¿Existe el amor más allá de los sueños?
En multitud de ocasiones, las películas y las
series de televisión nos hacen tener una idea distorsionada de los encuentros de un amor, y tanto el
hombre como la mujer, cada cual a su modo, y a causa de los estereotipos que observen,
afrontan de diferente manera sus expectativas. Por un lado ellos desean y
quieren una fémina y reina que les complemente todos sus inmediatos deseos, y por
el otro, ellas se procurarían a un príncipe irresistible y complaciente que les
haga suspirar de continua felicidad.
La ficción suele ofrecer una visión
distorsionada del amor y puede influir negativamente en nuestras relaciones, muchas situaciones y modelos románticos
cinematográficos, ejercen una poderosa influencia en nuestros anhelos,
expectativas y comportamientos en el amor, en el propio entendimiento con
nuestra pareja.
Debemos abstraernos y ser conscientes que las
técnicas de monitorización que utiliza el cine consiguen que nuestro cerebro
responda igual y experimente la misma emoción, cuando recibimos una caricia que
cuando observamos la imagen de esa misma caricia en una escena de ficción.
Ver como una comedia romántica aumenta los
niveles de progesterona, la hormona vinculada con la reducción de estrés, impulsando
el deseo de cercanía, deberíamos
interpretarlo como lo que resulta ser, una pura fantasía, y observarlo con una crítica
prudente, intentando no permitir que su
contenido sea una lección póstuma del
amor, en nuestro vivir diario.
.. la mujer de aquel sueño era un rehén
al menos era suya mientras él
no la vendiera al despertar
y no iba a venderla nunca nunca,
Pero de pronto el nunca se acabó
Y cuando abro los ojos ya no estaba.
(Mario Benedetti * Mujer rehén)
No hay comentarios:
Publicar un comentario