REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

jueves, 12 de noviembre de 2015

La Donna senatrix en la digitalización educativa


La Donna senatrix en la ciencia y tecnología actual.

Reconocemos que las experiencias estresantes y la falta de sueño, reducen el número de nuevas neuronas en el hipocampo y por el contrario, el ejercicio físico, las experiencias novedosas y gratificantes tienden a aumentar la producción. En la revista “Trends in Cognitive Sciences”, de Maya Opendak y Elizabeth Gould, de la Universidad de Princeton, aluden a los factores ambientales como influyentes en el nacimiento de nuevas neuronas. La tasa de nacimiento de nuevas neuronas en la edad adulta se sostiene que puede tener importantes consecuencias conductuales y cognitivas. La supresión de la neurogénesis inducida por el estrés se ha asociado con un rendimiento deficitario en tareas cognitivas dependiente del hipocampo, como el aprendizaje espacial y la memoria, es decir el envejecimiento del cerebro.

Al mismo tiempo,  el proyecto del fotógrafo Eric Pickersgill, denominado 'Removed', demuestra el daño que el celular, smartphone o los teléfonos móviles, están causando en nuestras relaciones personales, se trata del , phubbing, termino incluido en el año 2013, en el diccionario Oxford, como nueva palabra junto a selfie que dicen mucho de nuestra rutina  y practica en el siglo XXI, es decir dejamos de relacionarnos físicamente porque lo hacemos con el móvil o celular, y da igual que tengamos a alguien importante delante.

Un nuevo estudio pone en duda uno de los principios esenciales de la física clásica, definiendo  la “acción fantasmagórica” como real, algunos Científicos de la Universidad Técnica de Delft (Holanda) han realizado un experimento que, en su opinión, demuestra una de las afirmaciones fundamentales de la teoría cuántica: los objetos separados entre sí por una gran distancia pueden afectar instantáneamente a sus respectivos comportamientos.

En octubre del 2015 en una entrevista divulgada recientemente por la cadena BBC, un antiguo analista de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) detalló desde Moscú, donde se instaló en 2013 para huir de la justicia de EE.UU, aludía que los servicios de inteligencia británicos tienen la capacidad para hacerse con el "control total" de los teléfonos móviles.

Hablo de las características de un software, para manipular los teléfonos inteligentes pueden apagar y encender tu teléfono sin que tú lo sepas. También utilizar la herramienta que se encarga del micrófono. Por ejemplo, si el teléfono está en tu bolsillo, pueden activar el micrófono y escuchar todo lo que sucede a tu alrededor incluso si el teléfono está apagado. Una herramienta de geolocalización que permite seguir los pasos de alguien, existiendo un programa que dificulta que el resto de aplicaciones de espionaje sean detectadas. Este último programa "es una herramienta de autoprotección para manipular tu terminal. Por ejemplo, si llevaras el teléfono a un técnico porque crees que sucede algo extraño, hace mucho más difícil que se den cuenta de que suceda algo extraño. Cree que las agencias secretas pueden obtener acceso a cualquier teléfono a través de un mensaje de texto que pasaría desapercibido para quien sea objetivo del seguimiento. Denominado un exploit. Un mensaje diseñado para ser enviado a un número de teléfono, como cualquier otro, pero que cuando llega al terminal se mantiene oculto, no se muestra al usuario del celular.

Estos y otros  hallazgos constituye un nuevo revés para uno de los principios esenciales de la física clásica, conocido como “localidad”, que afirma que un objeto solo se ve directamente influido por su entorno inmediato. El estudio de Delft, publicado en la revista Nature, otorga mayor credibilidad a una idea que Einstein rechazó sonadamente. El científico afirmó que la teoría cuántica necesitaba una “acción fantasmagórica a distancia”, y se negó a aceptar la idea de que el universo pudiese comportarse de una manera tan extraña y aparentemente aleatoria

Una serie de experimentos concretos realizados por diferentes físicos está acabando con cualquier duda —explicaciones alternativas conocidas como “agujeros”— de que dos partículas que hayan estado entrelazadas previamente, aun estando ahora separadas por todo el universo, puedan interactuar al instante.

El nuevo experimento, realizado por un grupo dirigido por Ronald Hanson, físico del Instituto Kavli de Nanociencia de la universidad holandesa, y en el que han colaborado científicos españoles y británicos, es la prueba más concluyente que apoya las afirmaciones fundamentales de la teoría de la mecánica cuántica sobre la existencia de un mundo extraño, formado por un tejido de partículas subatómicas, donde la materia no adopta una forma hasta que se observa, y donde el tiempo no solo avanza, sino que también retrocede.
Jean Paul Avisse
 

DE OLVIDO SIEMPRE GRIS

No ves que vengo de un país

que esta de olvido siempre gris.

  Cátulo Castillo.


el olvido es piadoso

y también nauseabundo

por eso en los lugares

despeñaderos de la historia patria

siempre hay algún barranco clandestino

donde los vencedores

vomitan sus olvidos.

 

( * Mario Benedetti )

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario