REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

viernes, 29 de junio de 2018

La expulsión de lo distinto


En el mundo un porcentaje alto de estudiantes debe pedir créditos para estudiar, y también casi la totalidad de las personas para adquirir una vivienda.

Asi que todo el mundo, tiene derecho a impulsar los cambios, que resulten propios a su generación y discriminación subsecuente, las circunstancias que lo imposibilitaran - hasta hoy -son infinitas, con independencia de que interese o de que surjan los diferentes miedos o reacciones.

Lo único consecuente es que la generación real de la necesidad, esta creada y ya resulta previamente programada y no importa los recursos que utilices ni la implicación a las autoridades claves que lo puedan cambiar, ni tan siquiera las barreras que te puedan impedir avanzar.

Las metas funcionan a corto plazo, la transformación proporciona los picos de intensidad de energia, y esta nueva normalidad se  ve institucionalizada con un reconocimiento o un ritual.

Y sobre rituales, el más reciente fue un congreso profesional de arquitectura internacional, donde se exhibieron desafortunados esloganes , entre los cuales hubo uno que como propuesta e ideario a un salida personalísima de la crisis, expresaba "Menos arquitectura, más ciudad " . Como si de un mercadeo de indulgencias se tratara.

Observamos que la inflación de los activos inmobiliarios en la ciudad, son un cáncer, y la causa de una mala planificación, aplicación, gestión, y distribución de una pseudociencias económica totalitaria denominada urbanismo, en la que en este momento el término mantiene una metamorfosis por definirse como política territorial, con el intento de deslindar responsabilidades de crecimientos globalizados.

Personalmente, me hubiese gustado escuchar un eslogan de palabras más cutres, como : " Mejores barrios e impulsó rural "; en realidad este eslogan, desde luego que al escucharlo, directamente implica que existirá un compromiso con la naturaleza y la humanidad, pero también soy consciente que aunque se sale de la cadena de los activos financieros, es una idea sensible que siempre permanecerá perenne en todos los asistentes.

Muchas circunstancias habilitantes, son exhibiciones mediáticas de actitudes inapropiadas en códigos de conducta social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario