INSANIA FEALDAD
La presunción de lo feo o si
bien, la oscuridad del destino en los aspectos de la estética, aunque se
suscita como uno de los diversos géneros del ser, debería ser estudiado como la
propia belleza y la originalidad universal; lo feo es lo mismo que la teoría
del error, o de lo falso en la lógica, al igual que resulta la observación del
mal en la propia moral, o si bien que con las circunstancias injustas en el
derecho, o los delitos y crímenes cometidos en la jurisprudencia, sería una
comparativa al igual que con el pecado en la teología positiva y la ciencia
religiosa, o tal vez con el tratamiento de las enfermedades del alma y del cuerpo
en las ciencias que estudian los fenómenos de la vida.
Hemos de entender que si la belleza
existe y es, pues, la entrada en el dominio de lo feo, lo cómico seria la
salida; dado que lo bello excluye lo feo, lo cómico fraterniza con él, pero le
quita lo que de repugnante tiene, porque en oposición de la belleza pone de
relieve su carácter relativo y nulidad.
Sin embargo aunque se ha sabido encausar
lo vulgar y lo bajo, también se ha hecho lo propio con lo sublime, lo ridículo,
lo cómico, y el humor; resultando lo feo como una metafísica de identidad de
los contrarios, a lado de lo bello se situara lo feo, como termino negativo en
esta diferencia. Y así mantendríamos una negación y una diferencia, como irregularidad,
desfiguración, deformidad, desarmonía,.. y esta sería la observación purificada
e idealizada que presentaría su empírica realidad concebida según su esencia,
verdad e idea, revelándonos con sus rasgos más salientes la insania de su
repugnante falsedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario