En el sentido histórico del conocimiento universal, la humanidad ha incidido con el tiempo y el olvido, conviviendo sin llave alguna, con doctrinas, que siempre impiden en muchos momentos verificar, las diferentes sendas que coexistieron, como conjunto de teorías cuyo núcleo se aceptaría sin cuestionarse, y que procuran suministrar la base y el modelo ejemplar para resolver los problemas y avanzar en el conocimiento.
Si se está de acuerdo que siempre resulta posible almacenar recuerdos, es sencillamente reconocer que gracias a la sipnasis o uniones que puedan darse entre sí determinados análisis del pensamiento, y que puedan procurar una específica e interior estructura cerebral de los conocimientos históricos, que puedan llegar a poseer las características de un engrama.
En las ciencias siempre existirá un área que estudiara las afectaciones presentes.
Dejando las investigaciones geotecnologicas, para la definición de los procesos históricos y futuros.
Consolidando que en una de sus teorías, siempre en cualquier momento presente de los sucesos han existido épocas más tecnológicas que las actuales y existirán procesos geovariables futuros para la supervivencia humana.
Sólo la diversidad es creativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario