REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

domingo, 29 de abril de 2018

La alegría del destiempo


Cuando alguien nos procura vibrar positiva y permanentemente, reaccionaran nuestras sensaciones puras con el movimiento de la vida; resultando normal que nos contagie un entusiasmo, y este satisfaga nuestra búsquedas a través del conocimiento y la razón de la existencia global.

Este carácter inicial de sensación de alborozo o intensa alegría, son signos de que nuestra vida alcanza e identifica alguno de sus logros, y las citadas emociones siempre nos producirán un silencioso bienestar.

El reconocimiento se apoya en el respeto y este, trasmite la belleza en las emociones y sentimientos, resultando siempre la clave que nos procure una intensa motivación, así mismo, nos lograra despertar en las vulneraciones de imposiciones o dogmas y se establecerán paradigmas infinitos en las resoluciones intelectuales.



Mas vale que no tengas que elegir
entre el olvido y la memoria.
(Joaquín Sabina)

miércoles, 11 de abril de 2018

Las olas del amor.


El propio destino sufre avatares, y suele resultar como oportunidades de un nuevo amanecer, al igual que la aparición del amor, este nace si imprevisiblemente alguien se nos cruza por el camino; es cuando reaparecen y surgen indiscutiblemente la totalidad de nuestros sentidos, y estos se nos vienen encima incesantes, como son las olas del mar, y sin saber porque, inmediatamente nos involucran a pensar.

Nuestra determinación se adapta y se condiciona sin costes cognitivos, dando lugar a una impune y total recreación de las circunstancias, son momentos lindos de ese mar de amor, que nos propicia nadar con quien queremos.

Suelen ser tiempos en que la indiferencia no tiene sentido y donde el infinito significado del amor invade con felicidad nuestra consciencia y convivencia.


..no existen métodos para tocar el cielo
pero aunque te estires como una palma
y lograras rozarlo en tus delirios
y supieras por fin como es el tacto
siempre te faltaría la nube de algodón.
(Mario Benedetti)

domingo, 1 de abril de 2018

The End & Globalizacion


.... Por el camino , en una corte de aves de corral, la cucaracha nunca gana su caso. Y así sin mas, ha resultado el sentido de la Globalización, con sus principios de paz, equidad y justo reparto social.

 En realidad es como una hendidura por la que los comunes seres humanos hemos atravesado, entre una apuesta y celebración humilde, de emoción de lo que estimábamos una equidad bella y sagrada.

Hemos nuevamente retomado la diezmada rutina económica de lienzos incoloros y anodinos, un poco consternados por la gracia y la constelación de un ensayo imperialista de envergadura universal, gracias a nuestras generosas tinieblas y donantes inteligencias.

Las propuestas en la actualidad, son estrategias circulares que provisionan las idénticas diferencias y que apuestan por unos objetivos claros de reducción sistemática.

Y establecen sendas que aunque signifiquen particularmente de ambiciosas, resultan a largo plazo, para que así sean creíbles los elementos claves olvidados de la inicial propuesta vinculante y humanística.



Tu, el otro y el que observa, los secretos entre tres, son públicos.

Obra, renacimiento en Venecia



La percepción en la naturaleza y la belleza, en el ser humano resulta algo inaprehensible que se une a nosotros, nos conmueve y nos arrebata.

El caos del hombre como en el mundo es el tiempo y estos, no suelen encontrar nunca su manantial de fundamentos, no poseen la misma dimensión, la existencia, media con intuiciones en un sin sentido y la vida humana conduce con supersticiones y miedos a la nada, resultando la antesala de viles honores, desprecios o de la muerte .

Con lo cuál, el ser humano se limita a la inmediatez de la sobrevivencia material, olvidándose con soberbia de lo indudable, permanente o verdadero.

También se produce una permanente crisis existencial, provocando una carencia que suele afligir y tiene todo que ver con la falta de comprensión y significación temporal.

No obstante desde algunas instituciones se instan y se convocan representaciones artísticas, en desafío ; como las que existen en la Bienal de Venecia, y en las que sin que nadie pueda comprender siquiera lo que sagradamente se fundamentan buscan la posibilidad de poder conseguir renacer la belleza del espíritu, anulando las disidencias que pudiesen surgir.


Llamar detestable a la comedia !
Vaya, que estos hombres gastan un lenguaje que da gozo oírles...

(L.F. de Moratin. -La comedia nueva)