hagan e incluso con sus recuerdos.
Pero diferenciaran y mantendrán la dualidad educativa, para su control, haciéndonos pensar la diferencia del genoma y del conectoma, es decir los genes de nuestro cuerpo (materia) y el sistema de conexiones neuronales con las memorias, sensaciones y personalidades (espíritu) que te permitan ser consciente.
La manipulación de la consciencia social, se esconderá bajo el entendimiento de las enfermedades mentales, que procuraran tratamiento de resucitación de sensaciones y recuerdos, como amalgamas o medicamentos que te hagan olvidar experiencias
traumáticas o no.
Los límites éticos seguirán existiendo, para que existan las mismas leyes que regularan que pensamiento puede resultar Inmortal. Entiende que, por ser Quien Eres, nada puede hacerte daño, y no necesitas nada para ser absolutamente feliz en este cuando/donde de tu existencia eterna bajo la visión sagrada de la autorrealización y de la autocreación.
Pero no olvides que solo podrás saber quién eres si Recuerdas, Retienes y Recreas tu identidad.