ARTIFICIAL INTELLIGENCE & ADDICTIVE INTELLIGENCE
Words of double lie
Uno de los mayores secretos e infortunios asociados a la inteligencia artificial es pronosticar y negar la evidencia en los procesos naturales evolutivos.
Casi nunca somos conscientes de las razones inmediatas o motivos que nos puedan llegar a provocar manifestaciones negativas en nuestros habituales y cotidianos comportamientos, en multitud de ocasiones estas se nos presentan de alguna manera inusitada y en ocasiones el origen suelen venir de secuencias adversas por innovaciones tecnológicas, empresariales, o por circunstancias comunes que se producen en las interacciones personales con otras personas, o bien por determinaciones sociales o simplemente por la extrapolación de vivencias reconocidas en circunstancias familiares, siendo estos, la mayoría de los procesos que nos pueden llegar a procurar algunas nefastas consecuencias dada la posibilidad de alteración que pueden llegar a sufrir nuestras propias conexiones cerebrales.
De manera habitual e inicialmente para uno mismo suelen resultar modificaciones silenciosas, que se comportan como fantasmas, cuya manifestación nos suelen despistar, alterar o bien llegar a irritar, y que con la reiteración durante el tiempo nos pueden llegar a provocar una mayor fatiga, procurándonos un deterioro cognitivo, que nos tendera a propiciar una interrupción de las comunicaciones cerebrales, debido a los mecanismos propios de alerta que nos son innatos, y también por el excesivo consumo de determinadas sustancias cerebrales como la mielina, abocándonos con esta insuficiencia a una continua preocupación e hipersensibilidad por insignificantes detalles que pueden llegar a modificar y dañar nuestros hábitos saludables, con el correspondiente aumento de preocupaciones y bloqueo cognitivo, siendo estas circunstancias las que dinamitaran nuestra integridad, llegando incluso a procurarnos una permanente inseguridad, obsesión, irritabilidad o bien una correspondiente perdida de sueño.
Hoy en día se observa una continua presión social, dada la facilidad que tenemos de acceso al sistema actual de comunicación, esta presión se produce en aras a sublimar el artificioso trampantojo de la denominada inteligencia artificial, que se introduce invadiendo silenciosamente sin autorización explícita en nuestras vidas, con una sencilla manipulación del entorno, comunicativo, etiquetando, y con estrategia invitándonos de forma coercitiva a la necesaria aceptación y pertenencia adictiva en la ininteligible y deshumanizada personalidad que posee la inteligencia artificial muy engalanada pero poco intuitiva .
Los resultados de estos procesos coercitivos en ocasiones resultan un tanto paradójicos en casi todas las áreas que se sumergen en el mundo digital, si por ejemplo nos avocamos en el mundo del ensayo, podemos observar como instituciones privadas dedicadas a la difusión cultural en el ámbito de las ciencias sociales y de las humanidades, tal vez como consecuencia de sus patrocinadores, procuran debates poco evolutivos de artículos sobre la difusión de términos o vocablos, tal como infoxicación, con expresiones de similitud significado a otras palabras existentes en este caso intoxicación, son debates que única y sencillamente, sin aparente motivo pretenden modificar la sabia expresión existente, presentándolas como piezas innovadoras en el sistema común de expresión digital como símil a una clema en un sistema eléctrico.
En realidad la simpatía o molestia, de lo que pretendemos denominar innovación es el mantenimiento del propio comercio, y estas resultan siempre las debilidades de la adictiva inteligencia artificial, aunque en ocasiones procuran evasiones anodinas, como poder veranear y hacer turismo sin salir de tu casa con la realidad virtual, de momento y antes que nos induzcan social o nos obliguen por razones de ciencia (infusa), a implantar las lentes digitales de contacto ambiental, tan solo con poseer un terminal móvil que lleve incorporado un giroscopio y unas gafas de realidad virtual, nos resultará suficiente ocio, incluso podrás añadir otros ingredientes de la artificial inteligencia adictiva, tal vez un lujo emocional, como el que recientemente presenta una empresa polaca, que está efectuando el lanzamiento y marketing de una nueva cerveza denominada The order of Yoni, fermentada con bacterias extraídas del ácido láctico de la vagina de una guapísima modelo checoslovaca llamada Alexandra Bredlova, las bacterias no afectan al sabor de la cerveza, gracias a los procesos de replicación y sintetizado, esta cerveza resulta ser una cerveza negra con sabor a un espumoso champán, naturalmente el objetivo mayoritario del público resultan ser los hombres, manifiestamente consumidores de esta característica bebida, con lo que sin escrúpulos morales y silenciosamente podrán imaginar la mujer de sus sueños liberando sus fantasías y deseos.
He lives and looking for a smart adventure.
Me dueles
Mansamente, insoportablemente, me dueles.
Toma mi cabeza. Córtame el cuello.
Nada queda de mí después de este amor.
Entre los escombros de mi alma, búscame,
escúchame.
En algún sitio, mi voz sobreviviente, llama,
pide tu asombro, tu iluminado silencio.
Atravesando muros, atmósferas, edades,
tu rostro (tu rostro que parece que fuera cierto)
viene desde la muerte, desde antes
del primer día que despertara al mundo.
¡Qué claridad de rostro, qué ternura
de luz ensimismada,
qué dibujo de miel sobre hojas de agua!
Amo tus ojos, amo, amo tus ojos.
Soy como el hijo de tus ojos,
como una gota de tus ojos soy.
Levántame. De entre tus pies levántame, recógeme,
del suelo, de la sombra que pisas,
del rincón de tu cuarto que nunca ves en sueños.
Levántame. Porque he caído de tus manos
y quiero vivir, vivir, vivir.
Jaime Sabines
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario