REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

sábado, 22 de enero de 2022

Davos sin humanismo... Best Songs


Davos sin humanismo

En la nueva realidad de Davos, que no deja de ser una nueva estética surgió el poder del signo sobre la imagen, el poder de los elementos sobre la mente y, como resultado inevitable, el poder de la ideología y la propaganda sobre cualquier filosofía.

Ahora juegan interpelando una materia específica de la conciencia de vanguardia, todo sobre el circulo de la propiedad y el mérito, contrarrestado por el poder de los elementos y las fuerzas naturales, que únicamente produce tan sólo sentimientos tribales, como la felicidad, a los que se les intenta dar una significación de ruptura radical en relación con la tradición.

Y deberíamos tener en cuenta que los sentimientos tribales se plasman únicamente en forma de estados jerárquicos totalitarios, aunque a primera vista apelan a la libertad, o a la felicidad.

Deberíamos tener en cuenta que la sociedad civil en Europa ya no se rige por el principio de los iníciales demócratas cristianos.

La evidencia directa es la desaparición o la caída en la popularidad de esos partidos demócratas cristianos, y el resultado indirecto es la realidad en la multiculturalidad, debido en gran medida a los problemas migratorios y a la falta de impulso o protección demográfica.

Este mal avenido multiculturalismo se hace inmanente a Europa y en principio no contradice aquel viejo concepto de Europa que unía históricamente varias culturas, desde la griega, la romana, la judía, la morisca hasta la celta. 

Sin embargo, en el siglo pasado, el denominado multiculturalismo se solía definir únicamente a través de la multi-religiosidad, como si no existieran fronteras culturales, de la que Europa se deshizo en su momento diligentemente a través de la Reconquista.

En el presente el propio cristianismo ha fusionado la diversidad cultural de Europa; y es ahora cuando algunos pretenden direccionar que se puede aceptar orgánicamente variaciones de los imperativos morales resultando así una cuestión crítica, porque la multi-irreligiosidad suprime la inicial concepción democristiana y la sitúa emplazándola como obsoleta.

La creencia en el sistema democrático como panacea para la construcción de la comunidad europea se convirtió en una droga para los euro parlamentarios, y esto conduce abandonar posiciones diplomáticas de vecindad, soberanía y hacer patente el presente debilitamiento del organismo europeo, la prueba es perseguir causas para desenfocar el fracaso mismo de la propia unión europea y todo esto resulta fatal para el desafortunado concepto de democracia.

Lo más continuo y anodino es el movimiento de partidos de izquierda que pretende dividir Europa y el nacionalismo, como en particular ocurrió recientemente con el Brexit siendo un típico ejemplo. Donde la lógica de la izquierda de Gran Bretaña sostuvo que en lugar de servir a la Comunidad Europea, era necesario centrarse en los problemas internos de las clases bajas británicas.

Luego tenemos una antigua comuna hippy en Bruselas, donde los pasos que hacen dar por Europa hacia la próxima toma de conciencia de sí misma, se establecen como un conjunto de naciones, y no como un solo organismo, resultando ya críticamente peligroso, por un lado protegen a un disidente que da un golpe de estado en un país como España y por otro lado encubren envenenando la delincuencia de otro, enturbiando las relaciones diplomáticas con otro país, Rusia; en realidad tal vez puedan ser ocultos convenios a fin de establecer nuevas fronteras y nuevos intereses,

Dando a entender con la pretensión de crear un ejército propio que en la Europa nacionalista sólo puede ser gobernada por un nuevo emperador; y la política que actualmente Borrell persigue, provoca precisamente ese desarrollo de acciones. Europa se ha acercado a su etapa totalitaria de renacimiento.

Pero uno no debe pensar que este es un proceso irreversible, que esto es una sentencia. Nuestra capacidad para resistir a la ideología, para preservar los valores del humanismo, puede superar el momento del entusiasmo general, la codicia natural y la agresión. 

Dependiendo de lo que ocurra, si Europa se convierte en víctima de uno de los nuevos imperios, China, Rusia, EEUU, o si Europa misma produce un líder inesperado y se convierte en un Imperio, esto no tiene una importancia fundamental para el proceso de renacimiento. Mucho más importante es cómo superar este próximo revés. El totalitarismo recurrente es una forma de autoconciencia reflexiva de Europa, pero esto no significa que una reconquista humanista cultural no se repetirá; sin duda se repetirá.



No hay comentarios:

Publicar un comentario