¿Qué nos impide expresarnos?
Muchas veces soñamos con una vida mejor y , en el fondo,
estamos seguros de que nosotros mismos somos capaces de hacer algo más, pero no
nos atrevemos a dar el paso necesario. Tal vez, sea porque una voz interior
susurra insistentemente: "debes de ser más modesto", "compórtate
más tranquilamente", "no sobre salgas", “no merece la pena, ..te
tendrán envidia”. Un buen cuestionamiento sería averiguar: ¿De dónde
vienen estas palabras y cómo decir adiós a las actitudes limitantes?
Cualquier forma de comportamiento que se haya arraigado en
nosotros y se haya vuelto habitual, puede que alguna vez cumpliera una función
importante y con esta ayuda, nuestra psique se protegió de algo y se adaptó a
las circunstancias. Es evidente que con anterioridad gracias a ello sobrevivimos,
pero hemos de entender que con el tiempo puede dejar de ser útil.
Algunos por ejemplo, han prosperado bajo criterios que
enfocaban un misticismo como si existiera cierta prohibición en manifestarse, y
en declararse. Alguna vez pudo ser parte de una estrategia de
supervivencia exitosa, pero ahora solo interfiere con la observación nítida de
la existencia de escaso y poco talento, puede que hagan y escuchen lo que les
gusta, obteniendo buenos ingresos, pero la luz sube de un 6 % a un 500% y a un
1000%.
Y para que pensáis que sirven los integrantes de los clásicos sindicatos ?...pues para no ir a trabajar....Luego para deshacerse de prejuicios o mismamente de delincuentes, ante todo es importante darse cuenta de cómo se formó esa banda o ese ^Des-Gobierno^, y de lo que la psique tuvo que defenderse en un momento dado. De lo contrario, inconscientemente nos aferramos a este mecanismo, porque una vez te hicieron creer que te salvó.
¿POR QUÉ SE FORMA LA PROHIBICIÓN DE MANIFESTARSE COMO
PENSAMIENTO HUMANISTA Y LIBERAL DE DERECHA?
Una historia genérica, despótica y contagiosa, donde se
practica y se intimida con el exilio nacionalista, la represión educativa, el despojo de
derechos civiles, la persecución de la educación y de lo ético, como en Venezuela o
como anteriormente quiso realizar Zapatero o bien puesta en práctica con Díaz
Canel en Cuba...Bolivia....
Cuando la historia social es familiar afecta gravemente
nuestra vida, y eso se lleva de generación en generación, se transmiten actitudes
que alguna vez ayudaron a nuestra familia a sobrevivir. Y de esta manera nos
influyen especialmente incluso en las tres generaciones anteriores.
Puede que tengamos miedo de afirmarnos a nosotros mismos, ya
que en el pasado tal apertura le ha costado a alguien de nuestros seres
queridos. Y en estos momentos están jugando amenazando con las variantes
biológicas de ese nombre genérico de pandemia, en vez de aclarar que es una guerra civil biológica globalista y a ello, acentuando
el miedo y división en la población.
En tales casos, el evento externo pasa al nivel interno, y en
el inconsciente de otros miembros de diferente género, donde se forma una
creencia y se establece profundamente, impidiendo la repetición de una
catástrofe civil similar a otras épocas.
Ahora por ejemplo, si una persona fue calumniada, escrachada y de una forma civil condenada injustamente, sus familiares aprenderán que
necesitan hablar menos sobre sí mismos, si lo hacen en español ya que hay
enemigos alrededor.
Es posible que no sepamos por qué estamos actuando de cierta
manera, pero percibimos nuestro comportamiento como el único correcto y ahora hasta
nos obligan los “periodistas ideólogos” con la palabra propia y mágica de
“expertos”… (si pero de un gran régimen de garrulos) obligando y enseñando a los niños a hacer
lo mismo.
Ahora para cambiar el patrón de comportamiento impuesto por
la biología se inventan un virus que no se atreven a patentar y entre los
miedos de esta guerra biológica de variantes atacan a la historia natural e
inventan la historia del género, del lenguaje inclusivo y así procuran que se deba comenzar a trabajar
con un psicólogo, primero formalizaron la profesión como coach, en esos
idílicos selfis y luego los subvenciona el gobierno para actuar a su favor ideológico.
Y con todo esto, es posible que les permita dejar de repetir
patrones inherentes a la familia y desarrollar sus propios modelos que sean
adecuados para nuevas condiciones y esnobismos mentales desde los 11 años y así
obtener una situación desamparada y específica de tu configuración interna.
Cada uno de nosotros está cargado con el bagaje de la
experiencia pasada y las conclusiones extraídas durante la vida, que se
convirtieron en actitudes. Algunos los absorbemos sin siquiera pensar, los
tragamos sin masticar. Por ejemplo, si la actitud de "imponer es
feo" es fuerte en nosotros, es posible que no demostremos iniciativa
alguna, pero al mismo tiempo no pensemos en el significado o la justicia de la
actitud.
Sin embargo, en un contexto es útil y en otro no lo
es. Una cosa es escribirle al gobierno para aclararle el destino de su
currículum y otra es seguir molestándolo con nociones continuas de censura, a pesar de la negativa
recibida. Por lo tanto, es importante revisar periódicamente las creencias
y estrategias qué tan útiles son ahora, de qué protegen y en qué casos más bien
restringen.
¿Por qué ahora se juega con el traumatismo físico?
Cuando un niño se enfrenta a un castigo corporal inesperado
o un accidente, le sucede algo que nunca esperó, y de ahí su confianza en el
mundo se resquebraja. A partir de ella, las dudas comienzan a brotar en sí
mismos, seres queridos, en su seguridad. Al crecer, una persona así vive
con un sentimiento de ansiedad: "No importa lo que suceda".
Así es como la psique intenta evitar la repetición de una
experiencia similar.
Además, cuando nos enfrentamos a un evento inesperado,
aterrador o que pone en peligro la salud, nos golpearon con fuerza, volcamos
una tetera caliente, fragmentos de platos rotos durante una pelea de padres, la
energía nace en nosotros. Como los animales es donde ha surgido el
peligro, corre.
Pero si todo sucedió demasiado rápido, (Como la pandemia) no
tuvimos tiempo de reaccionar o estábamos demasiado asustados, entonces los sentimientos
es una mezcla de miedo, dolor e ira y se
atascan dentro. En el futuro, esta experiencia emocionalmente no vivida
"sonará" cada vez con una fuerte ansiedad o miedo en cualquier
situación nueva e incomprensible: ¿y si vuelve a "volar", entre tantas variantes que nos tienen preparadas estos " expertos"?
Para permitirse manifestarse, es importante
"reaccionar" emociones congeladas, para trabajar a través de su
trauma. En el curso de la terapia personal, se comenzará a liberar más y
más energía: la psique ya no necesitará gastar energía adicional para retener
los sentimientos. Preste especial atención al momento de la ruptura de la
fe, cuando la persona más cercana traicionó, expuso, no pudo proteger. El
primer paso para devolver la fe será trasladarse al presente y sentirse vivo.
¿ Que hace la oposición ante la continua experiencia de
rechazo, de intimidación, y de burla de los demás?
Al igual que el trauma físico, el acoso infantil socava la
confianza en los demás. Por supuesto, todos experimentan una experiencia
de este tipo de diferentes maneras, porque es importante averiguar qué tan
temprano fue, cuánto duró, si hubo quienes nos apoyaron y ayudaron a
sobrellevar nuestras experiencias, lo que finalmente aprendimos de esta
experiencia.
Por las razones enumeradas anteriormente, surge una
prohibición interna de manifestarse, es una forma de pensar y comportamiento
que interfiere con el logro de algo realmente importante, priva a uno de fuerza
y oportunidades. Luego comprender la
causa fundamental de su formación significa dar el primer paso para recuperar
el derecho a ser, Y así algunos ya están empezando a despertar.
Este camino suele ser bastante largo, pero aquellos que lo
dominan son recompensados con un sentido de su propio valor, libertad de elección,
fuerza interior y tierra firme bajo sus pies, observando así que Solo queda
Vox.
No hay comentarios:
Publicar un comentario