Interferencia narcisista de un amigo
En el día a día de
nuestra vida cotidiana social podríamos cuestionarnos sobre si existe una
personalidad con matices narcisistas en todos nosotros, y en realidad hasta
cierto punto, si es cierto. Pero estas circunstancias no están del todo
mal, mientras impulsemos la confianza en uno mismo, dado que la alta autoestima
nunca ha llegado a molestar a nadie.
Otra cuestión que hay
que entender es que las personas que realmente padecen un trastorno narcisista
de la personalidad en sí mismas y son incapaces de tener en cuenta los sentimientos
de los demás.
Los psicólogos
clasifican el narcisismo como una categoría de los llamados trastornos de
personalidad, y según muchos estándares, se le puede considerar el peor de
estos trastornos, aunque sólo sea porque los propios narcisistas no tienen la
menor idea de qué se trata, curiosamente cuando la gente se vuelve loca, definimos
diciendo que tiene neurosis o psicosis.
Ahora bien cuando las
personas definidas como de personalidad narcisista, vuelven locos a los demás, tan
solo se apela diciendo que tienen un trastorno de personalidad. En
psicología se utiliza el término “personalidad narcisista”, porque el carácter
narcisista es sólo una de las variantes de la tipología de personas.
Aunque muchos consideran
que la personalidad narcisista es adoptar una ceguera voluntaria, resulta como una
promesa de no quererse mirar más profundamente. Sin percatarse, a los
narcisistas no les gusta la gente que no los admira. Y sin embargo quienes los
admiran les son indiferentes. En lo más profundo de la llamada personalidad
narcisista se esconde, sin duda, la vergüenza y un miedo paralizante a ser
normal y corriente.
Algo que también les
distingue es que nadie es más amable que un narcisista mientras vivas según sus
reglas, pero aun así no hay manera de complacer a un narcisista. Él te
tratará horriblemente y como resultado de mantener la relación te volverás
distante y deprimido. Y al final escucharás de él algo como que ya no le
interesas… siempre estás triste… necesito a alguien más positivo…cuando
en realidad ya te viene triangulado desde hace mucho tiempo.
Así que después de una mala
ruptura, es fácil empezar a sospechar de cualquier cosa, incluido el trastorno
narcisismo. ¿Y si todo fuera sobre nosotros? ¿Qué pasa si nos
concentramos demasiado en nosotros mismos y dejamos de escuchar a nuestra
pareja? Luego describiré cinco señales que, a la hora de romper, te
ayudarán a comprender que no eres narcisista y que ese no fue el motivo de la
ruptura.
1. Intentas esforzarte
por arreglar las relaciones. Después de una ruptura, intentas descubrir qué
pasó y por qué, entender cómo algo que empezó tan bien terminó tan mal. Te
sumerges en la lectura de literatura y en comunicarte con
expertos. Además, desea saber por qué sientes tanto dolor y está tan mal
ahora. Los narcisistas no quieren profundizar en todo esto: saben que
hicieron todo bien.
2. Habitualmente
solicitas ayuda. Cuando te sientes mal, pero los narcisistas generalmente no lo
hacen. Y Si empiezan a ir a psicoterapia, será hasta que se den cuenta de
que los especialistas “no” son lo suficientemente buenos, inteligentes y
comprensivos o están a punto de exponerlos.
3. No repites los errores
anteriores, dado que lo más probable es que ya tengas experiencia en rupturas,
en el pasado. Has estado en una relación antes en la que algo salió
mal. Los narcisistas repiten el mismo escenario en todas las relaciones. Y
como no son capaces de amar y al mismo tiempo necesitan constantemente
autoafirmación y adoración, pero no son capaces de entablar relaciones
cercanas. Sin embargo durante un tiempo, estas personas se pavonean, fingiendo
ser tiernas y cariñosas, pero, por regla general, desaparecen antes de que les
arranquen la máscara.
4. Se suele estar sufriendo
y existe la posibilidad de culpabilizarse, dado que te provocan, un aumento de
la ansiedad, mediante el contacto cero, flashbacks, pánico e incluso paranoia:
donde este tipo de rupturas difíciles no desaparece sin dejar rastro. Normalmente
se necesita tiempo para superarlo y lo más probable, según tu propia confianza,
es que tengas miedo de encontrarte accidentalmente con tu ex pareja en algún
lugar, incluso en las redes sociales. Cualquier mención de tu ex pareja te
molesta.
Al mismo tiempo, puedes
estar tratando de repensar su comportamiento y su papel, para comprender qué hizo
mal y si podría haber hecho lo contrario para preservar la unión. Es
extremadamente importante trabajar en estos momentos para que no interfieran
con la construcción de nuevas relaciones. Los narcisistas, después de romper,
experimentan una de dos emociones, por un lado felicidad si te abandonaron o bien
enfado si rompieron con ellos.
5. Si el ego de una
personalidad narcisista está herido, estas personas pueden obsesionarse con la
idea de venganza, apareciendo sus rasgos de psicosis, por lo que después de una
ruptura el consejo mas apropiado es que debes mantenerte alejado de estas
personas y sus vínculos.
Aunque con el tiempo
puede surgir que las personalidades narcisistas pidan perdón, has de saber que
no les mueve nunca el arrepentimiento sino algún tipo de interés egoísta. Es
importante que los narcisistas se aseguren de poder recuperar a sus víctimas o ex
parejas si así lo desean. Es el denominado control que no tiene que ser
impositivo, luego los anzuelos los colocará a tu alcance, o radio de acción.
Reconozcamos que no hay
personas perfectas. Aunque es cierto que para las personalidades narcisistas
siempre hay una excepción: ellos mismos. Los narcisistas no tienen igual a
la hora de encontrar los errores de otras personas. Se las arreglan para
ocultar aún más hábilmente su interés personal en ello. Y si a un
narcisista se le acusa de ser demasiado quisquilloso, sonreirá ampliamente y te
dirá: “Es una broma. Ya ni siquiera uno puede bromear. ¿Cuál es tu
sentido del humor, amigo?”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario