REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

jueves, 19 de noviembre de 2015

La capacidad Gig de sintetizar las emociones e ilusiones


La capacidad Gig de sintetizar las emociones e ilusiones

 

El actual análisis en la cadena de la neurociencia, se entiende que el mundo es una ilusión creada por el cerebro, dado que se asegura que la manera de que tiene el cerebro humano de entender y manejar el mundo consiste en crear ilusiones. Y que estas nos ayudan a sobrevivir emocionalmente.

Una parte de estas sensaciones parecen ser más fijas y estar programadas en los genes o en la organización del cuerpo, mientras que otras parecen ser más flexibles y cambiar a medida que el cerebro aprende. Por tanto la interpretación del mundo es una ilusión creada por el cerebro, puesto que en ningún momento podemos entrar en contacto con la realidad si no es a través de las interpretaciones que hace el sistema nervioso.

Sin embargo aún no se analiza el cerebro del conocimiento, en el desarrollo global de la incipiente y actual economía Gig del mundo.

De poco nos sirve hoy en día, la sobre formación, dado que resulta ser un inconveniente en un mercado escaso de trabajo. Un cerebro humano, con su emoción e ilusión, puede estar más formado, aunque menos cualificado en realizar un trabajo concreto. Es un efecto de la -automatización digital-, que consigue en algunos casos que tareas que antes realizaban personas cualificadas como toma de decisiones, análisis complejos e, incluso, solución creativa de problemas, sean realizados por software basado en deep learning, machine learning o inteligencia artificial.

La hiper-conectividad, o el internet de las cosas, podrá suponer que podamos acceder a toda la información “disponible” desde cualquier dispositivo, esa ubicuidad de acceder a los datos en cualquier momento, intentara acrecentar las bajas ilusiones desgastadas por la carencia de emociones reales.

Cuando la vida se detiene
se escribe lo pasado o lo imposible
 
(José Hierro)
 

De haber tenido un hijo

le habría enseñado a leer

en los libros y muros

y en los ojos veraces

y también a escribir

pero en la roca

con un buril de fuego

 

De modo que las lluvias

limpiaran sus palabras

defendiéndolas

de la vida y la roña

y eso aunque nadie nunca

se arrime a leerlas

( Mario Benedetti. * fragmento El Hijo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario