REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

lunes, 15 de marzo de 2021

7 aires de Pablo Iglesias.......la casa en el aire


7 aires de Pablo Iglesias.

La sociedad inmersa en la naturaleza, produce poca casualidad, y todo es por algo, sí, es necesario en este nuevo ocaso, deberemos entender en algunos líderes por qué utilizan determinados rasgos de carácter, que comúnmente se consideran negativos.

Enojo

Desde que ha existido la sociedad humana, se ha acostumbrado atribuir la ira y el enfado a rasgos de carácter negativos, mientras que la humildad era alabada.

Con la nueva normalidad, casi cualquier interpretación psicológica normalizará que el enfado es una de las reacciones básicas de una persona ante el mundo que le rodea, lo que puede hacerle actuar y dar decisión.

Justifican que cuando algo no le conviene personalmente, luego estará listo para literalmente "romper y tirar", porque es la ira y la indignación furiosa lo que le da la fuerza. Y a tener en cuenta que la ausencia de ira, en su propio carácter, puede producirle consecuencias tristes.

Porque sabe y conoce que si en lugar de desarrollar este sentimiento, por ejemplo, actúa solo lamentando que el mundo que lo rodea sea imperfecto y que todo no se corresponde con sus deseos, es cuando siente varios problemas psicológicos con crisis nerviosas y mayor ansiedad.

Envidia

Se ha corrompido en sus principios y ya no es de las personas que asaltan su carrera y otras alturas de la vida por un puro deseo de hacer del mundo que las rodea un lugar mejor o por el deseo de elogiarse por las metas que han logrado. 

Si bien la competencia está en ese corazón de la nueva normalidad de la sociedad presente, y donde hay competencia, difícilmente se puede prescindir de la envidia. 

Es este sentimiento, y no importa cuánto quiera ocultarnos este hecho, lo que le confunde y pretende hacernos creer que va a trabajar más duro, que un grupo y persona exitosa como Ayuso. Incluso en esta propuesta creativa uno no puede prescindir de la envidia.

Cinismo

La obra pandémica-social actual habla de la “nueva normalidad”, es decir de la "gente nueva", que aparecen en el país durante esta época del gobierno de la republiqueta revolucionaria, muchos son gentuza fría, inmune al dolor ajeno, y sin compasión. 

Además del hecho de que desde un punto de vista social, también reflejan la idea misma de cínicos de una parte importante integrante de los representantes del gobierno español, europeo y de la misma ONU. 

Si bien es cierto el cinismo, aparece como un mecanismo de defensa del organismo humano, que intenta salvar a la mente de la locura como resultado de la conmoción y las conmociones de los acontecimientos que tienen lugar a su alrededor.

No es casualidad que los médicos hayan sido silenciados, maltratados y haber sido considerados los más cínicos entre los especialistas, si consideran que no piensan que no saben lo frágil que es una persona y lo terrible que es la vida.

Orgullo

La modestia impuesta desde los credos de la infancia a menudo se convierte en una incapacidad para evaluarse a sí mismo con sensatez en la vida adulta y, como resultado, caer en el auto desprecio. 

Todos conocen a personas que descartan todos sus logros por suerte, pero asumen toda la responsabilidad de los fracasos, siendo este un terreno fértil para la aparición del llamado síndrome del impostor. 

Sería mucho mejor darse cuenta de las fortalezas, estar orgulloso de sí mismo y seguir adelante con este conocimiento, que dedicarse a la autoflagelación.

Egoismo

Saber que pocas personas no hayan sido llamadas egoístas, esta acusación se lanza de vez en cuando como si fuera más terrible y fuera difícil pensar en algo más.

El egoismo, que puede ser un deseo mejorado de “auto conservación”, es fundamental para la mayoría de los organismos vivos. Y sin el deseo de mejorar tu vida, es poco probable que la sociedad pueda lograr al menos algún progreso.

Pereza e indecisión

En la actualidad los omnipresentes entrenadores de crecimiento personal instan a las personas a salir de su zona de confort, la pereza y la indecisión se han convertido casi en el vicio pandémico-social más terrible. 

Sin embargo, la notoria salida de la zona de confort no siempre es beneficiosa.  Si la comunicación con la gente, por ejemplo, es difícil, incluso habiéndose dominado a sí mismo, y ha decidido presentarse como opositor, entonces difícilmente saldrá algo bueno de ello. Incluso si tiene éxito, la psique puede adaptarse mal a tales "saltos mortales", que resultarán, por ejemplo, en sus próximos ataques de pánico.

Maximalismo

El maximalismo es el rasgo de carácter que se le atribuye por joven e inmaduro, dado "que aún no han aprendido la vida". Y si se le perdona hasta cierto punto, entonces el maximalismo en la edad adulta se percibirá siempre negativamente. 

"... reloj de arena y de sueños."


No hay comentarios:

Publicar un comentario