REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

miércoles, 23 de febrero de 2022

El rol de los humanos..... SOUL FUNK

El rol de los humanos

En determinados momentos valoramos la necesidad de continuar nuestra labor, intentando seguir adelante y conquistar nuevas metas, aún siendo una buena consideración, en la realidad lo importante de los planes es reconocer las frecuencias de nuestros internos despertares.

Porque a partir de ese balance podremos considerar las situaciones en las que podemos considerarnos lideres o situaciones en las que solo somos tan sólo actores de una causa, así de esta manera sabremos cuando asumimos el rol de persona humana o bien el rol de esclavo.

En determinadas circunstancias el papel que asumen determinadas personas pueden inspirar confianza, dado que formula claramente objetivos y propone describiendo las tareas, si el planteamiento es correcto recibirá una retroalimentación en esa capacidad que le caracterizará por comunicarse con los demás, son personas que revelan su potencial y facilitan a los otros también  hacerlo.

Porque un líder sabe observar y verlos talentos únicos de cada persona y los convierte en una valiosa contribución a una causa común o de grupo. Estas circunstancias se sostienen por si mismas dado que las personas no se consideran controladas, sino simplemente están siendo guiadas. Y ser guiado no es malo, no hay nada malo en ello.

Cada uno de nosotros tiene períodos de la vida en los que no somos capaces de asumir responsabilidades y tomar decisiones, pero podemos cumplir cualitativamente con las tareas establecidas por los líderes e implementarlas. Hay que ser real y aprender a valorar que sin el trabajo de los intérpretes, muchos proyectos seguirán siendo simplemente una teoría no realizada.

Si una persona quiere, se pueden desarrollar cualidades de liderazgo. Pero no todo el mundo quiere eso. No todos lo necesitan, no todos están listos para ello. Muchos se sienten muy bien en la posición del seguidor que tiene objetivos borrosos, un camino poco claro y mucho caos en la vida. Siendo su elección.

Uno debería intentar conocer su rol simplemente con algunas preguntas simples, cuyas respuestas ayudarán a comprender si las personas están listas para seguirte. Plantéatelo para ti mismo, y piensa si ¿Tus colegas te escucharían y obedecerían tus decisiones si no estuvieran obligados a hacerlo por subordinación? O si bien. Consideras que ¿Cuándo ves el objetivo, rastreas el resultado y te aseguras de que el equipo entienda claramente y se dé cuenta del valor de las tareas?, con las respuestas que obtengas sabrías aclarar la situación.

Para convertirte en un líder, es importante entender que ni los títulos, másteres o doctorados, verdaderos o falsos, ni las posiciones harán de una persona un líder. Solo la confianza interior, la confianza en sí mismo y la conciencia del propio potencial pueden despertar en los demás el deseo de seguir a un líder.

Para lograr identificar a un líder hemos de percatarnos previamente que lo que lo hace liderar no es la autoridad o la posición, sino el deseo de las personas; porque puede llegar a inflamar el entusiasmo en lugar de inspirar miedo; porque puede pensar en el estilo de "nosotros", y no en el estilo de "yo"; porque da solución de problemas, en lugar de buscar a alguien a quien culpar. Porque muestra cómo hacerlo, y no decide todo por los demás; va con los que luego lo seguirán; da más de lo que se espera de él; da ejemplo y logra resultados y considera a las personas su activo más valioso.

Tan pronto como el verdadero líder despierta dentro de nosotros, la ansiedad, el miedo por el futuro y la incertidumbre desaparece su función así como deja de ser el gestor del liderazgo. El líder debe ser consciente y  recordar que la derrota ocurre en cualquier camino.

Durante el despliegue del potencial, puede haber momentos en los que no te sentirás completamente como un líder. En tales casos, es muy importante recordar que todo comienza contigo mismo.

Primero, aprendemos a comportarnos en la vida, revelamos nuestro potencial, y luego las personas mismas se aprietan, o conscientemente asumimos la responsabilidad de llevar a otras personas a su propio potencial.

Desbloquear el potencial tiene que ver con la integridad del individuo y su independencia. Las personas siguen al líder por sí mismas, incluso porque crean las condiciones para la máxima divulgación de habilidades.

Tan pronto como descubrimos el potencial, nos volvemos internamente libres e independientes de los factores externos.

Si nos preguntamos, ¿Por qué la gente sigue a alguien?. Tal vez un motivo sea, porque creen que esta persona no se doblará bajo ninguna circunstancia, incluso si todo a su alrededor comienza a desmoronarse, conservará su resiliencia y confianza en sí mismo.

Al mismo tiempo, a menudo nos subestimamos a nosotros mismos y pensamos que ser un líder es la suerte de solo aquellos que ya están allí. Pero nadie nace líder. Por supuesto, las inclinaciones de cada uno son diferentes, pero todos pueden revelar su potencial y convertirse en líderes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario