REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

viernes, 24 de junio de 2016

Me dueles

 
 ME DUELES “
 
Nuestro corazón durante el amor es muy sensible, es como una fuente de luz y sombras, pero  es un órgano vivo que sufre cambios constantes y continuos.  Y que se transforma en función de lo que vemos, oímos, hacemos y decimos, y todo ello gracias a las vivencias del día a día.
Y serán nuestras mentes activas con cierta armonía, las encargadas de decodificar dicha información, almacenar los recuerdos, regular emociones, incluso decidir si una conducta es pertinente ante una situación determinada, o bien, qué estímulos de nuestro entorno son más o menos relevantes y, por tanto, merecen una mayor o menor atención durante el tiempo que iluminamos ese amor.
Las modificaciones de nuestra actividad emocional, siempre resultan incesantes y en función del momento y sus circunstancias, nuestro sistema límbico, nos puede proporcionar un mejor y coordinado funcionamiento como pareja, llegando a optimizar nuestros rendimientos evolutivos como personas amantes.
El nivel de consciencia resulta un baremo fluctuante y de diverso valor, en la variable del tiempo. En algunos casos, y aun en condiciones normales, determinadas situaciones, vivencias  o estímulos pueden ser procesados particularmente como dolosos o traumáticos, con independencia del valor inocuo, que se le quiera otorgar. Sin embargo, llegamos a  interpretar también que pueden resultar estímulos enfermizos que suponen un peligro real en el funcionamiento normal de nuestro corazón, y sabemos que la información de la que no somos completamente conscientes, por lo que la fuerza de la reiteración es la responsable de nuestra nueva huella en el amor.
 
“Me he tomado también
tu taza de café
ya casi no tengo azúcar
pero me acorde que a ti te
gusta amargo, sabe feo,
como esta soledad
como este estar deseándote
 a todas horas.”
(Jaime Sabines)


Conducta y vision ciega....Como te atreves



      Conducta y visión ciega.

Las personas que con habilidad dominan la comunicación, es decir de conseguir transmitir y de saber hablar en determinados momentos en publico, lograndonos seducir con el don de la palabra, son personas que consiguen resultados útiles, muy valorados para el desarrollo de cualquier actividad personal o social, dado que la contradicción humana es el resultado de lo que uno percibe y lo que realmente hace.
En muchas ocasiones la conducta puede guiarse por determinadas informaciones, de las que no somos completamente y realmente conscientes, son conductas ciegas, que sufre la totalidad del genero humano, en determinadas situaciones o momentos en su vida.
El cerebro trampea nuestras propias informaciones, dado que estas caen primero en identificar una determinada información que confirmen nuestro propio modelo y establecimiento de realidad, absorbiendo previamente los datos que apoyen nuestras ideas y siendo como mínimo escépticos con cualquier otro tipo de información que lo contradiga.
Estas circunstancias resultan así dado que el propio carácter social tiende a priorizar, valorar y positivar que las personas se las atribuyan personalmente. Este tipo de reafirmación social posee rasgos autoritarios de correlación ilusoria y sin percatarse siguen continuamente confundiendo la apariencia con la esencia.
Y con este anclaje y democrática manera social de posicionarse, cuesta mucho mas cambiar de opinión, y nos hace tender a sobreestimar el grado en que otras personas están de acuerdo con nosotros.

                                                                  Ver sin saberlo

.... Ya no la quiero, es cierto, pero cuanto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
(Pablo Neruda).

martes, 7 de junio de 2016

Alma

ALMA

El alma nos devuelve ese amor sanador que nos ayuda a recuperarnos, lo podemos identificar como ese ingrediente esperanzador de amor y quietud, que surge inesperadamente y nos aferramos a él como pasaje mágico para viajar a nuestro interior, unas veces nos deja la mente abierta a cualquier imagen y en otras logra focalizarse a una escena concreta, y sin darnos cuenta nos ayuda a transformar nuestros pensamientos, que de un vida amarga y triste, se elevan a otra llena de alegría y felicidad.

Si conseguimos que nuestros pensamientos den más importancia a las personas que los acontecimientos, conseguiremos valorar nuestra autoestima y nos ayudaran a crear nuestra nueva realidad con el valor propio de nuestra mente y energía.

Cuando nos referimos a algo concreto de nosotros mismos, para todos los demás oyentes, puede resultar nada más o menos que una simple versión de los hechos de esa historia de nosotros. Y tan solo dependerá si es algo cotidiano o inesperado o que haya sucedido hace ya tiempo, y tan sólo si ese relato, para los demás no se conoce e importa, podrán entrar en el reino inconsciente de lo confortable y solo de esa manera se volverán más inteligentes ya que esos sucesos captaran la atención de lo que sucedió.

Lo común entre las personas, de todas las generaciones es que no tienen nada más que en común que su propia y pasajera experiencia.


El alma es un secreto/ una noción
una nube que se suele anunciar llanto
pero después de tantas búsquedas
de pesquisas inútiles
 y de adivinaciones
nos queda una certidumbre/
que el alma no es el cuerpo
pero muere con él.