REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

sábado, 29 de enero de 2022

El rap de Irene Montero... Alma Mia


El rap de Irene Montero:

"¿ Por que les dan tanto miedo nuestras tetas ?"

Los diferentes patrones de desarrollo de la sexualidad a lo largo de la vida de una mujer, le otorga la determinada feminidad y es ahí donde hay que buscarla.

Normalmente una mirada importante es intentar contemplar sus dudas como una visión poética que nos hace afirmar la vida o el tipo de sexualidad femenina que lleva, porque cada época es como un planeta diferente en el espacio, que posee su lado brillante que siempre se convierte en un resplandor vivo, cuando la sombra cae sobre el otro lado.

Luego hay que entender que la sexualidad de la actual ministra se desarrolla junto con la vida misma. Y que cualquier duda y dificultad pueda convertirse en un impulso para su despertar, para su crecimiento interior. Porque para obtener una sexualidad plena y feliz, los límites de edad simplemente no existen, aun es inmadura.

Hemos de entender que el primer momento de entrada en la sexualidad es mediante el reconocimiento del romanticismo, que puede surgir de los dieciséis años a los veinte y cinco, con sus indistintas relaciones en cada encuentro, espera conocer mejor el poder de sus emociones y sentimientos, para revelar su propio potencial sexual. Es en realidad el momento de la capacidad de seducir y también una forma especial de reafirmarse.

Dado que las mujeres jóvenes en una relación buscan una sensación de seguridad no menos que aventura. Una de las características importantes de esta era es el romanticismo, en cualquier forma en que se manifieste. Esta es una combinación clave para la psicología de este período: por un lado, la sed de conocer y revelar las propias habilidades, y por el otro, la expectativa interminable de un príncipe apuesto, un sueño de un hombre confiable y amoroso que será capaz de despertar su sexualidad.

En el lado oscuro, le aparece la ira, depresión y la protesta. La experiencia sexual a veces va acompañada de sentimientos perturbadores, una sensación de que la mujer está abrazada por ciertos poderes que son difíciles de controlar.  En el lado positivo, surge el deseo de atraer, el crecimiento de la autoestima y la capacidad de esperar.

Este es un momento de descubrimiento: la capacidad de seducir y una forma especial de afirmarse, gracias a la cual su autoestima crece armoniosamente. Esto es lo que la ayuda a aceptar la necesidad de la espera, compañera indispensable de esta época.

En la siguiente época sería cuando surge la creatividad, que abarcaría la edad de los veinte y cinco a los treinta y ocho años, y es aquí donde nos remitimos en señalar que es la edad donde se encuentra  la actual ministra de la Igualdad.

Suele ser el período de estabilización natural de las emociones, donde una mujer ya conoce mejor su cuerpo y empieza a saber lo que debe hacer para estar en armonía con él.  Normalmente ya está familiarizada con los sentimientos fuertes y, por lo tanto, su deseo de aportar una nota creativa a la sexualidad se manifiesta cada vez más claramente, intentando abrirse a sí misma y en este caso a su público, entregarse a sus sentimientos y a su atracción...y en esta época de meta verso cantar en forma de rap preguntándose porque los hombres tienen miedo a las tetas.

Estas interacciones en apelaciones de pezones y tetas surgen a veces en ese sentimiento del notorio reloj biológico o bien del reloj de pareja, que se pone en marcha y puede reducir la sexualidad a determinadas metas, o vaciarlo de un sentimiento gozoso, desde una perspectiva compartida. Aún si la etapa anterior ha pasado sin traumas mentales graves y fracasos en sus relaciones..

En ese lado oscuro aparece la insatisfacción e impaciencia, cuando las expectativas no se cumplen, el sentimiento de insatisfacción puede dar un toque de amargura a todo lo relacionado con la sexualidad. 

Por el contrario, si las reuniones con los socios resultan armoniosas y fructíferas, una mujer se revela de verdad. Sin embargo, cuando su vida sexual no encuentra un rumbo verdadero y certero, un sentimiento de frustración invade todo su mundo sensorial, que se tiñe de matices de irritación e impaciencia. Tan solo le queda alumbrar el otro lado con coraje y determinación en correr riesgos y experimentar al haberse desviado de los iníciales deseos.

Igual son sus senos que buscan la compresión de sus sueños.


sábado, 22 de enero de 2022

Davos sin humanismo... Best Songs


Davos sin humanismo

En la nueva realidad de Davos, que no deja de ser una nueva estética surgió el poder del signo sobre la imagen, el poder de los elementos sobre la mente y, como resultado inevitable, el poder de la ideología y la propaganda sobre cualquier filosofía.

Ahora juegan interpelando una materia específica de la conciencia de vanguardia, todo sobre el circulo de la propiedad y el mérito, contrarrestado por el poder de los elementos y las fuerzas naturales, que únicamente produce tan sólo sentimientos tribales, como la felicidad, a los que se les intenta dar una significación de ruptura radical en relación con la tradición.

Y deberíamos tener en cuenta que los sentimientos tribales se plasman únicamente en forma de estados jerárquicos totalitarios, aunque a primera vista apelan a la libertad, o a la felicidad.

Deberíamos tener en cuenta que la sociedad civil en Europa ya no se rige por el principio de los iníciales demócratas cristianos.

La evidencia directa es la desaparición o la caída en la popularidad de esos partidos demócratas cristianos, y el resultado indirecto es la realidad en la multiculturalidad, debido en gran medida a los problemas migratorios y a la falta de impulso o protección demográfica.

Este mal avenido multiculturalismo se hace inmanente a Europa y en principio no contradice aquel viejo concepto de Europa que unía históricamente varias culturas, desde la griega, la romana, la judía, la morisca hasta la celta. 

Sin embargo, en el siglo pasado, el denominado multiculturalismo se solía definir únicamente a través de la multi-religiosidad, como si no existieran fronteras culturales, de la que Europa se deshizo en su momento diligentemente a través de la Reconquista.

En el presente el propio cristianismo ha fusionado la diversidad cultural de Europa; y es ahora cuando algunos pretenden direccionar que se puede aceptar orgánicamente variaciones de los imperativos morales resultando así una cuestión crítica, porque la multi-irreligiosidad suprime la inicial concepción democristiana y la sitúa emplazándola como obsoleta.

La creencia en el sistema democrático como panacea para la construcción de la comunidad europea se convirtió en una droga para los euro parlamentarios, y esto conduce abandonar posiciones diplomáticas de vecindad, soberanía y hacer patente el presente debilitamiento del organismo europeo, la prueba es perseguir causas para desenfocar el fracaso mismo de la propia unión europea y todo esto resulta fatal para el desafortunado concepto de democracia.

Lo más continuo y anodino es el movimiento de partidos de izquierda que pretende dividir Europa y el nacionalismo, como en particular ocurrió recientemente con el Brexit siendo un típico ejemplo. Donde la lógica de la izquierda de Gran Bretaña sostuvo que en lugar de servir a la Comunidad Europea, era necesario centrarse en los problemas internos de las clases bajas británicas.

Luego tenemos una antigua comuna hippy en Bruselas, donde los pasos que hacen dar por Europa hacia la próxima toma de conciencia de sí misma, se establecen como un conjunto de naciones, y no como un solo organismo, resultando ya críticamente peligroso, por un lado protegen a un disidente que da un golpe de estado en un país como España y por otro lado encubren envenenando la delincuencia de otro, enturbiando las relaciones diplomáticas con otro país, Rusia; en realidad tal vez puedan ser ocultos convenios a fin de establecer nuevas fronteras y nuevos intereses,

Dando a entender con la pretensión de crear un ejército propio que en la Europa nacionalista sólo puede ser gobernada por un nuevo emperador; y la política que actualmente Borrell persigue, provoca precisamente ese desarrollo de acciones. Europa se ha acercado a su etapa totalitaria de renacimiento.

Pero uno no debe pensar que este es un proceso irreversible, que esto es una sentencia. Nuestra capacidad para resistir a la ideología, para preservar los valores del humanismo, puede superar el momento del entusiasmo general, la codicia natural y la agresión. 

Dependiendo de lo que ocurra, si Europa se convierte en víctima de uno de los nuevos imperios, China, Rusia, EEUU, o si Europa misma produce un líder inesperado y se convierte en un Imperio, esto no tiene una importancia fundamental para el proceso de renacimiento. Mucho más importante es cómo superar este próximo revés. El totalitarismo recurrente es una forma de autoconciencia reflexiva de Europa, pero esto no significa que una reconquista humanista cultural no se repetirá; sin duda se repetirá.



jueves, 20 de enero de 2022

Guerra sin guillotinas... Despacito


Guerra sin guillotinas

Inmediatamente voy a puntear todas las "i". 

Parece que resulta importante, correr la voz para tener una buena aceptación en la vacunación repetitiva entre la población, será útil decir que la vacuna contra el coronavirus salva vidas, ayuda a muchos pacientes con COVID-19 a tener una enfermedad leve y así evitar la hospitalización.

Pero también, otra formalidad periodística que ayude a esa vacunación, puede ser compartir historias reales o no y, contarlas en el lenguaje más emotivo posible, para que a los suscriptores y lectores les interesen lo que lean y, tal vez, así cambien su punto de vista.

Sin embargo, el problema es que tanto los medios de información subvencionados, como muchos “interinos de la política” simplemente “avergüenzan” a quienes cuestionan la eficacia de las vacunas. 

Incluso si este resulta ser un premio Nobel de Medicina como el Sr. Luc Montagnier, siendo la persona que logro aislar el virus de VIH, y que ahora intentan convertirlo en un paria de la Comunidad Científica, por tener otros criterios.

En cierto sentido, esta es una reacción defensiva habitual en una sociedad, con una manifiesta carencia de conocimientos, una arraigada mala educación que solo se estimula con la combinación de un miedo irracional y un sinsentido emocional, que ahora potencian y que a lo largo de la historia ha llevado a la vulneración de los derechos fundamentales de la humanidad. Independientemente que ahora lo quieran denominar hipócritamente de una nueva normalidad.

Incidir en vacunar alegre y reiterativamente no se sostiene en el vigente y presente panorama de los estudios de investigación actual. En realidad las investigaciones sobre vacunación e inmunización, en primer lugar, les resulta intrigante saber si las personas que se recuperaron de una infección previa por SARS-CoV pueden dirigir su inmunidad adquirida por SARS-CoV contra la infección por SARS-CoV-2. Donde puede ser posible que alguna investigación epidemiológica de las poblaciones expuestas al SARS-CoV-2 proporcionaría información valiosa. En segundo lugar, sería importante determinar si se puede diseñar racionalmente una vacuna universal modificando las secuencias RBD de la proteína S. En tercer lugar, aunque no se observó un aumento de la infección dependiente de anticuerpos durante estudios con anticuerpos séricos humanos y animales, la posibilidad de tales efectos debe abordarse cuidadosamente en el desarrollo de vacunas.

La guerra tiene dos vertientes no solo consiste en ir creando distintas variaciones virológicas e ir soltando las cepas como innatas mutaciones, para así lograr aparte de enfermar, atemorizar y empobrecer a los poderes aún latentes de la sociedad, con independencia de las bajas de ese fuego amigo, sino conseguir en esta consecución de aplicaciones de “micro-bio-virus” se extiendan y se prolonguen en el tiempo, con el fin de su adicción como si fuera el “agua santa” y la sumisión a la-“ Santa Vacuna ”, sea la uno, la dos, la tres, o la treinta y tres;  que es también donde confluyen esas conciencias que no se arrepienten de nada. Y la otra vertiente con el mismo fin, es avergonzar a ciertos miembros de grupos disidentes, porque siempre ha sido una forma de prevenir o castigar comportamientos ajenos a sus propios intereses que ellos quieren definir si son contrarios de antisociales.

Porque contemplado filosóficamente se cree que la vergüenza pública en esta línea sigue siendo una forma de castigar colectivamente a una persona por sus acciones u opiniones. De esta manera, así se consigue la "pérdida de reputación" o de movilidad, encarcelándolo su libertad pública que sufre como resultado de su disidencia y pretende obligar a él o a otros a ajustarse a las normas litúrgicas del QR, o al invento de valor en triles del Bitcoin, de momento permitidas pero no aceptadas en la sociedad.

Pero al avergonzar a los demás, estos políticos postulantes a ignorantes, que gobernaran tan solo efímeramente por dinero, les parece, creen y les da la sensación que con ello, nos elevaremos sobre nosotros mismos, nos afirmamos en nuestra rectitud y en el hecho de que estamos haciendo todo “como uno debe de actuar”

Avergonzar a otro por decisiones relativas a su salud es simplificar deliberadamente el cuadro real del conflicto e intereses y negarse a profundizar en las razones que podrían empujarlo a tal elección. Y estos caprichos se aplica no solo a la vacuna contra el coronavirus.

Si nos fijamos en la obesidad, por ejemplo, es otra excusa común para avergonzar a los demás. Es costumbre en la sociedad avergonzar a las personas con sobrepeso por su apariencia, atribuyéndolo únicamente a la pereza y sin pensar en lo que podría estar detrás de los kilos de más: genes, estilo de vida, nivel de ingresos, problemas psicológicos. Aunque ahora también pretenden quitarnos de comer carne o pescado, mientras sus fábricas de litio o cocaína, contaminan nuestra tierra y nuestros ríos.

La forma más fácil es llamar ignorantes a los que no saben pensar críticamente y filtrar la información que a ellos no les interesa revelar. Pero, por ejemplo, uno de los herejes del movimiento mundial que se posiciona en contra de la vacunación obligatoria, es Robert Kennedy Jr., una persona tiene una licenciatura en Harvard y una titulación de derecho de la Universidad de Virginia.  Así que no pueden llamarlo un idiota ignorante mal educado.  Aunque algunos digan que fue él quien difundió los rumores sobre el insidioso plan de Bill Gates para distribuir microchips a través de la vacuna COVID-19 con fines de vigilancia total.

Bueno en realidad, ciertamente en mi opinión personal desconozco si Bill Gates, posee esa característica de retail en la vacunación, lo único que realmente doy fehacientemente por válido, es que hace 14 años me solicitaron que ideara algo para su nueva proyección de imagen, dado que estaba accediendo al mercado de vacunación y farmacéutico, algo que me extraño, y que ahora pienso que más que una proyección se trataba de un lavado con consolidación de imagen y así observando su trayectoria profesional manifesté que lo mas apropiado seria la idea de ingeniar un váter, que pudiera funcionar sin una conducción de agua corriente, para utilizarlo en la multitud de poblaciones existentes en tantas areas desérticas, y carentes de agua corriente denominadas segundo orden y tercer mundo que eran focos latentes de continuas infecciones.  

Ahora podría inducir a cambiar de opinión, porque este enfoque difícilmente se justifica desde un punto de vista humano, aunque nosotros, como sociedad, hemos recorrido un largo camino desde quemar brujas en la hoguera y linchar a muchos herejes, luego señalo a Macron que se comporta como un infante en el regazo de una adulta, de que es hora de dejar de tomar medidas enérgicas contra quienes piensan lo contrario, y también en un sentido metafórico.

Al final, para cuidar la salud de la nación, se deben involucrar el pensamiento libre de la nación, le guste o no. En tiempos difíciles, como ahora, sino estás involucrado, debemos unirnos y apoyarnos unos a otros, y no irrumpir usurpando los campos de la libertad de pensamiento opuestos e incitar  atacarnos unos a otros con lanzas… con ese tipo de opiniones tu nación ya fue invadida, ...ósea tu guillotina te acechará.



lunes, 17 de enero de 2022

El fondo de tu persona... Tú Me Dejaste De Querer

 El fondo de tu persona

Existen ciertos rasgos de carácter que son inherentes tanto a las mujeres como a los hombres.  Hay rasgos que atribuimos a las personas con trastorno de personalidad narcisista, como es el ego inconcebible y la complacencia. Por supuesto, hay opiniones partidistas de género que indican que los hombres son más propensos a verse afectados por este trastorno mental. 

Aunque la clave deberíamos formularla en estas dos preguntas: ¿Los hombres son realmente más propensos a convertirse en narcisistas, o es que las mujeres son mejores para ocultar sus rasgos desagradables, tratando de aprovechar al máximo esas cualidades que las ayudan a lograr sus objetivos?, ¿Y por qué signos se puede reconocer a un narcisista?

A)    Normalmente reducen cualquier conversación a su persona.

Está bien hablar de uno mismo, porque todos a veces contamos historias de nuestras vidas, llegando a ilustrar con ejemplos cada situación. Pero una mujer narcisista en cualquier conversación centrará su atención en sí misma, sus sentimientos y experiencias. Si tienes dudas, pregúntate cuándo fue la última vez que te preguntó algo sobre ti y de tu vida. Si la respuesta es “nunca” o “ayer, pero un minuto después volvió a hablar de sí misma”, lo más probable es que sea una mujer narcisista.

B)  Ella constantemente cancela los planes para realizar juntos.

Si tienes una novia que es patológicamente incapaz de cumplir con los acuerdos, es probable que esto sea un signo de narcisismo. Incluso puede que te pida perdón brevemente, pero todas sus acciones demuestran que no le importa cuánto ha afectado tu vida su cancelación de planes. Ella no preguntará cómo pasaste la noche, que ibas a pasar con ella antes. Solo le interesa su libertad para hacer lo que quiera, cuando quiera y con quien quiera, sin importar las reacciones de otras personas.

** Se pone furiosa con la palabra "no"

Esta es una de las maneras más fáciles, la próxima vez que te pida algo, di que no y observa cómo reacciona. Incluso no puede negarse de inmediato, sino dirá que necesita tiempo para pensar. Las personas narcisistas odian estas situaciones, cuando literalmente sienten que la otra persona obtiene algún tipo de poder sobre su vida. No pueden soportarlo, sus ojos están llenos de rabia y harán todo lo posible para convencerte de que les des una respuesta ahora mismo. Y, por supuesto, debe ser una respuesta positiva. Si logra rechazar la solicitud, lo más probable es que se convierta en un enemigo, hasta el momento en que necesite algo de usted nuevamente.

 

D)    Coquetea con personas que no le agradan.

Coquetear es un proceso divertido y sin preocupaciones. Pero para el narcisista, esto no es entretenimiento ni una manifestación de simpatía, este es el medio por el cual se sale con la suya. Tal mujer a menudo dirige su energía sexual a los hombres que no le gustan en absoluto, pero que pueden ser útiles. Estas personalidades están seguras de que no hay nadie mejor que ellas en el mundo y nadie puede resistirse a su encanto.

Para una narcisista, la otra persona o la fuerza mayor siempre tendrán la culpa.

E)    Tiene una baja opinión de los demás.

Tal mujer está convencida de que está en la cima de la pirámide social, cualquiera que sea su posición, y todas las demás personas están por debajo de su nivel. Esto se nota cuando habla de otras personas, sus logros y estilo de vida.

¿Hay alguna mujer en tu entorno que llame “idiotas” a todos los que la rodean y critique duramente el comportamiento y el carácter moral de sus amigos (y especialmente de sus novias)?, ¿Una mujer que cuestiona constantemente la inteligencia de los demás, pero nunca duda de su propia justicia?. Este es un comportamiento narcisista clásico. Todos a veces hablamos de manera poco halagadora sobre las acciones de nuestros amigos, pero al mismo tiempo no los consideramos personas estúpidas e inútiles. Y, a diferencia de esas personas, podemos admitir nuestros propios errores. Esto lleva al siguiente punto.

 Nunca admite su culpa.

Llegando tarde a una reunión, ella no pedirá perdón por esto. Te dirá a todo color que los atascos, los taxistas o tus confusas explicaciones sobre adónde tenía que ir tienen la culpa de todo. En la cosmovisión de una persona así, no existe una opción en la que pueda ser la causa de algún tipo de problema o error: otra persona o circunstancias de fuerza mayor siempre tendrán la culpa.

G)     Se toma selfies todo el tiempo

Todos hacemos esto de vez en cuando, o incluso más a menudo de lo que deberíamos. Pero si todas las fotos en el teléfono de una mujer o en Instagram están dedicadas exclusivamente a diferentes ángulos de su rostro u otras partes del cuerpo, lo más probable es que esto indique narcisismo. No verá fotos de familiares, amigos, niños, mascotas o un hermoso cielo nocturno. Si ves, entonces todos ellos serán el fondo de su persona.

 


sábado, 15 de enero de 2022

Licencia de Igualdad..... Arráncame


20 desconocimientos de la ministra de Igualdad.

1. Ningún hombre puede hacerte feliz todos los días. Esto es imposible y requiere demasiado esfuerzo.

2. La mayoría de los hombres solo están dispuestos a hacerte feliz por un corto período de tiempo mientras intentan conquistarte.

3. Por lo tanto, deberías ser capaz de hacerte feliz a ti misma.

4. Debes amar tu reflejo en el espejo.

5. Nunca dejes que otro dicte quién eres.

6. Nunca subestimes tus criterios para elegir a un hombre. Se paciente.

7. Los hombres también tienen sentimientos. Por lo tanto, no debe salir por la mañana, dejando 50 € y una nota: “No me llames. Te llamaré yo mismo cuando tenga tiempo".

8. Imagina tu hombre ideal. Si quieres que él aparezca en tu vida, tú mismo tendrás que volverte perfecta.

9. A menudo escucho la frase en las películas: "Eres mi continuación". Quítate esta tontería de la cabeza.

10. Nunca dejes que un hombre te falte el respeto o abuse verbalmente de ti. Y por supuesto, nunca dejes que te lastime físicamente. Si hace eso, no es un hombre en absoluto.

11. Encuentra a alguien que te adore y te trate como una reina. El verdadero amor se muestra en acciones, no en palabras.

12. Recuerda: sus palabras son lo que trata de ser. Sus acciones son lo que realmente es.

13. Para una relación feliz e igualitaria, debes aprender a respetarte a ti misma.

14. Una pareja debe hacer tanto como tú por la relación. Y aún más

15. No te cases ni tengas una aventura por soledad o sentimientos de vacío. Trabaja en ti misma y en tus sentimientos.

16. Ese mismo hombre no solo te hará feliz, te colmará de sentimientos.

17. Ten confianza y aprende a ser feliz cuando estás sola. Disfruta estar sola. Puedes ir sola a un restaurante o al cine. Incluso puedes ir de viaje sola. Decir mentalmente a los demás: "Me llamo Irene y soy una mujer fuerte e independiente, contenta con la vida y segura de sí misma".

18. Si quieres una aventura de una noche, nadie tiene derecho a juzgarte. No le debes nada a nadie. Juega con tus propias reglas.

19. Es bueno si tienes pasatiempos y pasatiempos comunes.

20. Encuentra un compañero que quiera crecer, mejorar y cambiar contigo. Arregla tu vida, antes de la de los demás.


martes, 4 de enero de 2022

La Alexitimia luminosa... Gente Luminosa



ALEXITIMIA LUMINOSA

La alexitimia se caracteriza por la incapacidad para reconocer las propias emociones y expresarlas, especialmente de manera verbal, es en realidad la confusión en la sensación.  Y es cuando una persona no puede distinguir claramente entre sus sentimientos, por ejemplo, la ira del miedo y la alegría de la vergüenza. 

Así cuando los sentimientos se enfurecen en el interior, de un personaje, por dentro, no puede determinar con precisión su estado, y esto siempre le consigue preocupar. Donde una de las razones de estas circunstancias, sobrevienen por la escasa educación recibida. Si bien es cierto en algunas ámbitos de familias, hablar de sentimientos no se acepta o incluso se considera de baja consideración.

Y de aquí aparece otra aberración mas, el no me gusta como me siento entre  los binarios de Irene Montero, donde estas personas con clara alexitimia experimentan más sentimientos negativos que positivos,  si bien todas estas experiencias para ellos son fuertes, dolorosas, pueden avergonzarlos y asustarlos.  Pero ¿Por qué no hablar de lo que les enoja? Especialmente cuando le es un trauma, y es como la pared que crece dentro de esas personas que lo protege de las emociones que pueden revivir el recuerdo de un hecho doloroso. Y esto también es el resultado de la gran confusión mental que les procura ese Ministerio Canalla de contratos de la Desgracia.

Donde a esas personas les impiden trazar una línea entre lo que es externo (el evento) y lo interno (sus sensaciones). Para ellos, hablar del dolor es como revivirlo. Este es un artificio de mecanismo de defensa que les funciona a base del despilfarro público monetario.

Curiosamente, las emociones son necesarias para protegernos, pero a todos, porque acuden en nuestra ayuda cuando nos enfrentamos a algo que no podemos soportar. Está claro que en la cresta de las emociones es absolutamente imposible dar un paso atrás y, mirando la situación desde fuera, hablar de forma clara y pensativa. Y aquellos que dicen la verdad pueden estar bajo un tremendo estrés.

Sabemos que las emociones no se pueden ignorar, ni jugar con ellas con semejante bajeza, como recientemente ha realizado Almeida, así que si no les prestas suficiente atención, nos traerán aún más problemas. Es por eso que vale la pena intentar darse cuenta de más emociones y solo entonces tendrás capacidad de comenzar una conversación. Es bueno si, antes de decir las palabras importantes, puedes tomar un descanso como tu presidente y comprender el flujo de experiencias que te han capturado. Vainilla.

¿Puedes oler la felicidad? ¿Sabéis qué es lo que más nos agrada de la gente luminosa? 

¿HUELES YA LA FELICIDAD CON VOX?

(...no tienen necesidad de mentir !)



sábado, 1 de enero de 2022

Y llegó el 22_ feminismo enfermedad mental.



 Y Llego el 22_ feminismo enfermedad mental.

Docenas de hombres jóvenes, han aparecido cada vez que las mujeres se manifestaron contra la violencia sexual y los prejuicios de género en Corea del Sur en su mayoría vestidos de negro, se burlaban de las manifestantes, gritando y coreando: “¡Thud! ¡Ruido sordo!"

Para imitar el ruido tosco que decían que hacían las “horrendas y feas feministas” cuando desfilaban.

Ellos a su vez gritan: "¡Fuera los que odian a los hombres!" y "¡El feminismo es una enfermedad mental!"

Ahora los sentimientos antifeministas se están amplificando en línea, encontrando una vasta audiencia que está imponiendo cada vez más su agenda a la sociedad y en la política de Corea del Sur.

Estos activistas masculinos han apuntado cualquier cosa que huela a feminismo, lo que obliga a las universidades a cancelar conferencias de mujeres a la que acusaron de difundir misandria. 

Y han amenazado a las empresas con boicots, lo que ha llevado a las empresas a retirar spots y anuncios con la imagen de dedos pellizcados que, según dijeron, ridiculizaban el tamaño de los genitales masculinos. 

Y han apuntado al gobierno por promover una agenda feminista, obteniendo promesas de candidatos presidenciales rivales para reformar el Ministerio de Igualdad de Género y Familia del país, que tiene 20 años.

Corea del Sur esta abriendo los ojos al mundo y está contando con un nuevo tipo de corrección política impuesta por jóvenes enojados que se enfurecen ante cualquier fuerza que consideran que socava las oportunidades, y las feministas, en su opinión, son el enemigo número 1.

La desigualdad es uno de los problemas más delicados en el Sur Corea, una nación con una incertidumbre económica cada vez más profunda, alimentada por los altos precios de las viviendas, la falta de puestos de trabajo y una brecha de salarios e ingresos cada vez mayor.

-No odiamos a las mujeres y no nos oponemos a que se eleven sus derechos-, dijo Bae In-kyu, de 31 años, directora de Man on Solidarity, uno de los grupos antifeministas más activos del país. "Pero las feministas son un mal social".

El grupo encabeza las manifestaciones callejeras y dirige un canal de YouTube con 450.000 suscriptores. Para sus miembros, las feministas equivalen a los que odian a los hombres.

Su lema una vez decía: "¡Hasta el día en que todas las feministas sean exterminadas!"

La reacción violenta contra el feminismo en Corea del Sur puede parecer desconcertante.

Y, sin embargo, la mayoría de los hombres jóvenes del país argumentan que son los hombres, no las mujeres, en Corea del Sur los que se sienten amenazados y marginados. Entre los hombres surcoreanos de 20 años, casi el 79 por ciento dijo que era víctima de una grave discriminación de género.

La ola de antifeminismo en Corea del Sur comparte muchos de los ideas de los partidos serios y equilibrados en Occidente que definen esenciales mensajes. Las mujeres que defienden el derecho al aborto se asocian como "en contra de la creación de la familia". Las feministas no son campeonas de la igualdad de género, sino "supremacistas femeninas".

En Corea del Sur las "feministas" son el panorama más común que ejercita el discurso de odio a la vida y al amor, que suelen protagonizarse como en otro países.