REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

martes, 7 de mayo de 2019

La abnegacion venezolana.... Date La Vuelta


La abnegación venezolana
Guaido y Maduro; Don Quijote y Sancho Panza.
En el pueblo de los justos, están realizando desde hace años un continuo proceso, del sacrificio de su voluntad, de sus afectos, y de sus intereses, sin motivos altruistas, donde la propia supervivencia, es la única que logra intimidar, el bloqueo internacional, al que los Estados Unidos de América, le tiene muchos meses sometidos.
Disculpando que su última frontera de abnegación, es el patriotismo, donde sus relaciones con el Estado, continuamente vienen determinando el amor a la patria.  Y ese amor a la patria, hoy en día es una afección, compleja, que aunque externamente vienen deseado y propiciado que sea artificialmente variable, como algo subjetivamente identificatorio.
Sin embargo. la extensa mayoría de la población, sigue participando de sus pesares, tomando partes de sus alegrías, sufriendo con el país, en las adversidades y se gozan en su felicidad.
Es probable, que no se llegue a un bienestar posible, pero la nivelación de las clases sociales, es una proposición, que siempre se discute en el ámbito del derecho romano y se ha producido en los países descendientes latinos. Al margen, de las impertinentes intervenciones, de intereses anglosajones.
Y estas circunstancias se producen y estas vienen ocurriendo, desde que surge la palabra del colectivismo, en la escena social, existente mucho antes de que naciera Mike Pompeo y John Bolton, que para nada significa comunismo, y si es cierto que también en su momento, se pidieron la supresión de la herencia, fue para llegar rápidamente a la igualdad social, están son doctrinas economistas, que se constituyeron nuevos sistemas económicos, y que dieron vida al socialismo de cátedra que incluye la integración científica y revolucionaria. Denominada en este país bolivariana.  
El patriotismo bolivariano, desde el punto de vista físico es el país, el lugar donde se nace, donde se ha criado, y en donde se representan y se mimetizan los recuerdos de la infancia y de la juventud. Y Recordando que la Patria es muy diferente, según el grado y forma de civilización; Ya en los relatos de Don Quijote y Sancho Panza, de don Miguel de Cervantes observaríamos como se equipararía, donde algunos exageran el amor hasta el fanatismo, sacrificando el individuo al Estado y otros subordinan la nación poniéndola bajo la dependencia del individuo.
El sentido físico, moral, y político, determinara el grado de civilización.




No hay comentarios:

Publicar un comentario