REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

lunes, 15 de enero de 2018

El vil camino libre


Con los tiempos, los compañeros de viaje van cambiando, y estas circunstancias resultan ser alguno de los signos voluntarios en las diferentes etapas y eras en las que nos vemos sumergidos en la vida.

Y bajo el amparo, la iniciativa de la neutralidad donde siempre se han tenido vitales matices temporales de sacralidad espiritual, propiciaran e inducirán los mitos de acoger nuestro progreso continuo.

El orden correcto y cuidadoso de nuestras acciones y palabras, podría reescribir el mundo, nuestra magia, consistirá en una empatia con el exterior buscando una sincronizidad y si es preciso poder cambiar nuestra propia realidad cambiando de sitio y lugar para ver.

El camino por el mundo puede llegar a ser fértil, si logramos buscar momentos de equilibrio y reflexión, llegando a reconocer nuestros propios enfoques como la experimentación, exploración y curiosidad creativa, y así poder descubrir el tesoro de nuestra vida interior.

Nada es mentira.Basta con un poco de
fe y todo es real.
(Louis Jouvet)


Invencible y bella mirada


La mirada de la naturaleza es limpia, y por ese motivo muchas personas se quejan de que sus parejas no les digan lo que les gusta de ellos, una de las formas por la que las personas se sienten amadas y queridas, proviene si sus sensibles egos son valorados.

Los pensamientos que fluyen en una relación, serán siempre más positivos si en la propia relación existe un respeto, del uno por el otro, son circunstancias que ayudan a propiciar la confianza entre ambos.

Las medidas de confianza en una pareja son mecanismos de intimidad emocional diferentes, los hombres tardan tiempo en sincerarse emocionalmente y las mujeres tambien tardan en entregarse en referencia a las intimidades sexuales y ambas suelen ser las debilidades de una inmadura relación que expresan la desconfianza de ellos mismos.

La seguridad de la relación afectiva es la que fomenta la atracción de la pareja y para ello seria preciso no menospreciar que cada uno tenga su espacio y también una vida propia, uno le hará al otro parecer invencible y el otro procurara hacer sentir la unión como bella y necesaria.


Yo soy de este mundo
y de esas cosas que son y que me llevan.
(Humberto Megget)


jueves, 11 de enero de 2018

Predecir Amor


En la base, de un análisis consciente, durante un enamoramiento, siempre sin querer, nuestra mente e imaginación, nos involucra con el pasado, siendo este, el que nos aporta recuerdos, experiencias y conocimientos adquiridos, que a veces ya han sido comprobados, o en otras ocasiones, quedan pendientes de comprobar, y sin darnos cuenta, nos señalan un camino a seguir, en ese incipiente amor, creando una nueva realidad, en la que nunca sabremos predecir, que es lo que ocurrirá.

En esa nueva realidad, es en la que utilizamos, nuestra inteligencia emocional, que no es otra cosa, que la propia capacidad, de gestionar las emociones, intentando utilizar la razón. Siendo esta, quien intentara ponerlas, de parte de uno mismo, pero siempre con un otorgamiento de tiempo, que nos ayude a encontrar soluciones, en la linea que nos conviene, para estimular la humildad y la generosidad.

Conocer la evolución futura de las emociones, y sentimientos que pueden darse, en la naturaleza de la relación afectiva, con independencia de la posibilidad, de poder intentar llegar a predecir, hemos de considerar, que lo sorprendente y lo inesperado, sera lo mas valorado, dado que la ampliación generosa de los horizontes interpretativos del amor, suelen ser privilegios, de la comunicación en la pareja, que esconden las mas variadas intenciones.



Lo grave, no es el pecado original, sino las fotocopias


viernes, 5 de enero de 2018

Seguridad & Bienestar


Existe una teoría generalizada que sugiere que los seres humanos evaluamos la seguridad de nuestro entorno en función de tres factores : la capacidad de ver claramente a distancia, la presencia de características que podrían ocultar una amenaza y la capacidad de escapar del lugar.

En cualquier tipo de contexto, nuestras actuaciones y decisiones siempre darán lugar a situaciones acertadas o soluciones desacertadas, conforme a los diferentes juicios de valor.

Sabemos que nuestro cerebro constantemente interactúa entre la razón y la emoción, así mismo que posee diferentes dispositivos y señas neurales que ayuda a facilitar el aprendizaje y la construcción de nuestras propias e innatas preferencias.

Y estas preferencias son las que nos procuran modular la toma de decisiones que impliquen riesgo y otras que faciliten la resolución de actuaciones que generen incertidumbre.

También es cierto que algunos lugares que nosotros apreciamos, el simple hecho de contemplar esos enclaves no solo conforman lo que somos, sino que proporcionan importantes beneficios físicos y psicológicos, y nos hacen recuperar esas sensaciones que favorecen una serie de cambios mentales que redundan en nuestro bienestar.

somos los extranjeros de un siglo que esta viejo.
pródigo en obsesiones y ruinas y tapujos
hábitos y confianzas y utopías

martes, 2 de enero de 2018

La huella del arte



Durante el presente siglo XXI, la ciencia y tecnología, serán unos productos mas, basados en la nanotecnología y aunque penetren en la vida cotidiana de la gente que elija usarlos, las mayorías de las consecuencias serán triviales; aunque también sera posible que otras sean mas profundas, existirá un mundo de los objetos que propiciara encuentros, momentos o coyunturas que transformaran a las estructuras establecidas en la cotidianidad.

Sin embargo nunca sera posible abolir el azar de la huella del arte y la cultura, del mismo modo que lo residual es irreductible.

Por lo general las persona, piensan que no hay que confundir la viabilidad del arte como verdad y existencia propia, con la habilidad y sinceridad de que puede llegar a cumplir un servicio, y aunque la verdad posea cierto prestigio nadie acierta a definirlo.

El arte se manifiesta como una ofrenda, una distracción, bien como experiencia visual o bien como decoración, y con ese carácter único el arte posee su capacidad para permanecer por encima de las valoraciones y juicios filosóficos.

En un amplio contexto el acto del arte, aun así sin una manifiesta utilidad, tiene equivalencias y similitudes con la lógica, las matemáticas y también las ciencias.

Y con toda evidencia el arte solo existe por si mismo, por la propia belleza del arte, y aunque este sea un periodo de inserción y avasallamiento ideológico y tecnológico de la humanidad, el arte después de la religión y la filosofía, sera el que satisfaga las necesidades espirituales del hombre y la metafísica de las cosas.
Cuando mis ojos se cierran y se abren todo ha cambiado.

lunes, 1 de enero de 2018

Costes humanos







En la actualidad la gran volatibilidad que se constata en el capitalismo financiero, desarticula las estructuras económicas, sociales, institucionales y políticas, de lo que se denominaría el liberalismo regulado.

Ciertas magnitudes como índices de bolsa, los tipos de interés, tipos de cambio, analizados por multitud de economistas, hacen poner en duda la racionalidad del comportamiento de los operadores y la baja eficiencia de los mercados financieros.

La mundialización neoliberal ha permitido a los capitales aprovechar el conjunto de los territorios, con la deslocalización de las actividades económicas, manteniendo las crecientes ventajas económicas y financieras, en países acogedores y estando relacionadas con las desventajas sociales de las poblaciones residentes, organizando la miseria y su explotación.

Los recientes ajustes estructurales impuestos por el Fondo Monetario Internacional FMI, esta engendrando la tercer mundialización, como consecuencia de la falta de cobertura de los costes humanos, que en la actualidad no esta asegurada para una gran parte de la población y se reduce como poco para el resto de la población. Como la reciente des regulación de los derechos laborales a los Brexiteers.

Se entienden que los costes humanos son los siguientes: 1/ Los que impiden que las personas mueran, ( contra la mortalidad en el trabajo profesional y fuera de las horas de trabajo) 2/ Los que permiten a todas las personas una vida física y mental mínima ( como actividad de prevención y atención medica, seguro de invalidez, de vejez y de desempleo ) 3/ Los que permiten a todas las personas una vida específicamente humana, es decir caracterizada por un mínimo de conocimiento y un mínimo de placeres.
Allá abajo la tierra sobrevive
se apagan los mejores
alguien crece en el odio
o se funde y confunde en los amores

desde arriba la suerte es una espuma
los hombres son iguales
y pese al aire fauto
desde abajo la tierra hace señales