REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

sábado, 11 de septiembre de 2021

El mito de la verdad.... STAR SUMMER


EL MITO DE LA VERDAD


Los mentirosos por naturaleza confían mucho en ser buenos con las palabras, entrelazando sus mentiras con verdades, por lo que se hace difícil para los demás distinguir la diferencia, y también son mejores que la mayoría para ocultar mentiras dentro de historias aparentemente simples y claras, que son más difíciles de suscitar dudas sobre su autenticidad.

Generalmente la estrategia más utilizada entre todos los que admiten mentir, ya sean expertos o mentirosos ocasionales, consiste en omitir cierta información, o eludir las respuestas desviando la conversación hacia otros destinos

Con lo cual ante estas circunstancias no hay verdad sobre el futuro.

Nadie puede predicar la verdad sobre lo que todavía no es: los que hablan y proclaman la “nueva normalidad” en el “mundo post-pandémico” no describen, sino que únicamente definen y ayudan a construir a partir de un presente que escuchan, pretender continuar o transformar la sociedad.

Pero ese presente en el que se sostienen no es el mismo para todos. Quienes hablan de futuro solo proyectan el presente, y desde allí definen lo que ellos mismos creen que asumen, y así emiten lo que puede o debe venir. 

La pandemia ha dejado al descubierto la ignorancia y el cortoplacismo del liderazgo político y una autentica ocultación con una desinformación tendencial ideológica comunista, con una absoluta y total ausencia de coordinación mundial en las acciones globales.

Con el gran simulacro, las noticias falsas se fabricaron y se hicieron correr para condicionar el escenario estratégico y así obtener ventaja frente a posibles adversarios al naciente simulacro. Así es como las denominadas “fake news” combinaron la falsedad con la intencionalidad, donde se ha mentido deliberadamente con un propósito político e ideológico.

Porque este tipo situaciones, donde han pretendido una conversión virtual monetaria, son también noticias engañosas que pretenden alterar el precio de las acciones en los mercados de valores, hundir bancos, perjudicar la carrera política o profesional de personas concretas, intervenir en hábitos, sustituir valores educativos, o bien relanzar monedas virtuales con un deficiente y tendencial algoritmo. Y así es como se han iniciado en este escenario de la guerra, esa guerra silenciosa, “la tercera guerra mundial por capítulos” expresión propia del Papa Francisco.

Con esta pandemia se ha revelado que actualmente ninguna guerra se declara, ninguna guerra tiene ni principio ni final, ninguna guerra tiene armisticio, no hay banderas blancas, no se firman más los tratados de paz, la guerra forma parte del movimiento circular de los que viven de las ideologías y como no tiene ni comienzo ni fin, es muy similar a lo ocurrido con esta guerra biológica, en el sentido de que no va a tener un final explícito.

A partir de ahora nos debatiremos entre el bulo o la post verdad, porque esta última sostiene que el pensamiento y la verdad no dependen de comprobaciones, evidencias o certezas, sino de una subjetividad absoluta.

“No sé si es verdadero o no, pero yo siento, o me lo hacen sentir, que debe ser así”.

Y estas situaciones puede estar puesta en práctica para cualquier sector social y esto lo pueden llegar a realizar quienes gobiernan o quienes actualmente militan en la oposición.

La gente se moviliza, piensa o vota más con las vísceras y el instinto que con la razón o la lógica. Por lo tanto, la verdad se va querer hacer sentir nuevamente, porque luego no se prueba o no se comprueba.

Porque ahora existen inminentes peligros, para que no se vuelvan a celebrar elecciones, aparte de querer influir en el área judicial, es pretender perder el control nacional de la identidad de los ciudadanos, el mismo control de fronteras, combinado con la perdida en el negociado de las estadísticas sobre residencia y demográficas de cada territorio,

Y esa es la astucia del único “nuevo rol” del actual líder que debería saber hablar a sus seguidores, afirmar lo que en realidad desea y tener la esperanza pero no fortuna de la aceptación general.

Hay verdades inverosímiles y mentiras de lo más aceptables, que es una de las bases para fabricar proclamas y rumores que se viralizan explosivamente, como siempre en las redes sociales y en el mundo del día a día.

AYER

Ayer pasó el pasado lentamente

con su vacilación definitiva

sabiéndote infeliz y a la deriva

con tus dudas selladas en la frente

ayer pasó el pasado por el puente

y se llevó tu libertad cautiva

cambiando su silencio en carne viva

por tus leves alarmas de inocente

ayer pasó el pasado con su historia

y su deshilachada incertidumbre

con su huella de espanto y de reproche

fue haciendo del dolor una costumbre

sembrando de fracasos tu memoria

y dejándote a solas con la noche

( Mario Benedetti)