REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

viernes, 30 de diciembre de 2016

Epigrafia de las razas en la universalización .. Kandisky.

Epigrafía de las razas en la universalización
Debemos entender la ciencia como algo infinito, dado que el Eureka de ella misma consiste en desarrollar diferentes epigrafías, cuyo objeto básico es conocer e interpretar las inscripciones.
Lo absurdo es que aunque intentemos, conocer e interpretar en un tiempo finito o acotado, tan solo mantendremos unos pocos y diferentes acordes evolutivos, aunque el propio trabajo que se desarrolle, oscile casi siempre en el péndulo del reconocimiento social.
Las manifestaciones más sencillas, están en sintonía en el arte natural de las epigrafías.
Y la naturaleza, como alma mater de la perfección más inteligible, es la que desarrolla este arte de la vida.
Desde el reconocimiento de las pinturas rupestres, hasta la pintura simbólica de nuestro tiempo, todas ellas van en paralelo en el contexto social en el que se han desarrollado, donde se han conjugado medios, como herramientas e ingenios, o materias primas que se hubiesen proporcionado en esos momentos, O bien requerimientos o penurias sociales.
Conjugando lo finito, nace la epigrafía, se clasifica en razas y con el tiempo se vive la universalización, que también a su manera es finita; dado que la clasificación de las razas crean su propio género y estas en ocasiones por su seguridad reinterpretan su globalización, que aunque algunos interpreten justificar que es crear en un todo cosas diversas, resulta ser un fenómeno que denota esa interpretación, pero en realidad no crean, sino que reutilizan su propio lenguaje humanístico y expresivo de clasificación.
Los consuelos en las epigrafías, bien como lamentos humanos y sociales, no solo se manifiestan en las Artes, también en las Ciencias Humanas  Sociales y Tecnológicas. Dado que la expansión de la economía sigue resultando ser el mercader de las filosofías, religiones y creencias.  

El tiempo solo es importante si sois un queso o un vino

Epígrafe : AGUITA

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario