REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

jueves, 25 de marzo de 2021

El B@ble de B@rbon... Eso que tú me das

El B@ble de B@rbon

Acabo de leer que el Sr. Barbón defiende el aval científico del cierre del turismo rural y niega que el Principado de Asturias tenga las medidas más restrictivas, al parecer estamos ya justificando el fascismo médico, entrando en la virtualidad, cayendo en la esclavitud de la inteligencia artificial y en la nueva telilla o cortina de acero, limitante entre comunidades autónomas de diferente signo político.

Siendo realista en cuanto a esta infección, el impacto de esta pandemia en la población humana es insignificante, si se tienen en cuenta los números que nos dieron son relativamente correctos, entonces esta situación es un poco peor que la gripe de Hong Kong, que causó 1,2 millones de muertes en un año, donde hoy se registren alrededor de 1,7 millones.

Pero, en comparación, si lo hacemos con la gripe española, esta se cobró 8 millones de vidas en el primer año. 

Al mismo tiempo, el efecto social de la pandemia esta removiendo todos los pensamientos del mundo a los que estábamos acostumbrados, el bloqueo económico y la crisis resultante están siendo el resultado de un error en ese modelo matemático seguido y que de ninguna manera es accidental.

Se está limitando la economía del turismo y el sector de servicios, donde los actuales representantes social-comunistas y los organismos oficiales están matando deliberadamente a la empresas para intentar superar su inminente crisis de gobernabilidad y así poder acelerar una transición diferente a una democracia, hacia un nuevo orden político en la nación, ocultado por unas contundentes medidas propagandistas, simulando opciones de carácter tecnológico.

Puede que se cuente a partir de ahora, con los profesionales de la medicina, la farmacia, la informática, con los financieros y también algunos burócratas, hasta es posible que puedan desarrollar trabajo, pero todos los demás tendremos que pagar un precio muy alto, como consecuencia del abandono de los valores de la democracia, por este carácter despótico de gobiernos que en un futuro próximo, les acompañaran la aparición de miles de desempleados.

Todas estas personas que promueven esta nueva concepción del mundo, son inconscientes y no tienen miedo a las medidas que toman. Sin embargo, sabemos que cualquier cambio, que están provocando en las estructuras tecnológicas es una redistribución de la propiedad, una lucha entre el nuevo capital, que se basa en nuevas tecnologías, y el viejo capital, que no está en absoluto dispuesto a desprenderse de las ganancias




No hay comentarios:

Publicar un comentario