REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

domingo, 31 de diciembre de 2017

El espacio sacadico


Las manifiestas intenciones de los recientes mandatarios, por dinamizar y privatizar el sector espacial, creando paralelamente otra privativa y manifiesta oscura economía, incide por reiniciar las exploraciones fuera del planeta, con la proyección de colonizar la luna, como la llamada de la NASA " Deep Space Gateway" o la llegada a Marte, sigue sin reconocer, el elevado costo económico y social en la ruptura de los territorios de flujo e ignorando el autentico ambiente hostil que existe en el espacio exterior para el ser humano

Se ha venido observando en la Universidad Medica de Carolina del Sur, que cuando los astronautas viajan al espacio, su cerebro cambia de posición dentro del cráneo y que ello era debido al tiempo que habían permanecido en microgravedad, observándose una inflamación del fluido espinal en el vértice craneal, con estrechamientos en la zona media y del surco central que divide los dos hemisferios, saber que sucede al cerebro cuanto mas tiempo estén expuestos y a sus funciones cerebrales sigue siendo otro misterio, de esta vulnerabilidad de la memoria trans- sacadica y manipulación científica de la microgravedad suicida del espacio.


Sin querer me metí en una utopía
y no pude salir
íbamos hacia el cielo el mar el monte
y no pude salir

creábamos futuro a ras de alma
y no pude salir.

La utopía volaba nadaba y corría
era ella por si misma un universo
y no pude salir

En medio de la noche la utopía
se altero / se hizo suerte
convirtió a la memoria
en un pobre arrabal
y no pude salir

Cuando al fin / no se como
salí de aquel ensueño
la utopía hechicera ya no estaba
y el mundo me ofrecía
mal humor y abandono.

domingo, 17 de diciembre de 2017

Davos & tinola de cisne


Como expresaría el cachican, las personas con cierto sabor a tinola, afortunadamente pueden poseer cierta capacidad de adaptación frente a esa multitud de inusitadas situaciones perturbadoras que se les puede presentar a lo largo se su vida, con indiferencia de sus estados de animo, o de sus históricas situaciones de satisfacciones adversas.

Los entresijos de las motivaciones, tan solo se desarrollan, bajo parámetros de utilidad,funcionalidad y satisfacción, y estas resultaran siempre el leitmotiv, para que cualquier organización, sistemas o mecanismos, entren en funcionamiento, y para que puedan recuperar cierta continuidad del estado inicial.

Aunque en realidad, la mayoría de las situaciones, que se estimen y prevean como perturbadoras, la solución toda dependerá de los elementos disponibles para resolver las citadas necesidades que se suscitan, que bien podrían ser recursos humanos, naturales o bien económicos o financieros.

En ello, muchas veces la temporalidad de las motivaciones tan solo se repliegan, como la curvatura del cuello de un cisne, con un sin fin de innovador movimiento volátil y un continuo y recurrente comportamiento conductual cíclico, de carácter no participativo del mismo y humeante sabor.


Amigo, tu de cara demudada.
Que haces tu preguntando por ti mismo ?
(Líber Falco)

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Pensamiento critico

Normalmente, la información que generalmente vamos encontrando en el mundo de la tecnología, tienden a confirmar nuestras opiniones, sin darnos cuenta, y con toda normalidad releguemos en los medios interactivos nuestra propia privacidad, descuidando aspectos de la intimidad que antes cuidábamos, somos adictos a los likes, y también nos obsesionados por conseguir la aprobación de los demás, presumiendo y compartiendo nuestras vidas.

En estos momentos de interacción social ignorante, es propicio superar esta ansiedad innecesaria, con una demanda inteligente y de control que te procure tan solo reconocer los enfoques de experimentación, exploración, y curiosidad creativa, y que evite que inocules ese ser engañoso con el que tan solo te asiste la misma rutina.

Todas estas circunstancias están permitiendo que como usuarios, nos convertimos en otras personas completamente diferentes, ayundadonos a escapar de quienes somos, en estos momentos, donde se conjuga la seducción de los mundos virtuales de la tecnología, con nuestro profundo malestar con la propia realidad.

Y a todo esto, resultara importante reencontrar el simbolismo y la vida del inconsciente, que sincronice con la experiencia de la belleza como unidad espiritual.
aquí no me segrego
tampoco me segregan
hago de centinela de sus sueños
podemos ir a escote en el error
o nutrirnos de otras melancolías.

viernes, 1 de diciembre de 2017

Economía & Perversidad

Bitcoin el poliedro de csaszar.

La soledad, las lágrimas, el sufrimiento y los sacrificios, proliferan durante el periodo de la vida por cualquier lugar del planeta, y nadie esta a salvo, intentar organizar el género humano con parámetros y bajo la mirada de un reparto económico equitativo sostenible, resulta tarea excesivamente apasionada y difícil, donde se producen muchas irregularidades con contratiempos, que tienden a olvidarse con premura.

Secuencialmente a lo largo de los ciclos de la historia humana, observamos las migraciones de personas en busca de una vida digna, también asistimos a las devastaciones de los sistemas ambientales sin apenas posibilidad de recuperación, con la consiguiente extinción de especies. Y aun así, parece que en el siglo XXI, siguen sucediendo todo tipo de silenciosas contiendas humanas, territoriales... y ahora espaciales.

La inteligencia artificial, AI, podría ser un aliado para saltar estos obstáculos, en que los errores del genero humano, siguen resultando reiterativos y progresivos, aunque de momento tan solo se contempla que resulta un excelente medio para procurar beneficios y singularidades de la actual hegemonía representativa, manteniendo el equilibrio de las bolsas de valores, los convenientes tipos de interés, y los diferentes mercados de crudo, oro y moneda del sistema financiero establecido. Exponiéndose como un tablero de juego infinito, de esa geometría de poliedros que juegan las mil y una reglas, que componen los beneficios de las jurisdicciones económicas.

Sin jactancias puedo decir
que la vida es lo mejor que conozco.
( Francisco Urondo )