Millennial, condiciones
y términos.
La realidad siempre va a resultar
el telón de fondo de un cuento de hadas, aunque la historia que próximamente tiende
acontecer, se repita, la condición sámskrata, del conocimiento, augura que los
vientos vaticinan un periodo de renacimiento generacional, parece ser que la
semilla ha germinado y desde los diferentes aspectos, filosóficos, religiosos o
de pensamiento, empiezan a señalar ciertos términos.
Aunque el procedimiento siempre
se basa en una sórdida verdad, y será tanto más sórdida, cuanto la mayor parte de
estos sean inocentes.
Esta germinación transgénica,
precisa, que la sabiduría se eduque en una actividad autosuficiente y
emprendedora que nos inicie en un desarrollo personal, con el que podamos adquirir
una capacidad de rectificación, bajo el procedimiento e intuición de un análisis
crítico de pensamiento.
En el mundo económico, a sometimiento de la
correspondiente acción védica o de oro, también señalan que puede ser el
momento de los maker, un momento de innovación, invención y fabricación por uno
mismo.
También en otras esferas de
pensamiento, el pistoletazo de salida, está siendo sonoro, en el centro neurálgico
de la globalización, que para algunas corporaciones resulten las tierras de
nadie, o de experimentación a largo plazo,
pues sí en la misma China, han roto la veda y señalan que es glorioso
tener varios hijos.
Así que los Millennial, resultaran
ser como la apelada y antigua profesión de industrial, el destino ser los próximos fabricantes,
de sueños y futuros, dependiendo de su fotosíntesis o actividades, podrán llegar a materializar, el crecimiento paulatino personal y social en esta infinita e
inocua clasificación y calificación cosmológica.
Mi aire se acaba como agua en el desierto,
mi vida se acorta pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de vivir eres tu,
y no estoy allí.
¿Por qué no estoy allí?,
te preguntarás...
¿Por qué no he tomado ese segundo que me llevaría a ti?
Porque el mundo que llevo aquí no me permite estar allí,
porque todas las noches me torturo pensando en ti.
¿Por qué no sólo me olvido de ti?
¿Por qué no vivo sólo así?
¿Por qué no sólo...?
mi vida se acorta pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de vivir eres tu,
y no estoy allí.
¿Por qué no estoy allí?,
te preguntarás...
¿Por qué no he tomado ese segundo que me llevaría a ti?
Porque el mundo que llevo aquí no me permite estar allí,
porque todas las noches me torturo pensando en ti.
¿Por qué no sólo me olvido de ti?
¿Por qué no vivo sólo así?
¿Por qué no sólo...?
( * Atrib.M.Benedetti - Espero)
No hay comentarios:
Publicar un comentario