REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

miércoles, 26 de julio de 2017

Revaloriza tu Amor


En una metáfora bursátil el Amor seria el valor y el querer sus acciones, por eso el querer en el amor es controvertido, siempre aludimos a el, como estados anímicos internos de sublime situación personal y sin embargo nos burlamos de nosotros mismos, olvidando y perdiendo todo el amanecer que existió para llegar a su consideración.

Lo mas desidioso es la desgana de su estimación o valoración, y es que tan solo vuelve aparecer, por similitudes, cuando vuelve a surgir un nuevo amor.

Si nunca nos cansamos de buscar la felicidad, tampoco nos olvidamos de buscar un sincero te quiero y asi mientras el tiempo pasa siempre para todos, esa es la alegría y el embrujo de nuestro mirar.

Si de todo esto nos salvamos y encontramos en un instante un mismo merecer, prefiero pensar que sera posible un nuevo amanecer.

martes, 25 de julio de 2017

El miedo y la confianza


Podemos afirmar, que en la actualidad, la globalización, la desigualdad o la crisis, etc.. Hacen que la sociedad, a pesar de la disruptiva inteligencia artificial, viva en un duelo patológico, dado que existe, un baremo de un alto nivel de dolor, miedo e insatisfacción en general, y que este, resulta incompatible con sensaciones y sentimientos positivos.

Hemos de asumir, que el miedo y la confianza, son dos emociones totalmente diferentes, pero que ambas, interactúan o bien como amenaza, para nuestra existencia, o bien, como transmisoras de vida.

Es muy importante poseer una fortaleza emocional, en las circunstancias, que debas afrontar el miedo o el dolor, y solo se consigue con un sistema, de vida consciente, que apoyado en la confianza, que te puedan otorgar tus vínculos, o bien el apoyo de tus círculos, impidan no dejarte solo, para que te bloquees.

La mayoría de las emociones, deberían funcionar, como puentes de educación, para intentar, que la alegría se acerque a la felicidad, siendo esta, una meta de nuestro estado general y de nuestro equilibrio interno, ganando con tolerancia cualquier frustración.


jueves, 20 de julio de 2017

El sistema inmunitario del Amor

Hay que considerar que casi todas las estimulaciones cognitivas siempre pueden resultar beneficiosas para conseguir una empatia con nuestra pareja, también mantener aparte las injerencias es uno de los sanos ejercicios para un buen entendimiento.

Estas circunstancias nos implican que hemos de cuidar nuestra forma clara de expresión y tratar con delicadeza la sensible información subliminal e insconsciente que induzcan nuestras ideas.

Y hay que tener en cuenta que el razonamiento, es el resultado de un complejo proceso interno que es ayudado por nuestros sentidos, que tienen función de filtrarlo y así extienden una interpretación de esa función plástica de intercomunicación.

De esta manera intentando entrar en los dominios de la conciencia conseguiremos tener la voluntad que ese Amor prospere y posea su propia identidad.

Fijense que el acusa con ternura
y ella se apoya contra la corteza
fijense que el va tildando recuerdos
y ella se consterna misteriosamente.
                        (M.Benedetti)

martes, 18 de julio de 2017

Dos en uno

En toda circunstancia que intervenga el amor, existe una dualidad permanente y diferenciada en nuestro cerebro, por una parte lo que respecta a lo que razonamos, dependiente de nuestra corteza cerebral, y por otra parte las emociones que percibimos directamente unidas al sistema limbico.

Ante emociones encontradas de una determinada intensidad, nuestra amígdala tiende a inflamarse y la tendencia es a tener respuestas inmediatas. Esta intensidad emocional, es la que en muchos casos arruinan nuestras relaciones.

Si bien es cierto dependiendo del compromiso, nuestra edad y nuestra forma de ser, podemos llegar a tener la iluminación y consciencia, equilibrar nuestra respiración y conseguir distraer nuestra mente, para obtener otra perspectiva, contemplando la emoción sin juzgarla.

El odio viene y va y regresa
alucinado lo contemplo
pasa como un adiós de humo
como una sombra
como un duelo.
....
y sin embargo sin embargo
a veces puede ser un premio
no le devuelvo el odio al odio
y es un alivio
merecerlo.
(M.Benedetti)

lunes, 17 de julio de 2017

El sabor de tu alma


Existe una premisa vital en la vida, y es que las buenas relaciones nos hacen mas felices y saludables, y estas resultan determinantes para nuestra salud física, mental y emocional.

Claro esta que existe la probabilidad de encontrarse con personas toxicas, estas las encontramos por doquier, en el trabajo, en la calle, en nuestra propia casa, por lo general se identifican porque son adictos emocionales, te intentan nivelar hacia abajo, precisan meter miedo o culpa, te manipulan, o te hacen sentir mal para poder sentirse bien ellos.Puede ser gente toxica en general , o solo para algunos.

Existen muchas manifestaciones de toxicidad, que se enmarcan en estas personas, pueden ser envidiosas, negativas, criticonas, también esta el quejita, el cotilla, el víctima, el narcisista, el descalificador, el roba méritos, el pasivo agresivo, el avaricioso y el peor de todos el psicópata, aquel que genera conflicto de forma explicita, disfrutando de el, porque así tiene adrenalina.

En realidad son personas de baja autoestima y una enorme frustración, son personas con poco desarrollo de personalidad, estancados en el resentimiento y el dolor.

Ante estas situaciones hay que aprender a poner limites a los demás, no detenerse en lo afectivo, no precisar la aprobación de los demás, procurar tener relaciones de calidad, sin importar la cantidad, dado que vivir en medio del conflicto siempre es malo para la salud.

Deberemos gestionar nuestras emociones y con un carácter introspectivo evitar comportarnos de la misma manera, con centrándonos para que la mente no vaya ni al pasado ni al futuro, sino en el aquí y en el ahora.

" A veces no sientes atracción física hacia alguien, tan solo sentimental. Uno se enamora de su alma y eso resulta indefinidamente irreparable. "



jueves, 13 de julio de 2017

Injusticia o felicidad

Se dice que la verdadera clave de la felicidad no reside en los factores externos, sino en los internos.

Y en realidad podremos entender que la felicidad puede tener un significado diferente para cada persona, aunque el objetivo común que persiga es hacer las cosas sencillas, agradables y que podamos comprometernos.

Normalmente nuestros cerebros están diseñados para procesar las cosas, y juegan un rol muy importante y determinante si vas a poder ser feliz o no, claro esta, que desde una óptica negativa no lo conseguiremos, dado que la felicidad suele depender de la sensación de injusticia, aunque también la plasticidad neuronal permite que el cerebro cambie con cada experiencia, para ello debemos hacer que piense aquello que queremos.

Deberemos superar las ideas sobre uno mismo que limitan nuestras capacidades y averiguar o saber de nuestra conducta que hacemos bien, que hacemos mas o menos y que hacemos mal, de esta manera tendremos el vinculo y las bases para tenernos estima.


Habrá alguna idea que merezca no ser pensada de nuevo ?
         (Elias Caneti)

miércoles, 12 de julio de 2017

Profundidad emocional en el antropoceno

Donde esta la profundidad emocional, de este antropoceno ?

Es una realidad que nuestras actitudes, pueden ser seducidas y vulneradas por la inteligencia artificial, e incluso manipuladas y eso resultará uno de los mayores problemas cognitivos por los que va a pasar nuevamente la civilización.

La tecnología avanza en un solo sentido, no solo en subvencionarse y por muy diferentes razones y motivos por un sentido empresarial,comercial, de geocontrol, justificadas o no, autorizadas, condicionadas o impuestas, están continuamente interactuando con nosotros e intentando captar nuestras continuas emociones.

Hoy en día existen muchas novedades que nos van anunciando, desde ordenadores cuánticos que estudian sistemas y combinan procesos en modelos constituyentes de átomos y moléculas, Sistemas para borrar memorias de forma selectiva, sistemas cognitivos de inteligencia artificial por los que se comprende el lenguaje natural,.. Ahora lo que desconocemos es el como se gestiona.



La niebla no es olvido
sino postergación anticipada

Ojala que la espera
no desgaste mis sueños
Ojala que la niebla
no llegue a mis pulmones
y que vos muchachita
emerjas de ella
como un lindo recuerdo
que se convierte en rostro

lunes, 10 de julio de 2017

Lo nativo frente a los bots

Lo nativo frente a la inteligencia artificial.

Las estrategias de compañías como Microsoft, IBM, .. Siempre están en continuo análisis de su impacto social y económico, de estos medios ( denominados tecnología ), en base a su supervivencia y en justificación al evangelio del " progreso humano ".

La inteligencia artificial, esta utilizando programas y aplicaciones denominados bots que intentan imitar el comportamiento humano, con el fin de poder interactuar y comunicarse con la actual y operativa tecnología.

Su marketing de desarrollo es totalitario y se basa en utilizar términos como democratizar los accesos a la citada inteligencia artificial, primera fase que han logrado conseguir con la digitalización y la denominada globalización.

Ahora se busca la segunda fase queriendo amplificar el desarrollo del ingenio de la inteligencia artificial, con la información almacenada en los centros de procesamiento de datos.. El big data, de estos tan solo se podrán beneficiarse especificas compañías y empresas que estén dispuestas a pagar la denominada indiscreción , para poder gestionar la información e integrar aplicaciones, es decir siempre se mantendrán las barreras de que unos se beneficien de estos avances y otros no.

Con lo cual podemos decir claramente que el pecado capital de la inteligencia artificial reside en la desidia y el vacío de su Universalización en la humanidad, simplemente resulta un servicio mas, para seguir en lo mismo.
Cuando salio del hospital, ni siquiera se dio cuenta de que estaba cayendo del cielo una nieve sin rastros de sangre,cuyos copos tiernos y nítidos parecían plumitas de palomas, y que en las calles de París había un aire de fiesta, porque era la primera nevada grande en diez años.
(Gabriel Gracia Marquez)

viernes, 7 de julio de 2017

La indiscrecion se hizo viral


Es bienaventurado decir que en tiempos de indiscreción existe la represión. Y esto es el agradecimiento social, que se mantiene ante la ética y la manera de expansión y comercialización de determinados llamados avances tecnológicos.

La desmedida de implantación y sangrado a la población por medio de estos medios y servicios es sobrecogedora y por mucho denominado análisis algebraico o cuántico de datos sobre el Big Data, los malos hábitos ya están implantados y la soberanía del análisis ya están encauzados a uno o a otro de los denominados paraísos o limbos tecnológicos.

Con independencia de los índices de desarrollo que nos propicien conseguir, como natural, ecológico, urbanizado,...etc el avance social evolutivo es mucho mas lento , todo depende del desarrollo educativo y si sobre el mismo no se expande, sino que se jerarquiza o se particulariza, nuestra evolución emotiva ira a una velocidad mucho mas lenta de lo esperado.

Una vida no cabe en la memoria.
   (Jorge Guillen. *El cuento de nunca acabar)


martes, 4 de julio de 2017

Quiero que vuelvas


Las heridas en la sana libertad del amor, son totalmente dolorosas, e inconscientemente casi todos hemos pasado por esa rima.

Esos momentos son tiempos de incertidumbre, de temeridad y de debilidad de nuestra consciencia.

La mayoria de las heridas vienen determinadas por las disculpas, las mentiras o los exabruptos, y todas ellas nos hacen sentir una sensacion de ridiculo o humillacion personal y parece que en esos momentos ni las podemos atajar con objetividad y précision bajo la alternativa de los valores fundamentales de convivencia, socializacion o éducacion.

Todas estas restricciones o sucesos traumaticos que nos ocasionan estos despropositos son en muchos casos la presuncion y nacimiento del odio y resentimiento.

Àun asi, si logramos mantener los suficientes estimulos asociativos a las variantes de las diferentes aspiraciones de vivencias conjuntas, podremos lograr que se desintegren y se borren los citados sucesos, bloqueando los malos entendidos y produciendo un nuevo horizonte.

Yo soy pues de este mundo
y de estas cosas que son y que me llevan.
         (Humberto Megget)

lunes, 3 de julio de 2017

Los sentidos tienen memoria

Los sentidos y sensaciones que se ejercen sobre el ser humano, son un sin fin de paradigmas neuronales, son ubicuos a uno mismo, en lo que se constituye como la presencia y percepción del mundo, en muchos momentos nos ayudan a estar alerta, también nos hacen reducir la ansiedad e influyen directamente sobre la confianza en uno mismo.

Todos los sentidos, tienen su parcelita de procesamiento en nuestras zonas cerebrales reservadas y vinculadas a las emociones. Con independencia de que las citadas emociones se almacenen a largo plazo, en algunas vivencias y experimentación de los diferentes sentidos y sensaciones bien experimentadas por causas externas o internas, bien por carácter visual, auditivo, oloroso, placentero o doloroso... tan solo se almanaceran por periodos breves.

En algunas circunstancias nuestra memoria sobreactúa en conformidad a fenómenos de primacía o bien de actualidad, sin embargo no obstante la carencia, dificultad en el reconocimiento o defectuosa memoria de nuestros sentidos, nos predispone a la aparición de los diferentes problemas y posibles enfermedades metabólicas.


Florecerás cuando todo florezca.
                         ( Jaime Sabines ).