Sentir que debamos tener una opinión sobre todo, procura una gran ignorancia, en la actualidad con la precognición del big data, inteligencia artificial o telepatía de la telefonía celular, se tiende a desacreditar cualquier garantía y conocimiento que sea un obstáculo para el progreso del materialismo científico.
El núcleo de la sociedad de la información procura confundir injustamente estar informados con el saber.
De aquí las distintas condenas y diferencias entre sabiduría, conocimiento e información.
Saber que no sabemos
es un gran conocimiento.
Pensar que sabemos,cuando no sabemos,
es una gran enfermedad.
El sabio tiene salud.
El muestra a los demás sus enfermedades
y así pueden ser curados.
De aquí nace la sabiduría temporal.
socrates decia solo se que no se nada y es cierto,nada sabemos.
ResponderEliminar