REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

viernes, 28 de octubre de 2022

¿Neobipartidismo, es posible un pacto feliz si no hay intereses comunes?...No tienes verguenza.


¿Neobipartidismo, es posible un pacto feliz

 si no hay intereses comunes?

 

En general, la ciudadanía a veces logra aceptar que una relación plena y verdaderamente confiable con un partido opositor existe, si implica conversaciones sobre temas que van más allá de la discusión de la vida cotidiana.

Pero siempre existe la misma duda que resulta ser su planteamiento dogmático, y si no están unidos por intereses comunes, ¿Cómo pueden crear una alianza en la que logren parecer que se entiendan y se acepten? 

Sin embargo, a pesar de la diferencia de intereses y la falta de conversaciones profundas, nuestra democracia hace considerar publicitando que el bipartidismo es un acto cercano a la feliz equidad (al menos entre los dos partidos o intereses salientes representantes), con quien se han pactado masónicamente estar juntos en ese único sentido de supervivencia desde hace varias legislaturas.

Más de una vez, surgen las quejas por el silencio de esos dos partidos y, en respuesta, ellos mismos aún admitiendo que ambos partidos ya no hablan muy a menudo. Si te preguntas de que se está realmente hablando, en realidad no es de nada especial, porque así es caer en la trampa de ese mismo estereotipo: “porque si os parece que no tenemos nada de qué hablar, comenzareis a dudar: ¿Qué partido está a vuestro lado?, Sin analizar lo que no hacemos”.

Puede que ¿Quizás algo en la relación se ha vuelto obsoleto? 

Pero al mismo tiempo los dirigentes piensan que se llevan bien con la gente, porque tienen un amplio círculo “controlado” de conocidos, aunque no tantos admiradores.

Pero siempre existe un amigo cercano con el que se encuentran, si bien con poca frecuencia, pero siempre se comunican con facilidad y alegría, como si se hubieran separado ayer. (Es lo mismo que ocurre en el matrimonio: no tengo una fuerte necesidad de comunicación continua con mi congénere, y realmente aprecio el hecho de que no podemos discutir nada más que la vida de nuestros hijos, sus actividades, su desarrollo y, al mismo tiempo, entendernos sin palabras).Y esas circunstancias les hace pensar que su trabajo es eficiente, humano y da buenos resultados.

Y así mismo, los demás nos percatamos que:

"Que la felicidad y la comodidad en la democracia se basan en cosas esquivas, a veces comprensibles solo para los propios ciudadanos."

No considero que la presencia de intereses comunes sea garantía de una democracia exitosa, pero sí que su ausencia es un indicador de que "el barco de la economía se ha estrellado contra la vida cotidiana". 

Es muy cómodo para los representantes estar cerca en las mismas instituciones, y puedo decir acentuando lo anterior que con confianza la felicidad y la comodidad de la ciudadanía se basan en cosas esquivas, a menudo sólo comprensibles para las propias personas que no representan la política, y no tienen necesidad de un discurso ideológico. 

Lo principal que considera el pueblo es que pueden estar en armonía con ellos mismos y esos momentos nos haga sentir bien unos con otros. Y el hecho por ejemplo de que hablemos tan poco de leyes de memorias o de géneros, todas histéricas, o antológicas, al mismo tiempo nos hace parecer que somos completamente normales, en ese nuevo espacio de “puticlub identitario” que ha convertido los políticos en este desgobierno.

Si bien con vox, o voz, existe luz, para no parecer totalitarios se puede decir que el equilibrio de autonomía y comunidad de cada partido es individual.


No hay comentarios:

Publicar un comentario