Imprimir algo de magia en el inicio de todas
las relaciones, resulta uno de los factores más importantes en la evolución de
las parejas, la mayor parte del éxito
consiste en las propuestas de innovación, que les queramos otorgar, digamos que
normalmente los latidos de un corazón, responden al ritmo de los pasos del otro,
y eso es lo que verdaderamente hace que la relación resulte simplemente evolutiva.
Si logramos cambiar los hábitos de uno mismo
y modificar la monotonía de algunos enfoques del aburrido sistemade vida que llevemos, nos procurará dar los
primeros pasos y poder contemplar y considerar de manera diferente el mundo que
nos rodea.
En el amor como en toda leyenda, las
relaciones que nos resultan algo disruptivas, son las que verdaderamente nos hacen sentir
y vivir otra vez. Es cuando nace la satisfacción de esa aventura y aparece esa
metamorfosis en tu ser.
La magia básicamente consistirá en la realización
de experiencias y estas son la que mantendrán la conexión, transparencia,
confianza y compromiso mutuo.
Nos pasamos
la vida esperando que pase algo, y lo único que pasa, es la vida. La mayoría de
las veces, no tenemos la sensibilidad, de apreciar, ni entendemos el valor de los momentos, hasta que estos, se han convertido en
recuerdos.
Dadas estas
circunstancias, que nos son comunes a todos, procura por ti mismo, hacer lo que quieres,
antes de que se convierta, en lo que te “gustaría haber hecho”.
Para ello, planea
seguir este método:
Intenta
conservar lo que tienes,
olvidar lo que te duele,
luchar por lo que quieres,
valorar lo que posees,
perdonar a los que te hieren
y disfrutar con los que te aprecian.
Conoce tus
sentimientos, vive la vida, y no dejes que la vida te consuma. Observa siempre, que la vida es una sola. Nunca hagas, de tu vida un borrador, tal vez en el mañana, no tengas tiempo de pasarlo en
limpio.
Las personas seductoras, habitualmente se caracterizan
por su sencilla discreción. Nunca utilizan una personalidad diferente para
impresionarte, suelen ser tan cuidadosos y prudentes en todos sus aspectos, que
normalmente pasarían desapercibidos, sino fuera por la exquisitez de su
comportamiento y atención, en su compañía llegan incluso a recordarte detalles
para ti desapercibidos que no cuestionarías.
Son personas que te validan tus sueños y deseos, al
mismo tiempo son capaces de otorgar el suficiente aval como para que te
impulses a que lleves a cabo tus deseos, sosteniendo desde críticas constructivas
o cuestionando detalles sobre los objetivos, manifestándote en todo momento su
apoyo para que logres conseguir tus metas.
Resultan personas que te expresan claramente lo que
quieren, nunca juegan a las adivinanzas, resultan ser individuos sociables y
saben que todo el mundo puede ser comprensivo y con habilidad aprovechan el tiempo con
sus congéneres.
No son personas aburridas, habitualmente instruidos que saben
entretenerse y siempre son capaces de plantear planes y aventuras interesantes,
aceptan sin reparos tus ilusiones, nunca se burlan, ni mucho menos emplea el
abuso verbal si te equivocas y su sonrisa resulta permanente si tú disfrutas.
Estos seductores son personas emocionalmente
disponibles, que guardan fielmente todos los secretos que le confíes, no utiliza
evasivas, prefiere hablar y nunca se guarda las emociones, sus opiniones serán siempre
honestas, amables y razonadas.
Quién iba a prever que el amor ese informal
se dedicara a ellos tan formales
Cuando intentamos gustar alguien los primeros
comportamientos que realizamos, todos ellos resultan ser gratificantes, siempre
resultan consecuencia de intentar hacer feliz al otro, estas circunstancias
resultan ser las primeras manifestaciones del amor, lo que no resultaría lógico
es que sofocaremos estos primeros encuentros, intentando sacar defectos a la
persona deseada en todo aquello que hiciera.
En estos primeros hermosos días los previos
comportamientos intentan buscar actividades gratificantes e innovadoras, para
la pareja, con el fin de que se abran nuevas inquietudes y se perpetué una vía
de comunicación positiva.
Más tarde cuando en la pareja, cada uno
asume sus propias funciones en la relación y transcurre el tiempo, apenas nos
acordamos del propósito de las primeras instancias de los hermosos días, siendo
esta la verdadera causa generalizada, de que las parejas apenas no se hablen
entre ellas, y esto no resulta solo por la falta de tiempo, sino por la falta
de metas juntos.
Sin darnos cuenta, ya nos hemos olvidado de
cómo utilizar nuestro tiempo y de cómo se comparte, ya que esto es el único factor
que nos hace sentirnos unidos.
Cuando
la poesía abre sus puertas
uno siente que el tiempo nos abraza
una verdad gratuita y novedosa
renueva nuestro manso alrededor
cuando la poesía abre sus puertas
todo cambia y cambiamos con el cambio
todos traemos desde nuestra infancia
uno o dos versos que son como un lema
y los guardamos en nuestra memoria
como una reserva que nos hace bien
cuando la poesía abre sus puertas
es como si cambiáramos de mundo.
En ocasiones
desperdiciamos nuestro tiempo con personas que no están dispuestas a disfrutar y pasarlo contigo, y esa es la
peor manera y consecuencia de extrañar a alguien, es decir estar a su lado,
sabiendo que nunca lo podrás tener.
Nunca debes
derramar tus lágrimas por ninguna persona, y quien se las pudiera merecer nunca
te hará llorar. Serénate y piensa que porque alguien no te ofrezca el amor que
tu quieres, no significa que no te ame con todo su ser.
Siempre hay gente
que te puede lastimar, así lo que tienes que hacer si sigues confiando, es intentar
ser más cuidadoso con quien confías dos veces. Debes acordarte que un verdadero
amor es el que te toma la mano y te llena el corazón.
No te aflijas por
las rupturas, porque son circunstancias que terminaron, e intenta sonreír porque
ya han sucedido. Nunca dejes de sonreír cuando estés triste, porque nunca sabes
quién se puede enamorar de tu sonrisa.
Puedes ser sola
una persona en el mundo, pero para una persona tu serás su mundo, y no te
esfuerces tanto, porque las mejoras cosas suceden cuando no te las esperas y
sigue la máxima de " Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy
contigo ".
En ocasiones algunos procesos de amor
prosperan como si tuvieran una reserva ilimitada de oxigeno, esperanzas y
sueños. Y sin embargo en muchos otros que fomentamos y creemos tener idealizados,
un día cualquiera, observamos que nunca cumpliremos con las metas que previamente
estimamos o tenemos de baremo de felicidad, dado que esa reserva de oxigeno la
vemos limitada y como nunca podemos saberlo, consumimos esa reserva sufriendo.
Hemos de entender que cuando Cupido nos envía
una flecha, en realidad, por mantener el símil nos llena el cerebro de puro
oxigeno y uno se siente inusualmente atraído. Nuestra
naturaleza es sabia porque de lo que se precisa se obtiene. Pero también es
necesario conocer nuestra identidad de percepción al mantener ciertas
relaciones emocionales y sociales, ya que nuestras almas son sensores que detectan ciertos
sentimientos, que luego nuestro cerebro le resulta muy difícil definirlo, estas
circunstancias en ocasiones no las entendemos y cuando ocurren ciertos eventos
o tragedias, bien sean previsibles o no, redefinimos justificando nuestras
apreciaciones, con cierta estridencia, cuando deberíamos estar preparados para saber
afrentarlos y aprender a estar en paz con ellos.
En la mayoría de las ocasiones tenemos una
percepción errada de las circunstancias, si logramos pensar en positivo y elegimos
la felicidad, entonces nos resulta en ocasiones difícil aislarnos del pensamiento del éxito o
del económico.
Nunca nos planteamos que la fortuna nace de
experimentar un exceso de sentimientos y emociones, luego no podemos evitar
encontrarnos con decepciones, tristezas, temores o rabias en nuestras experimentaciones,
pues para lograr poder llegar a apreciar esa luz que nos iluminara el tiempo
suficiente como para saber sin duda alguna qué es lo bueno.
En esta última década la forma que tenemos de
comunicarnos e interactuar con otras personas, ha ido transformando nuestra
forma de vida. La tecnología desarrollada, originariamente se ha ido nutriendo
de toda la información que le ha sido posible, con una absorción de datos que
se multiplica diariamente de manera exponencial, el manejo de todos estos datos
de diferentes formatos es lo que se conoce como Big Data, estos datos se extraen
o se obtienen de los sensores, teléfonos móviles, o dispositivos digitales y con el procesamiento de los mismos resultan
ser las oportunidades de interpretación a tiempo real, siendo así mismo lo que
sustentan el desarrollo del mismo proceso tecnológico.
Pero en el procesamiento del Big Data también
se mide mediante escalas sobre la extensión, densidad, frecuencia de
interacción, etc. Luego posee una dimensión subjetiva en el apoyo percibido y
funcional, esto es, la percepción subjetiva o de satisfacción en la interacción
y respuesta social que se recibe de los individuos.
Para la efectividad en el procesamiento del Big
Data deberá tener en cuenta tres niveles: a nivel emocional fomentando las conductas de
sentimientos de intimidad, confianza, pertenencia y disponibilidad; a nivel
instrumental, fomentando una ayuda directa o servicios que resulte tangible y a
nivel cognitivo fomentando la información, consejos o guías.
En la actualidad el impacto genérico del Big
Data ha conseguido alterar las creencias de optimismo y controlabilidad del
mundo social, provocando en las nuevas generaciones de personas una inhibición
cognitiva con un deficitario bienestar. Necesitando estos procesos de análisis una
innovación y depuración en las dimensiones de asimilación, reminiscencia y
evitación.
y yo te doy mi calma esa mentira
tú el vuelo de tus ojos / yo mi raíz al sol
tú la piel de tu tacto / yo mi tacto en tu piel
me das tu amanecida y yo te doy mi ángelus
tú me abres tus enigmas / yo te encierro en mi azar
me expulsas de tu olvido / yo nunca te he olvidado
te vas te vas te vienes / me voy me voy te espero ( M. Benedetti )
LA SABIDURIA DE LA MEJORA CONTINUA En muchas ocasiones empleamos mucho esfuerzo y
demasiado gasto de energía, en conseguir nuestros diversos fines y estas
circunstancias, nos hacen frustrar y derrumbarnos sin obtener resultado.
Sin embargo existe una verdadera filosofía de vida que
puede ser utilizada exitosamente tanto en el aspecto de las relaciones
emocionales como otras áreas de la vida social, y se trata de usar una
estrategia de crecimiento gradual y constante, procurando generar el cambio que
queremos obtener.
Este proceso te transmitirá sentirte aún mejor al ir superándote
y mejorando paulatinamente.
Muy posiblemente atrás quedará ese sentimiento de
culpa de lo inalcanzable y en tu mente sólo estarán las ganas de seguir
avanzando. El camino más largo comienza con un solo paso, y no existe
inconveniente porque este sea pequeño.
En Japón se conoce como Kaizen que viene a significar
la sabiduría de la mejora continua.
El género humano, sin percatarse,
habitualmente utiliza el cerebro, como cualquier sistema de procesamiento
digital de información, y también tiene ciertas capacidades limitativas, en el
momento de intentar procesar y analizar los datos de la información en un
periodo determinado de tiempo.
Siempre coexisten dos variables sobre
la información, una es la atención y otra la memoria de análisis, mediante la
atención logramos discriminar las fuentes de información y con la memoria de análisis
ubicamos la información resultante en un espacio mental para el procesamiento o
utilización.
Lógicamente las capacidades
limitativas poseen el carácter finito e individualizado de cada persona a
expensas siempre de las posibles interferencias.
En esta era digital, existen
soportes y sistemas que rastrean la atención que cualquier usuario o internauta
introduzca o produzca en la Red, todos los datos, se procesan y clasifican su interacción y con velocidades de
vértigo son remitidos a otros soportes que te remitirán informaciones al
respecto.
Estos soportes mediante
algoritmos limpian (extraen) y normalizan (orientan) los datos de estas fuentes
y lo hace disponible para el análisis, comparan e investigan las salidas en
diferentes fuentes sociales de la red, y en tiempos, en las que nos podemos
introducir a extraer o a volcar información, son capaces de observar la visualización
con respecto a la cantidad y la calidad de los datos y la social que se le
imprime.
Todo este análisis, es capaz de
reproducir literalmente tu inserción y las secuencias correlativas de actuación
de otros usuarios, y aunque no lo creamos es un material sensible y económicamente
rentable. En realidad esto aunque se denomine económicamente comercio digital,
antiguamente libre comercio, está continuamente rayando los límites existentes
en la protección de datos individual.
Estos algoritmos reúnen todos los
datos desde tu nacimiento digital y extrapolan tus relaciones personales,
evolución de tus conocimientos, gustos instantáneos y preferencias presentes o
futuras, son capaces de realizar esta multitarea o multitasking entrenando
nuestra capacidad mental o cerebral para el paso rápido y eficiente entre
actividades, facilitándonos estímulos irrelevantes y, por lo tanto, a distraernos
fácilmente.
El precio cognitivo que nos está produciendo
, es observar con benevolencia y gracia que cualquier progreso pasa por este
comercio, es adictivo, normalizador, grande y peligroso; mientras tanto
nuestras nuevas generaciones, tienen una gran tendencia a quedarse pegadas a
estos medios. En la actualidad, es una pena ver a los niños como se les educa,
sin dejar que actué su propia y original imaginación, sin medios digitales tan conductistas, esta mala administración
de la atención, es el gran enigma humano y no solo generará improductividad, también
ansiedad y estrés, sino que puede traer también riesgos letales a las
generaciones venideras, en la próxima normalización en la comprensión de la plasticidad neuronal.
ya
el castigo fue bastante
reincorpórate a la vida