Conducta y visión ciega.
Las personas que con habilidad dominan la comunicación, es decir de conseguir transmitir y de saber hablar en determinados momentos en publico, lograndonos seducir con el don de la palabra, son personas que consiguen resultados útiles, muy valorados para el desarrollo de cualquier actividad personal o social, dado que la contradicción humana es el resultado de lo que uno percibe y lo que realmente hace.
En muchas ocasiones la conducta puede guiarse por determinadas informaciones, de las que no somos completamente y realmente conscientes, son conductas ciegas, que sufre la totalidad del genero humano, en determinadas situaciones o momentos en su vida.
El cerebro trampea nuestras propias informaciones, dado que estas caen primero en identificar una determinada información que confirmen nuestro propio modelo y establecimiento de realidad, absorbiendo previamente los datos que apoyen nuestras ideas y siendo como mínimo escépticos con cualquier otro tipo de información que lo contradiga.
Estas circunstancias resultan así dado que el propio carácter social tiende a priorizar, valorar y positivar que las personas se las atribuyan personalmente. Este tipo de reafirmación social posee rasgos autoritarios de correlación ilusoria y sin percatarse siguen continuamente confundiendo la apariencia con la esencia.
Y con este anclaje y democrática manera social de posicionarse, cuesta mucho mas cambiar de opinión, y nos hace tender a sobreestimar el grado en que otras personas están de acuerdo con nosotros.
Ver sin saberlo
.... Ya no la quiero, es cierto, pero cuanto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
(Pablo Neruda).
No hay comentarios:
Publicar un comentario