REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

domingo, 27 de febrero de 2022

Europa la forma que nunca existió...Caro Emerald Live

Europa la forma que nunca existió.

Hoy podemos afirmar que la idea europea bajo un espacio común de estado de bienestar y de democracia ha perdido vigencia.

Porque en realidad ahora la palabra democracia en términos generales, es nada más que un término instrumental para administrar la sociedad y así que para los que poseen escasos entendimientos, este término o palabra se ha vuelto mágica a su manera.

Fijándonos en la materia específica de la conciencia de vanguardia, mediante el cambio climatológico, a saber, constituyen el poder de los elementos y las fuerzas naturales, que produce sólo sentimientos tribales, a los que se les da el significado de ruptura radical en relación con la tradición. 

Ahora los sentimientos tribales se plasman únicamente en forma de estados jerárquicos totalitarios, aunque a primera vista parezcan apelar a la libertad.

Hasta la fecha el concepto estético de Europa, expresado en las artes, sostenía que el destino del individuo era igual al destino del universo; Así que lo observábamos explorando el retrato, la biografía, la estructura de la conciencia de una persona individualizada, así era como Europa afirmaba el significado de cada individuo frente a una historia común. 

En la cultura moderna, el concepto de humanismo está ausente por razones técnicas, ya no aparece, ni en el arte, ni en el mercado, ni la democracia, ni en la gestión, ya no necesitan del humanismo. 

El arte actual en Europa está deliberadamente deshumanizado, porque no tiene la capacidad de dirigirse a una persona individual, y los estudios filtrados de cada perfil en la ciencia, prácticamente excluyen la idea del Hombre como un todo. 

Estas circunstancias unidas con la secularización de la sociedad, y por tanto con la eliminación de la conexión entre la imagen de Dios y la imagen del Hombre como semejanza de Dios, resulta ser la deshumanización pragmática que cambia la cultura de Europa.

Pero con la nueva estética surgió el poder del signo sobre la imagen, el poder de los elementos sobre la mente y, como resultado inevitable, el poder de la ideología y la propaganda sobre la filosofía, donde se ha observado con extremada nitidez que en la política no existe moral.

Ahora la historia de la sociedad se encarna en uno, o en cada uno, este es el código estético de Europa. Porque así es como originalmente se formó una sociedad europea única, cuyo punto más alto de encarnación fue construyendo la catedral, constituyendo la república y dando la imagen.

Sin embargo para destruir la idea de Europa, resultó suficiente reemplazar la catedral por un centro comercial o de entretenimiento, el sistema de gobierno por una instalación deportiva y la imagen por un cartel. Esto hechos ya sucedieron cuando la sociedad europea se adaptó a las decisiones manipuladoras en el primer tercio del siglo XX; después de un breve renacimiento de la posguerra y un breve regreso de la pintura y la novela, donde la tendencia continuó. Así, en esa propia historia, se destruyó lo principal que hizo Europa.

Ahora en meta verso, nuevamente la ilustración de las recetas socialistas anti-democráticas de desarrollo, recomiendan encauzando con miedos y guerras al mundo post-pandemia, donde pretenden implicar al conjunto de libertades de los ciudadanos y así establecer un exigente control del desarrollo mercantil de la comunicación y agotar la vía del emprendimiento, donde pretenden excluir la propiedad de las personas, aunque alguna vez este hecho haya sido declarado licito en la constitución, así que sería, nuevamente volver al origen de la precariedad, es decir a ese sucio poder totalitarista de un mundo feliz. 

Ahora en Europa, el resultado del experimento será impredecible, lo que parecía ser una presa homínida, eventualmente se convertirá nuevamente en una fuente de peligro. Hay una expresión para matar al intermediario, eliminar al intermediario esa persona responsable de turno. 

El concepto europeo de Eidos ha cambiado al concepto de organizador.  Y el papel de organizador ya no es demandado en un momento en que el productor es consciente de su propia fuerza.


1 comentario: