REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

domingo, 18 de marzo de 2018

Riesgos & Satisfacción.


Intentar que los seres humanos, logren conseguir individualmente, una estabilidad material y emocional, resulta fundamental para una correcta evolución. 

Con ello se intentara que no se trasladen a los territorios de la infelicidad, o lo que actualmente podría ser el genero de la imaginativa virtualidad que desarrolla la inteligencia artificial.

Alguna vez, o siempre hemos oído la frase:    '...quiero dormir tranquilo.", y efectivamente la frase esta vinculada y relacionada con la disminución del estrés y de la ansiedad, siendo estas sensaciones las que también son vulnerables por la tranquilidad y estabilidad económica.

Y así es, efectivamente la calidad de vida influyen en nuestros pensamientos y sensaciones, otorgándonos un diverso mundo de consciencias diferentes.

Luego a cada medida y sin prescripciones genéricas, los riesgos de padecer alguna predisposición mental difusa, dependerá únicamente de la tranquilidad y satisfacción de nuestra consciencia.


" La felicidad es una actitud mental y natural "

viernes, 16 de marzo de 2018

Trasgresion de la genericidad


La inteligencia artificial condiciona la idea de que teníamos de la vida, haciendo que nuestras fronteras y los retos del futuro sean mucho mas difusos, bajo conceptos históricos de precariedad, tan solo nos permiten con perseverancia a ser mas críticos, pero la desafección misma en el control del poder, tan solo ayuda a obtener bajo el malestar social, una visión tecnócrata y aburrida en esa participación.

Mientras Google prohíbe la publicidad de monedas virtuales, la bolsa del diamante de Tel Aviv, israelí, crea unas nuevas divisas digitales para invertir y realizar transacciones.

Esta mas que claro, y seria bueno para la propia economía globalizadora en sus inversiones, que ya no nos recetaran ni nos aburrieran mas con ese juego monotema de reglas y convencionales jurisdicciones, dado que ya no hace falta señalar situaciones, personas, países, franjas de territorios u estados, que propicien u alberguen en el deposito y/ o recorrido para los valores fiscales evadidos, secretos y divinos del paraíso.

A todo esto, ciertas tecnologías, ciencias o determinadas explotaciones de diversas materias y materiales que existen y subyacen en nuestro planeta, cuya sincronizidad entre ellos determina el oligopolio de explotación...poseen dichas plataformas o compañías un poder tan inmenso, que son capaces de arrancar la imparcialidad humana y que esta resulte imposible..... todavía recuerdo el comentario de un premio Nobel haciendo un reconocimiento de que los diamantes provenían de otro planeta, como lágrimas de estrellas, tan solo le falto expresar que nos llegarían por Amazon.

......
aquí lejos está
nunca se ha ido el país secreto
el hervidero de latidos
los tugurios del grito
las manos desiguales pero asidas
la memoria del pan
los arrecifes del amor
el país secreto y prójimo

algún día aquí lejos
se llamará aquí cerca

y entonces el país
este país secreto
sera un secreto a voces.




viernes, 9 de marzo de 2018

Expresividad Artística




Ha de establecerse como punto de partida que cada área del arte, posee una intrínseca variedad de formas y representaciones, mientras que en su exhibición con un filtro de oportunidad se traducen a un léxico o se interpretan procurando conseguir unificar una terminología determinada, para intentar generalizar o individualizar su comunicación.

Sin embargo, con la propia contemplación y expresividad de las obras artísticas, estas esencialmente transmiten, y le es difícil dialogar, Dado que una de las virtudes del arte consiste en que durante la realización de la propia obra individualizada, es cuando se produce un paréntesis en las experiencias sensoriales, estableciendo y consiguiendo una neurodiversidad apoyada por una axonogenesis que puede que sea posible o bien no, que no se estime contemporánea.

...
pasado no es presente
eso esta claro
pero de cualquier manera hay/ conmemoraciones
que es bueno revivir.

lunes, 5 de marzo de 2018

Alphabĕtum ..... Letra por letra


Cuando intentamos postular con sensibilidad hacia la nobleza y respeto del espíritu, resulta mas sencillo averiguar los matices y constantes naturales del ser humano, resultando estas universales para cualquier duda, conocimiento o significado de la vida.

Cualquier formulación de antítesis o contradicción resultaría fomentar la vileza terrenal.

En un reciente artículo de opinión realizado por Ilan Stavans, publicado en el The New YorK Times y titulado -Adiós a la "h"-, aludía que la octava letra del alfabeto español es muda, y no sonaba, mientras que en el inglés haciendo hincapié a su representación escrita las denominaban silenciosas, resultando bajo el prisma de la premura temporal del artículo, que la mudez poseía una condición permanente, preguntándonos si aún así había que considerarla una letra en el diccionario e idioma español.

Debemos de recordarle que las letras son los signos gráficos que componen el alfabeto de un idioma, es decir el conjunto de símbolos empleados en determinados sistemas de comunicación.

Simplificaré y tan solo escribiré una formula química que va al pie de la letra del articulo :  H2O , que aunque resulte internacional, todo el mundo reconoce como 2 moléculas de hidrógeno y una de oxigeno. Es decir AGUA.

Y si le realizara con cierta imaginación personal manteniendo un carácter espiritual y artístico de lo que expresan los citados signos gráficos formulados seria la representación de dos humanos ( sean mudos o no ) en un mundo; al fin y al cabo es Vida y Existencia.


Que es este intervalo que hay entre mi y mi ?
( Fernando Pessoa - Despistes )

viernes, 2 de marzo de 2018

Reconocimiento natural


La naturaleza de la humanidad, respecto al reconocimiento que utiliza, indistintamente en saltos generacionales, o en similitudes de edad, nunca se corresponde de igual ni de la misma manera y esto en momentos es fuente de provocaciones y ataques.

Sin embargo siempre existen ciertas pasiones innatas de dominación, que nos inclinan con esperanza y mediante la razón , el evitar cualquier tipo de conflicto, para que exista sintonía en la consecución de nuestros fines.

En todo ello siempre intentaremos anticiparnos, ser sagaces, evocando a la prudencia como base de nuestra protección y experiencia.

Conseguir esta innata facultad, nos proporcionara una autonomía sin presiones que supongan conflictos que conduzcan a la discordia con nuestros semejantes.



La puerta giratoria da vueltas sobre su eje.
La puerta giratoria, al dar vueltas sobre su eje, tiene un ruido mimoso, casi amoroso.
(Camilo José Cela)