REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

lunes, 1 de enero de 2018

Costes humanos







En la actualidad la gran volatibilidad que se constata en el capitalismo financiero, desarticula las estructuras económicas, sociales, institucionales y políticas, de lo que se denominaría el liberalismo regulado.

Ciertas magnitudes como índices de bolsa, los tipos de interés, tipos de cambio, analizados por multitud de economistas, hacen poner en duda la racionalidad del comportamiento de los operadores y la baja eficiencia de los mercados financieros.

La mundialización neoliberal ha permitido a los capitales aprovechar el conjunto de los territorios, con la deslocalización de las actividades económicas, manteniendo las crecientes ventajas económicas y financieras, en países acogedores y estando relacionadas con las desventajas sociales de las poblaciones residentes, organizando la miseria y su explotación.

Los recientes ajustes estructurales impuestos por el Fondo Monetario Internacional FMI, esta engendrando la tercer mundialización, como consecuencia de la falta de cobertura de los costes humanos, que en la actualidad no esta asegurada para una gran parte de la población y se reduce como poco para el resto de la población. Como la reciente des regulación de los derechos laborales a los Brexiteers.

Se entienden que los costes humanos son los siguientes: 1/ Los que impiden que las personas mueran, ( contra la mortalidad en el trabajo profesional y fuera de las horas de trabajo) 2/ Los que permiten a todas las personas una vida física y mental mínima ( como actividad de prevención y atención medica, seguro de invalidez, de vejez y de desempleo ) 3/ Los que permiten a todas las personas una vida específicamente humana, es decir caracterizada por un mínimo de conocimiento y un mínimo de placeres.
Allá abajo la tierra sobrevive
se apagan los mejores
alguien crece en el odio
o se funde y confunde en los amores

desde arriba la suerte es una espuma
los hombres son iguales
y pese al aire fauto
desde abajo la tierra hace señales

No hay comentarios:

Publicar un comentario