REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

viernes, 23 de enero de 2015

La Gelidez de World Future Society. – ¿una sociedad más comercializadora ? -


La Gelidez de World Future Society. –  ¿una sociedad más comercializadora ? -

He llegado por casualidad ha observar y reconocer algo del arduo trabajo de recopilación, archivo y análisis expositivo de esta eficiente comunidad, si bien aunque no me resulta algo nuevo su existencia, no preveía su inmaduro marketing de inserción en la sociedad, a pesar de su longevidad casi  48 años.

Utilizan el término “Futuro” manifestándolo con una reiteración inusitada,  con tanta insistencia, que se deforma, como si de una disciplina que quisiera ser una falsa filosofía se tratara, aunque para cualquier pensador tan sólo se percibe, como Gelidez .

Si bien la CMA o la sociedad mundial del futuro, que se define como científica y educativa al mismo tiempo, parece que tan sólo persigue tener buenos informadores y sencillos charlatanes que nos vayan evangelizando sobre las aptitudes y circunstancias que deben tomar las personas, como consecuencia ineludible por los cambios principalmente tecnológicos, es decir ( la Reindustrialización Explotadora),  y también algo que se vende muy bien y esta muy de moda la energía y el medioambiente (como asimilación de que no se busca, ni interesa el proceso de reversión ambiental) cambios que describen como inevitables.

De vez en cuando utilizan y hechan mano de los filósofos en ocasiones contemporáneo y en otros momentos clásicos, como Aristóteles o  Platón , para reinventar y combinar un nuevo término , esto viste y da membresía a sus estudios y exposiciones deterministas para sus congéneres.

He conocido personas que atesoraban magnificas bibliotecas aunque no supieran leer y mucho menos meditar.

Esto podría dar a entender cierta calidad humana, pero sin embargo, no les gusta ni admiten la poesía, también esta demás la música, prefieren la fotografía la visualización, el hipnotismo; y yo me pregunto

 ¿ Cómo es posible que puedan analizar y proveer educarnos para el futuro sin esta carencia de sentidos y sentimientos universalmente e infinitamente humanos ?

No hay comentarios:

Publicar un comentario