REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

jueves, 1 de febrero de 2018

El Déjà vu de la Inteligencia Artificial


Existen ciertos locos algoritmos, que se utilizan en programas de inteligencia artificial, de modelacion predictiva cuya huella es propiciar resultados simplificativos y espontáneos, que justifiquen su precisión. Y al fin y al cabo, no deja de ser un mal venido y consentido Déjà vu artificial.

Al mismo tiempo determinados fenómenos de reconocimiento que interiorizan los seres humanos y que algunos se atreven a describir como una de las herramientas de inteligencia emocional, no dejan de ser previas sensaciones personales, y no siempre pueden resultar como impresiones de instinto definitivas.

El transcurso del tiempo suele ofrecernos nuevas experiencias que modifican y hacen variar nuestras personales y propias motivaciones, propiciando que estas circunstancias también posean su intrínseco papel en determinar la correspondiente analítica sensitiva y cognitiva, en sus diferentes momentos.

En la actualidad en este milenio de la inteligencia artificial, podríamos atrevernos a comparar los previos fenómenos de reconocimiento emocional, con la filosofía de la innovación, donde un importante porcentaje de todos esos productos, perecen en la caducidad temporal de la perversidad que desarrolla el propio marketing de penetración.

Quien sabe dónde quedan mis próximas huellas / ni cuándo mi historia va a ser computada / quien sabe que consejos voy a inventar aún / y que atajo hallaré para no seguirlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario