Se dice que la verdadera clave de la felicidad no reside en los factores externos, sino en los internos.
Y en realidad podremos entender que la felicidad puede tener un significado diferente para cada persona, aunque el objetivo común que persiga es hacer las cosas sencillas, agradables y que podamos comprometernos.
Normalmente nuestros cerebros están diseñados para procesar las cosas, y juegan un rol muy importante y determinante si vas a poder ser feliz o no, claro esta, que desde una óptica negativa no lo conseguiremos, dado que la felicidad suele depender de la sensación de injusticia, aunque también la plasticidad neuronal permite que el cerebro cambie con cada experiencia, para ello debemos hacer que piense aquello que queremos.
Deberemos superar las ideas sobre uno mismo que limitan nuestras capacidades y averiguar o saber de nuestra conducta que hacemos bien, que hacemos mas o menos y que hacemos mal, de esta manera tendremos el vinculo y las bases para tenernos estima.
Habrá alguna idea que merezca no ser pensada de nuevo ?
(Elias Caneti)
(Elias Caneti)
No hay comentarios:
Publicar un comentario