REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

jueves, 21 de abril de 2016

Nacimiento del euro-moticon.. Cambalache.


Nacimiento del euro-emoticono
El cerebro humano y su cognición en la evolución, utiliza escalas en las que reconoce como algo propio lo que le resulta cercano y como ajeno lo que figura  lejano.
El sentido de esta significación, tal vez  sean estas la causa de los razonamientos que propician y  motivan a la creación de una moneda de cinco euros,  con la excepcionalidad que tan solo valdrá como sistema de pago en Alemania, tal como informo el Bundesbank.
Realmente este hecho predice ser la antesala de un nuevo acontecimiento y devenir, lo que parece señalar es la desintegración de la moneda europea, tal vez sea un débil simbolismo que intenta amortiguar, la inversión realizada en la implantación y aparición del dinero inteligente.
El carácter de implantación de una nueva moneda, tiene algún precedente, aunque tan sólo fue con carácter numismático en Bélgica, pero dado el sentido novedoso de esta interactuación en la fisiología alemana,  esta implantación les podrá dotar de un sistema nacional propio de transmisión de habilidades económicas corporativas y así seguir reafirmándose ¿si existe u hay algo más potente que la excitación de pensar en ver o quedar con algo propio de su agrado?.
La realidad tiene un color de dudosa moralidad en lo que se constituye como la legalidad financiera del euro como moneda única en la Comunidad Económica Europea.
Pero los cambios culturales en los humanos sobrevienen muy rápido, y cuando la economía y la cultura no se encuentran a gusto entre sí, el choque puede ser bastante contundente ante estos fenómenos tecnológicos económicos.
La moral en la constitución de la Comunidad Económica Europea había nacido con un marcado sentido del utilitarismo, una moral que reflejaba la mejor cuanto más gente quedase satisfecha o feliz, ahora parece convertirse en una moral que acaricia las zonas erógenas de una determinada nación, porque si bien es cierto todos los integrantes de cada país seguimos teniendo sueños y también alguna que otra pesadilla.  
……
mas su mitad de amor
se negó a ser mitad
y de pronto él sintió
que sin ella sus brazos estaban tan vacíos
que sin ella sus ojos no tenían qué mirar
que sin ella su cuerpo de ningún modo era
la otra copa del brindis

No hay comentarios:

Publicar un comentario