REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

martes, 15 de septiembre de 2015

La Cognición Cuántica



En multitud de ocasiones, efectuamos decisiones personales, que para algunas personas pudieran resultar irracionales, con independencia que no conozcan todas las variables que coincidan en el mismo tiempo de modo preciso, dando a lugar a que juzguen por el juego de las probabilidades.

Según Zheng Joice Wang, nos encontramos ante la cognición cuántica, y suele ocurrir cuando los seres humanos tenemos que discernir  y decidir, ante la ambigüedad mentalmente. En ocasiones no sabemos que debemos elegir en un momento de información limitada, o que decisión debemos de tomar en un breve lapso de tiempo, o tan siquiera sabemos cómo nos sentimos. No siempre tenemos actitudes claras acerca de todo, el cerebro le resulta imposible almacenar todo.

Algunas investigaciones desde el punto de vista clásico, trata de estudiar el comportamiento humano, utilizando solo modelos clásicos de racionalidad, con lo que algunos aspectos de la conducta humana no se computan, dando el aspecto de comportamientos irracionales, desde esa perspectiva clásica.

Desde la Escuela de Comunicación de la Universidad de Ohio, Wang realiza un trabajo que ha sido publicado en dos revistas especializadas diferentes : Current Directions in Psychological Science y en Trends in Cognitives Sciences; El trabajo sugiere que pensar de un modo cuántico, es decir no seguir un enfoque basado en la teoría de probabilidad clásica, permite a los seres humanos tomar decisiones importantes en un contexto de incertidumbre y los habilita  a enfrentarse a preguntas complejas. Si bien es cierto, algo que no es consistente con las teorías clásicas se tacha de irracional, pero desde la perspectiva de la cognición cuántica, algunos resultados no son irracionales, es más, son consistentes con la teoría cuántica y con la tendencia y la forma que realmente la gente se comporta.
Si no puedes soñar golpea los baúles polvorientos.
FAYAD JAMIS

No hay comentarios:

Publicar un comentario