REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

lunes, 2 de febrero de 2015

Are there social freedom in a brain imaging in neuroscience?


¿Existe libertad social, en una proyección cerebral de la neurociencia?

La determinación cognitiva del cerebro parece establecerse en una base de aprendizaje preestablecida, como si se quisiera determinar cánones en un karma universal en el individuo.

Si consideramos que el periodo de conciencia debe establecerse, si existe previamente un aprendizaje, para establecer una lógica y manifestar una relación. La información  más tarde o más temprano, siempre caerá en un deterioro cognitivo, por la sensación evolutiva del tiempo.

Esta implicación o carga alostática puede ser el gran principio de meditación y así mismo el justificante que rige la educación para la comprensión del cerebro.

Intentar definir que los órganos de los sentidos son neutrales, es decir que tan solo captan y no estimulan, y que solo es el cerebro quien los procesa, puede resultar un equívoco, en esta disciplina. Y en realidad lo único “virtual y contra intuitivo” es creer que tan sólo el cerebro es el que proyecta al mundo exterior lo que internamente genera haciéndonos creer que todas las cualidades secundarias de los sentidos, están ahí afuera.

Luego si reconocemos que no existe un mundo exterior si no varios mundos, dependiendo de cada sujeto, en atención a los estímulos en que se encuentra, rompemos el principio de universalidad, y nos adentramos en la individualidad y verdadera  acción del karma de la libertad evolutiva.

El cerebro crece y sabemos que puede hacer crear nuevas células, pero tan sólo si consideramos las suposiciones de que el modelo útil para nuestro cerebro debe provenir de la biología como la medicina antroposófica y  no únicamente de la tecnología, ya que la dinámica electroquímica del cerebro se asimila a la ecología de un ambiente selvático, ya que el cerebro no instruye a los organismos en el que debe actuar, dado que la evolución actúa por selección y no por instrucción.

La calma o euritmia natural de la naturaleza son conceptos externos con un rol de emociones que impiden un completo desarrollo en la programación y funcionamiento de un único modelo tecnológico.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario