¿Se está
produciendo ya miopía en la neurociencia?
El crecimiento de la próxima burbuja
financiera, se desarrolla con el termino de tecnología, curiosamente, en menos
de dos décadas, se ha sustituido el valor cualitativo del término Ciencia, por la
rancia presencia de la tecnología. En realidad a la ciencia, no le debe de
importar, que intenten configurar la imagen del Pirata, con el semblante del hombre
de un solo ojo.
Ahora bien, deberemos de observar y ser algo críticos,
en la progresión o el llamado “desarrollo” de la tecnología, ya que esta, no
sobrevive sino efectúa desmesuradamente un marketing indiscriminado. A tenor estas
circunstancias, nunca se han efectuado en los serios y sostenibles avances de
la Ciencia, hasta la fecha, durante esta civilización.
En Europa se ha puesto en marcha el proyecto
E-Read, en donde se intentará poner de manifiesto que la alfabetización digital
educativa, procura implicaciones cognitivas y emocionales de carácter negativo,
dada la evidencia empírica existente.
Sin embargo también resulta singularmente importante,
desconozco si doloroso, que determinados neurocientíficos, desarrollen en
clínicas hospitalarias, logros mediante craneotomía o incisiones en el cerebro
para personas discapacitadas, basadas en ondas cerebrales para reflejar
caracteres alfanuméricos en la pantalla de un ordenador, mediante el
pensamiento.
La tecnología precisa de un fuerte aliado, en
su marketing comercial, y en Occidente parece encontrar su tarjeta de visita,
en el campo de la salud y medicina. No me sorprende leer en la revista Nature
Genetics, como científicos parecen encontrar regiones genómicas asociadas a los
errores de refracción implicados en la miopía o el glaucoma, es decir
justifican una herencia genética. (Al igual que Cristóbal Colon, cuando llego a
la isla Guanani, pensando que era el continente Americano). Y digo esto porque
ya en 2003 la revista Investigative Ophtalmology and Visual Science, ponía de
manifiesto el denominado peso de la cultura, poniendo de manifiesto cómo se
evitaría el desarrollo de la miopía, dada la epidemia existente.
Solo tienes que intentar encontrar una estadística
de niños miopes en las áreas rurales, donde los campos visuales, tienen otra
dimensión, diferente al barrio de tu calle de la ciudad.
También esta demás decir los tratamientos que
se efectúan en Oriente a pacientes de temprana edad, mediante acupuntura, para
corregir la miopía.
¿Cuál será ahora el factor genético u oscuro
de la neurociencia? ¿O es que acaso la genética no padece la evolución también?
.
Color del Mundo.
Gracias a los sentimientos tomamos conciencia de que no somos otros, si
no nosotros mismos. Los sentimientos nos otorgan nombre, y con ese nombre somos
lo que somos.
(Vivir. Mario Benedetti.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario