REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

miércoles, 31 de octubre de 2018

Apátridas & los esclavos



Apátridas & los esclavos

En la presente época con similitudes medievales, que estamos viviendo, ideológicamente, resulta insostenible para la razón, meramente llegar a escuchar de determinadas personas públicas, explicaciones para intentar defender sesgos, en los que se pretenda acabar con la ciudadanía o nacionalidad, aún y a pesar de existir el hecho natural del nacimiento, es un proceso contrario al derecho natural, digno de evaluación, para integrar a estos monos electos, en la sección humorística de un circo.

Observamos que con el tiempo, en todos los procesos de evolución, la luz y los movimientos, con carácter progresivo de los adelantos intelectuales, se manifiesta siempre por acciones y reacciones, que por desgracia se van degradando, y dando a entender que esta falta de exactitud en avanzar, restablece la razón oscura de la contrariedad, para que todo paso resulte discutido, como entretenimiento frívolo en la lucha de las ideas, y  del temor de la perdida de clase social.

Los nuevos apátridas de esta globalización, no resultan por elección propia, sino también por un proceso de estado de increencia y de inquisición, ya que por su genética de antecedentes; son odiados por un fanatismo sostenido por los poderes despóticos, definidos por su falta de conocimiento del término de libertad, en cualquier tiempo sobre filosofía, convirtiendo todo en valores materialistas.

La existencia por imposición, de nuevos apátridas, es reconocer nuevamente la esclavitud, y son circunstancias impuestas, por un doctrinarismo dominante, que procura ocultar la verdad, para seguir manteniendo una hipocresía, porque aún existen, intereses que conservar, a la sombra de ciertas influencias externas.
Una exageración negativa es el producto de una afirmación exagerada. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario