Puede llegar a suceder que un día te amen, y también que al día siguiente te olviden.
Existe probabilidad, que un día te busquen y al otro te ignoren.
Y de esta manera se justifican las mismas razones que definen, que el que no sabe lo que quiere, tampoco quiere lo que tiene.
Con el fluir, los tiempos, te traducirán bien o mal, el sentido que no respetaste ni amaste lo suficiente, ya que en realidad tan solo se valoraba sucompañía, o que tal vez esa persona te hacía sentir seguro y bien, sobre ese miserable pasaje de tu vida.
Pero en realidad, no lo amaste, porque sobre todo, uno nunca lástima a la persona que ama.
Así que amantes, les voy a confesar algo que les puede modificar sus vidas: Las personas nunca funcionan con indirectas, son incapaces de entender, semejante hipocresía.
Así que más te vale que nunca divulgues y grites tu felicidad o tu amor, en tono tan alto, dado que la envidia, suele tener el sueño muy liviano y te puede volver temperamental.
En el mundo un porcentaje alto de estudiantes debe pedir créditos para estudiar, y también casi la totalidad de las personas para adquirir una vivienda.
Asi que todo el mundo, tiene derecho a impulsar los cambios, que resulten propios a su generación y discriminación subsecuente, las circunstancias que lo imposibilitaran - hasta hoy -son infinitas, con independencia de que interese o de que surjan los diferentes miedos o reacciones.
Lo único consecuente es que la generación real de la necesidad, esta creada y ya resulta previamente programada y no importa los recursos que utilices ni la implicación a las autoridades claves que lo puedan cambiar, ni tan siquiera las barreras que te puedan impedir avanzar.
Las metas funcionan a corto plazo, la transformación proporciona los picos de intensidad de energia, y esta nueva normalidad se ve institucionalizada con un reconocimiento o un ritual.
Y sobre rituales, el más reciente fue un congreso profesional de arquitectura internacional, donde se exhibieron desafortunados esloganes , entre los cuales hubo uno que como propuesta e ideario a un salida personalísima de la crisis, expresaba "Menos arquitectura, más ciudad " . Como si de un mercadeo de indulgencias se tratara.
Observamos que la inflación de los activos inmobiliarios en la ciudad, son un cáncer, y la causa de una mala planificación, aplicación, gestión, y distribución de una pseudociencias económica totalitaria denominada urbanismo, en la que en este momento el término mantiene una metamorfosis por definirse como política territorial, con el intento de deslindar responsabilidades de crecimientos globalizados.
Personalmente, me hubiese gustado escuchar un eslogan de palabras más cutres, como : " Mejores barrios e impulsó rural "; en realidad este eslogan, desde luego que al escucharlo, directamente implica que existirá un compromiso con la naturaleza y la humanidad, pero también soy consciente que aunque se sale de la cadena de los activos financieros, es una idea sensible que siempre permanecerá perenne en todos los asistentes.
Muchas circunstancias habilitantes, son exhibiciones mediáticas de actitudes inapropiadas en códigos de conducta social.
La impresión como existencia, hace causa de la influencia de todo y cuánto te rodea, es la consecuencia de una alteración que nos causa excitación.
Y mientras el fenómeno psíquico dure, existirá esta sensación; y si el ser al que se le produce la impresión, es consciente, precedido ydado de inteligencia tendrá percepciones, si posee facultades de movimiento o sentimientos del propio esfuerzo.
Resultando que la determinación del estado sensible, como un curioso conjunto de estados simples; siendo esta la manera de ser, de la actual sensibilidad, teniendo en cuenta las circunstancias en intensidad y degradación de la sensacion, o de la propia tensión que se emplee, se podrá definir los diferentes equilibrios estáticos, dinámicos o naturales que producirán la medida de la sensibilidad y las causas de la insensibilidad.
Hemos de expresar que la sensibilidad producida es tanto mayor, cuanto menor es el cambio que da lugar a esa sensación o exista ausencia de órganos de los sentidos.
La movilidad de la felicidad, puede ser conscienteo voluntaria, cuando se sabe como y porque se hace. También puede ser habitual, cuando se hace sin saber cómo. Definiéndose como instintiva cuando se hace sin saber porque.
El hábito de la inteligencia, ahora llamada artificial, es que progresa siempre en primer lugar hacia el instinto y después hacia el automatismo.
El automatismo, es el último término del perfeccionamiento de la inteligencia, así que el mejor obrero es el que puede hacer su obra sin pensar en ella.
Pero es preciso no olvidarse que el automatismo es un hábito inmóvil, como el instinto; dado que la inteligencia constantemente prepara nuevos sensores o elementos destinados a fijarse a su vez, y que son los instrumentos indispensables del sensible progreso o retroceso humano de los sentidos.
La Ilustración de nuestros sentidos, empiezan por la sensibilidad.
En el planeta, la actividad investigadora, siempre se ha observado y reconocido, que la suma de creatividad e imaginación, han sido en parte los fundamentos de los avances en el conocimiento.
Sin embargo, compartir y justificar, determinando intelectualmente su evidencia y propósito, resulta altamente sensible, dado que paralelamente suelen desarrollarse ciertos límites de la normalidad, que vienen definidos por miedos y prejuicios.
En una mirada contemporánea de 50 años para aquí, en el desarrollo específico de algunos sensores, así como la memoria de datos en la cosmología universal del espacio de las dimensiones, siempre intentan atrapar algún sentido, procurando albergar en silencio y con palabras mudas, las inexplicables etapas y periodos temporales que denominan en los momentos o instantes de ausencia áureas, rodeando a estos fenómenos de histórica existencia, en los que en ese momento se desconoce su mecanismo natural de formación, abriéndose el historicismo y el camino para su investigación.
La suerte de los sensores virtuales explicativos en el área del entretenimiento y del gozo, es que no logran sustituir la contemplación directa en la propia ingeniería de creación del arte y la vida.
En la actualidad los conceptos de innovación y tecnología, que se desarrollan en plataformas semejantes a Silicon Valley, expresan un comportamiento similar al desarrollo que tuvo Hollywood en su época.
La apuesta del capital de riesgo por el área de las telecomunicaciones, que han desarrollado el sistema social que se conoce por globalización, han conseguido posicionarse y lograr controlar a conveniencia el consiguiente sistema economico y actual cautiverio social.
Estableciendo y reforzando la propia jerarquía, indistintamente en sociedades, grandes y complejas, resultando este el auténtico sentido de la globalización.
No obstante se ha conseguido mantener una estratificación social del Imperio humano, del entendimiento político, o de las creencias culturales o religiosas, siendo este advenimiento humano, el sacrificio de diferentes culturas, que en su expresividad ritual, difuminan la escala de la práctica de cautividad humana.
Intentar interpretar la universalidad de la comunicación, al igual que la teoría de la gravedad, sin explicar la razón y existencia de materia o energía oscura es únicamente sostener el intrinseco observable valor de tu propia escala.
La realidad gravitacional en el conocimiento del entendimiento, siempre ha consistido en dotar de imprecision las garantías de una existencia continua de la humanidad.
Hemos de decir, que nunca se sufre como consecuencia del Arte o del Amor, se sufre por desamor, por desencanto o por intransigentes indiferencias, y eso resulta difícil establecer que sea por propio amor.
En la vida o en el arte, el amor en si no lástima ...lo que suele herir son los equivocos entendidos y las envidias de las personas, con criterios ο actitudes egoístas, que no saben evaluar o amar sin prejuicios... Y que suelen utilizar creativamente, a los otros sin culpa ni perdón, para sentirse ellos mismos libres.
Y en realidad la velocidad de nuestros reflejos, medidos en coeficientes tradicionales adecuados, demuestran que en algunos momentos son una señal de capacidad intelectual, siendo estas, las características propias de la filosofía en la ingeniería de la edificación, vitales en la evolución, por ser los pensadores y evaluadores, que en todo momento les puede resultar propio, rechazar los mitos configurativos en la arquitectura del Arte y el Amor cuando estos criterios persisten en habilitarse como únicos creativos.
Al final todo se resume en la estupidez de falsificar, fomentar e importar temporalmente una corriente escenográfica virtual, que procure una sobrevaloración inalcanzable en la configuración inusual de diferentes aspectos de belleza y ambiente.
Siendo estos los tejidos propios occidentales del tiempo, el espacio y la textura, en los trazos de una futura pobreza y mantenida sospechosa realidad.
Las circunstancias siempre procuran secretos cambios de pareja, tal vez sea la de la primera que la ama, por una segunda que la engaña, dándose la virtud en el acceso a las particulares experiencias de percepción y pensamiento, siendoel triunfo en la propias viceversa.
En la medida que deseamos, que nos iluminen con nuevas ideas eficaces, en la técnica y en el arte, tal vez lo que denominamos ahora como innovación, estas debieran fundamentarse originalmente, en el propio reconocimiento de la autoría de cualquier tipo de idea, actuación y obra.
Dado que la reiteración particular de la misma, pudiere convertirse en una colección, siendo proclive que la citada colección, se adaptará a una filosofía de vida, o bien a una escuela de pensamiento.
Aunque impropia y normalmente resultan estas escuelas, academias del escaparate y el propio prisma a través del cual las propias personas se vean a si mismas.
Algunos secretismo que acompañan las iluminaciones originales, procurarán celosamente que ese entusiasmo original , se vaya volviendo serio y rígido, dado que no resulta la misma objetividad e ilusión, si es explicado por otros currículum que lo enseñen, debatiéndose en los foros que lo discuten como incluidos en listas de grandes obras u activaciones.
El deber y el impulso humano de constituir un canon, desafectado de algún autoritarismo social, es intentar constituir la fecundidad y eficiencia conversión de una tallada obsolescencia.
En el sentido histórico del conocimiento universal, la humanidad ha incidido con el tiempo y el olvido, conviviendo sin llave alguna, con doctrinas, que siempre impiden en muchos momentos verificar, las diferentes sendas que coexistieron, como conjunto de teorías cuyo núcleo se aceptaría sin cuestionarse, y que procuran suministrar la base y el modelo ejemplar para resolver los problemas y avanzar en el conocimiento.
Si se está de acuerdo que siempre resulta posible almacenar recuerdos, es sencillamente reconocer que gracias a la sipnasis o uniones que puedan darse entre sí determinados análisis del pensamiento, y que puedan procurar una específica e interior estructura cerebral de los conocimientos históricos, que puedan llegar a poseer las características de un engrama.
En las ciencias siempre existirá un área que estudiara las afectaciones presentes.
Dejando las investigaciones geotecnologicas, para la definición de los procesos históricos y futuros.
Consolidando que en una de sus teorías, siempre en cualquier momento presente de los sucesos han existido épocas más tecnológicas que las actuales y existirán procesos geovariables futuros para la supervivencia humana.