REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

lunes, 30 de octubre de 2023

Pareja, el viaje mas bonito es el que se hace juntos.... amor cuanto te amo

 


¡Pareja, el viaje más bonito es el que se hace juntos!

 

El fenómeno de la habituación en el cerebro.

Cuando iniciamos una relación romántica, una avalancha de moléculas de placer y bienestar inunda nuestro cerebro. Estamos literalmente sobre una nube de oxitócina, serotonina, dopamina... ¡Una auténtica droga!

Pero después de unos meses o años, esta euforia disminuye notablemente. Nos sentimos menos "adictos", menos impacientes por encontrar al otro. Éste es el fenómeno de la habituación.

De hecho, el cerebro se acostumbra gradualmente a una fuente de placer y se vuelve menos sensible a ella. Por eso el entusiasmo inicial se desvanece con el tiempo. A nivel neuronal, los receptores de dopamina se regulan negativamente en presencia crónica de dopamina.

Se vuelven menos sensibles y reactivos a esta molécula de placer y motivación. Resultado: nos sentimos menos motivados, menos impacientes por ver a nuestra pareja.

Es un mecanismo natural que permite al organismo mantener un cierto equilibrio interno. De lo contrario, ¡estaríamos en escasez permanente! Pero en la pareja, esto significa que debemos renovar constantemente las fuentes de placer para “sorprender” al cerebro y estimular una vez más la secreción de moléculas del bienestar.

Afortunadamente, nuestro cerebro también tiene una plasticidad extraordinaria. Incluso si los comienzos son los más intensos en emociones, es completamente posible cultivar una complicidad duradera creando nuevos momentos mágicos, celebrando rituales y complicidades.

Ciertamente, probablemente nunca recuperaremos la intoxicación de los primeros meses. Pero podemos alcanzar otro nivel de conexión aún más rico: el de un amor maduro, profundo y sereno que trasciende los altibajos. Un amor hecho de pequeñas cosas cotidianas y de una confianza inquebrantable.

El cerebro se aburre cuando no hay nada nuevo.

El cerebro busca constantemente estímulos. Sin embargo, una relación establecida desde hace años suele ofrecer muy pocas sorpresas. Los hábitos se establecen, las discusiones se repiten, la rutina mata el placer. Como resultado, el cerebro entra en modo de "ahorro de energía".

De hecho, nuestro cerebro es naturalmente vago. Si ya tiene la información necesaria para predecir el futuro, dejará de prestar atención. Esto explica por qué nos "apagamos" fácilmente cuando nuestra pareja nos dice algo que ya sabemos.

El cerebro necesita lo inesperado para mantenerse alerta y secretar neurotransmisores de placer como la dopamina. Pero la duración tiende a matar la espontaneidad. Nos sabemos de memoria las reacciones de los demás, sus opiniones, sus intereses.

Entonces es difícil que el cerebro se excite, ¡por falta de descubrimientos y sorpresas! Por eso es fundamental cultivar nuestra curiosidad como pareja explorando nuevos intereses y compartiendo nuevas experiencias.

El aburrimiento es el peor enemigo de la libido y la excitación intelectual. Afortunadamente, existen muchas soluciones: fines de semana improvisados, actividades originales, juegos traviesos... ¡Sorprende a tu pareja y a ti mismo! Tu cerebro te lo agradecerá.

El sistema de recompensa del cerebro y cómo estimular la liberación de dopamina.

En el corazón del cerebro se encuentra el sistema de recompensa, la sede de la motivación y el placer. ¿Su combustible? ¡Dopamina! Esta molécula actúa como una señal de recompensa intrínseca.

Cuando el cerebro detecta la posibilidad de una recompensa (ya sea alimentaria, sexual, intelectual o social), ¡listo! libera dopamina. Esto a su vez activa el sistema de recompensa, lo que crea una sensación de placer y motivación.

Como pareja, las interacciones íntimas inicialmente tienen un poderoso efecto gratificante. Pero con el hábito, la dopamina se vuelve menos presente. ¿Entonces lo que hay que hacer?

En primer lugar, céntrate en el elemento sorpresa. Un regalo inesperado, un fin de semana romántico... ¡Los pequeños detalles aumentan la dopamina!

Luego, cultiven la novedad explorando juntos nuevas actividades, lugares o ideas. La novedad estimula el cerebro.

Por último, deléitese con placeres cotidianos sencillos, como juegos, masajes, deportes... La consistencia de los pequeños placeres cotidianos ancla la secreción regular de dopamina.

Entonces, al combinar sorpresa, novedad y coherencia, puedes “dopaminar” tu relación a largo plazo. Y esto es sólo el comienzo, ¡existen muchos otros consejos para darle vida a la llama!

Ahora, profundicemos en algunos problemas concretos vinculados a esta caída del deseo y sus posibles soluciones:

Problema: libido reducida y pasiones compartidas

Con la práctica, las parejas notan un creciente desinterés por su vida sexual y sus actividades como pareja. La llama se apaga lentamente por falta de combustible.

Posibles causas:

- Falta de nuevas funciones.

- Estrés diario

- Rutinización de la vida amorosa.

- Problemas de comunicación

- Fatiga o problemas de salud.

Soluciones:

- Meditar y consultar empatizando, te aportará soluciones reales a tus problemas específicos.

- Habla de tus fantasías y deseos profundos.

- Ritualiza las reuniones semanales solo para ti

- Planifique fines de semana de descubrimiento lejos de la vida cotidiana.

- Compartir actividades que acerquen a las personas: deporte, yoga, danza...

Problema: Sensación de soledad en la pareja

Incluso rodeado de tu otra mitad, puedes sentir una gran soledad emocional, con la impresión de no comprenderte realmente a ti mismo.

Posibles causas:

- Mala comunicación de necesidades y emociones.

- Divergencia de intereses a lo largo del tiempo.

- Distancia de los sueños del principio, de los ideales comunes.

- Dificultad para dedicar tiempo a los demás.

- Falta de empatía y escucha.

Soluciones:

- Exprese claramente sus sentimientos durante las reuniones individuales.

- Sacar fotos o letras de los inicios para revivir el recuerdo.

- Tomar descansos durante la semana para pasar tiempo de calidad.

- Establecer objetivos comunes que vuelvan a unir

- Mostrar mayor generosidad en los intercambios.

Problema: Traiciones e infidelidades

Uno u otro le es infiel, por falta de excitación en la relación. O considérelo seriamente, una señal de que la llama parpadea peligrosamente.

Posibles causas:

- Falta de pasión y seducción en la pareja.

- Miedo a envejecer, búsqueda de emociones fuertes.

- Crisis existencial personal

- Adicto al sexo y las conquistas.

- Venganza tras una gran decepción.

Soluciones:

- Diálogo franco sobre las frustraciones de cada parte.

- Meditación en pareja para restablecer lo básico

- Dale tiempo a tu vida personal además de a tu relación

- Deja de dar por sentado a los demás a diario

- Reconectar con gestos de ternura y cariño sincero.

- Remedicalizar el deseo cultivando nuevos rituales íntimos.

Problema: Argumentos y críticas hirientes

Los reproches, las burlas y las mezquindades se multiplican, debilitando la estima y la complicidad. Estamos menos inclinados a recibir a los demás con gentileza.

Posibles causas:

- Pérdida de consideración y admiración.

- Resentimientos acumulados en el tiempo

- Estrés y fatiga que provocan irritabilidad.

- Miedo a los demás y retraimiento en uno mismo.

- Crisis de identidad personal

Soluciones:

- Vuelve a lo básico: recuerda las cualidades iniciales de la pareja.

- Reconectar con la ternura en los gestos y la comunicación.

- Acoger las críticas sin tomar represalias, reaccionando con empatía.

- Expresa tus sentimientos con "yo" en lugar de "tú" acusatorio

- Consultar para aprender a gestionar los conflictos y el estrés.

Las relaciones largas son un desafío constante que requiere mucho esfuerzo y cuestionamiento. Pero recordemos lo principal: el amor es una elección.

Elige cada día para volver a encantar la relación explorando lo mejor de ti y del otro. Cultivando la curiosidad en lugar de la comodidad. Aventura más que costumbre. Más risa que queja.

La felicidad depende más de nuestra perspectiva que de los acontecimientos mismos. ¡Así que abramos bien nuestros ojos y nuestro corazón! Tu pareja puede ser tu mayor misterio por resolver. La fuente más cercana de alegría. Todo un mundo por explorar… si decides aventurarte allí nuevamente.

Busquen el coraje y sumérjanse en su amor. Aprenderán a redescubrirse a si mismos, a domarse e ilusionarse de nuevo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario