REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

lunes, 25 de julio de 2016

Queda prohibido ,,,, Wherever I Go


 
QUEDA PROHIBIDO....
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarme un día sin saber qué hacer,
tener miedo a mis recuerdos, sentirme sólo alguna vez.
 
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
 no luchar por lo que quiero
abandonarlo todo por tener miedo,
no convertir en realidad mis sueños.
 
Queda prohibido no demostrarte mi amor,
hacer que pagues mis dudas y mi mal humor,
inventarme cosas que nunca ocurrieron,
recordarte sólo cuando no te tengo.
 
Queda prohibido dejar a mis amigos,
no intentar comprender lo que vivimos,
llamarles sólo cuando los necesito,
no ver que también nosotros somos distintos.
 
Queda prohibido no ser yo ante la gente,
fingir ante las personas que no me importan,
hacerme el gracioso con tal de que me recuerden,
olvidar a todos aquellos que me quieren.
 
Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo,
no creer en mi dios y hallar mi destino,
tener miedo a la vida y a sus castigos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.
 
Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme,
odiar los momentos que me hicieron quererte,
todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse,
olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.
 
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la mía,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
sentir que con su falta el mundo se termina.
 
Queda prohibido no crear mi historia,
dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida,
no tener un momento para la gente que me necesita,
no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita.
(* poema de Pablo Neruda)

 
Intentar obtener el respeto por nuestros propios ciclos, en referencia a nuestra intimidad y expresión en las relaciones personales y en el ambiente social es un hábito saludable que ayuda a mejorar el sistema inmune y nuestra soberana consciencia; así en el polo opuesto el vasallaje, o la interferencia, con celeridad o bien ausencia de estos propios ritmos humanos y sociales, pueden propiciar socialmente una desnaturalización ambiental y pueden llegar a suponer una alteración grave en los diferentes parámetros de la salud y emotividad mundana.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario