REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

viernes, 20 de julio de 2018

La cardinalidad de la belleza.



La cardinalidad de la belleza.

El sentimiento de la belleza y el instinto de lo bello, resultan ser algunos objetos que nos brinda la facultad estética, convirtiéndose en los emblemas de cualquier canon y orden inteligible; presentándose con su propia integridad de signos y manteniendo su propia limpieza, el orden natural de entendimiento.

La providencia se sustenta con cierta expresión y gracia, excitando a la belleza, atrayendo la concordia del secreto acuerdo en el acto intelectivo y sensitivo. Siendo muchas de sus causas las proporciones, las simetrías y vibraciones, que se originan entre lo sensible y lo inteligible.

En la naturaleza siempre emerge la propia armonía en los parámetros del orden inteligible con el sensible, siendo lo bello el blockchain de todo y por todo de la proporción. Resultando esta característica de orden, canon y proporción representadas de forma sensible, a fin de que el objeto ejerza la correspondiente atracción sobre la intuición humana.

Y en las proporciones del propio orden, actuara, reduciéndose lo vario y lo finito a cierta unidad, siendo los propios anhelos de la belleza inteligible, que con las diferentes facultades sensitivas, reposara junto con el propio entendimiento y sentimiento humano.

Cuando la muestra indecible y sensible logre potenciar su perfección, llegara a ofrecer a la persona contemplativa, rasgos que representen semejanzas de la vida y naturaleza, correspondencias de estima, afecto o reverencia, que producirán una atractiva simpatía en gracia para la persona con interdependencia sensitiva.  

La belleza y la elegancia del arte, puede encontrarse en la materia sensible de una imagen y la modestia de una palabra sin  sonido.

1 comentario:

  1. Interesante forma de relacionar la belleza con la sensibilidad y la razón ☺️

    ResponderEliminar