Hace mucho tiempo que los problemas de la vida y del espíritu, son el producto de las luchas de diferentes facultades, estancias y existencias de determinado carácter de poder universal, su normal y habitual procedimiento es que intentan precisar los limites y las condiciones del conocimiento para el ser humano.
Justificándose que bajo su dirección pueden constituir relaciones, estimulaciones y fines que ellos consideran propios para la existencia de la vida humana, para lo cual obliga al hombre ha buscar conjuntamente, los mismos ideales que han de regir su vida.
Es el juego del neorrealismo razonado, en los que se procede a que las personas puedan deducir por si mismas como los propios fundamentos de una creencia, y actuando sin sensibilidad procura que se oculte cualquier investigación, o acción inteligente y reflexiva, que nos puedan guiar instintivamente a la honestidad, como valor propio mas preciado de la educación humana.
Sin embargo, los conceptos y las percepciones, aunque son construcciones lógicas que solo tienen existencia ideal, reposan sobre una realidad externa, y esta se diversifica dado que el orden de las cosas se simboliza en el orden de los pensamientos, Y si con esta subjetividad no puede comprobarse por la experiencia, pueden resultar arbitrarios.
Dado que el orden natural de los fenómenos y su manera de realizarse, se halla idealizada.
¿ De donde viene el principio de la diversidad ?
¿ De la variedad, movimiento y una fecunda distinción ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario