Tecnología &
Tienda de souvenir de la Tecnocracia.
El Silogismo existente de los “Wearables” en
la actualidad y los “Amuletos bulla” (amuletum bula) del Imperio romano, sigue
siendo patente y básicamente consiste en
la seducción de amputar la realidad de todo aquello que no sea cuantificable y
manipulable, y por lo tanto de desviar la vida de los hombres, de todo
aquello que guarde referencia a los principios o imágenes de un orden
trascendente.
La actual industria pretende hipnotizarnos
o idiotizarnos y hacer creer en la necesidad de los dispositivos ultra
portátiles. Aluden de que próximamente viviremos
en una era en la que la movilidad canalizara los nuevos productos tecnológicos.
La tecnología «wearable» pretende
su implementación en la industria y, de paso, en la sociedad.
Algunos de estos dispositivos son
capaces de contabilizar en tiempo real las calorías consumidas, los pasos
andados y el ritmo cardiaco, entre otras cosas. Datos pensados para conocer si
existe una vida saludable.
Entre lo mas venerable en la
actualidad se desarrollan dispositivos médicos que capturan la señal eléctrica
del corazón mediante unos sensores que están integrados en el propio tejido; También
orientándonos al mundo textil ha
desarrollado el sistema de entrenamiento personal basado en geolocalización y
que permite al usuario controlar las pulsaciones mientras se ejercita; ropa
inteligente como, una prenda que incluye varios sensores que vibran para
indicar la ruta. Pero también la industria últimamente han venido desarrollando
<Algodones> de fibra, de color café, rojo, azul, y negro transfiriendo,
mediante ingeniería genética, el gen del color de otro organismo al algodón blanco.
Este cambio de tecnología trae altos e imprevisibles beneficios a la industria
textil al reducir los costos en el periodo de teñido del algodón blanco,
momento de lo más complejo dentro de las operaciones del procesamiento del
producto. Sin embargo una de las causas de los problemas de salud que las
fibras sintéticas ocasionan, se debe a su escasa capacidad para permitir la
transpiración corporal, ya que la compactación del material impide absorber la
humedad. Como consecuencia de lo anterior, las fibras semiartificiales ocasionan
distintos problemas en la piel, suelen causar alergias y otros tipos de
reacciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario