REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

domingo, 25 de agosto de 2019

Amor bonito.....samba do moço bonito


Amor Bonito
El amor y la belleza, como semejanzas de lo divino en lo finito, tienden a manifestarse, tomando una forma sensible que habla a los sentidos, medios por los cuáles, el espíritu humano entra en ejercicio, produciéndose en él la pura y desinteresada afección humana.
Ese amor y belleza ideal, originada y fecundada por el hombre, se apodera de tal sublime concepto, que lo saca del fondo de la conciencia, le da vida, lo sensibiliza, lo reviste de formas, las más variadas, las más elegantes, penetra en el mundo de la interioridad, en ese mundo encerrado en las profundidades de nuestro ser, y allí en donde se elabora idea tan elevada, le sorprende el amor revelando al hombre, lo más profundo y misterioso del corazón y de la inteligencia, sus luchas , sus contrastes, sus grandezas y miserias, sus placeres y dolores, sus actos heroicos, sus pasiones, su vida, en fin tan rica como variada, para que exteriorizándose, pueda perpetuarse y ser entregada a la admiración de sus congéneres.
La naturaleza, manantial perenne de la belleza, desarrollara el drama de la vida, alternando lo trágico con lo cómico, lo serio, con lo gracioso, contemplando y reproduciendo con el ejercicio de la razón, toda la influencia ejercida sobre el alma, sacándola de los reducidos límites del mundo sensible y fenomenal, donde se harán sentir los delicados sentimientos en la fiel interpretación del arte del amor.

Los encantos pueden enaltecer tu virtud.


El Protocolo Nómada....I Will Survive


El Protocolo Nómada
Tenemos que valorar, e intentar evitar, con ecuanimidad y continuidad, muchos de nuestros compromisos de moral; esto sería una actitud muy cómoda e inteligente, para así, sobrevivir, y sentir como la brisa y ese aire fresco de libertad, nos hace poder burlar, la sensación, de esclavitud, que nos han inculcado inconscientemente, con la tradicional concepción, del término del tiempo.
Resultando todas las circunstancias descritas, manipulaciones y sensaciones, que modalmente son muy longevas, y donde poco a poco, se van arraigando, sin autorización ni vigilancia, en nuestra consciencia.
Y a todo pesar de la irresistible atracción, que poseemos, hacia la luz y la claridad, donde nuestra inocente serenidad siempre nos ha iluminado, señalándonos con nitidez, desde el propio nacimiento.
Desde la infancia, interpretábamos el tiempo, como un factor discordante, donde observábamos, que siempre deseaban asociarlo, al entendimiento y al conocimiento, en el que procuraban convertir, nuestra magnifica vida interior, en un deambular de emisión de juicios.
Ese era el tiempo, con el que parecía, nos querían hacer esclavos, sin embargo, no resultaba una afirmación tal así, si acaso, era el punto de partida, donde sólo consistía, en la sabiduría del inicio personal, del protocolo, un protocolo, en el que se podía, o no, exteriorizar nuestras conocimientos, sentimientos o palabras.

domingo, 18 de agosto de 2019

La contemplación preceptiva....Que Bueno Baila Usted


La contemplación preceptiva.

En el panorama actual, los excéntricos del cerebro irritado, con un deseo persistente y excesivo, se singularizan, dado que conocen, que las bestias se aman, pero no se contemplan.
La contemplación, aparece como una actividad especial, diferente de la ordinaria, ó sea como cierta habilidad, para descubrir alguna cosa, con singularidades condiciones. Las prescripción, que marcan a un observador en un hacer determinado, para que sus observaciones realicen el fin y el análisis, que ella se propone, se denominan preceptos.
El conocimiento de la observación practica, y el de los procedimientos analíticos, forman los elementos vitales de la conveniencia, dentro de un margen de relatividad, donde la contemplación desinteresada, y pura del alma humana, realiza el fin sustancial de la vida, donde la conciencia iluminada, despierta los sentimientos, resultando estos los filtros del mundo, que envuelve la propia naturaleza.
La tecnología y las ciencias, resultan ser los soldados de este arte. Donde el amor mismo, resulta una mezcla impura, de sentimiento y de instinto, y sólo se eleva, a la altura máxima,  cuando se resuelve en contemplación.
Contemplación, quiere decir expansión del alma, sobre la cosa contemplada, única forma, de posesión posible. Mediante una contemplación, sonriente ó dolorida, serena, vibrante ó tempestuosa, que jamás sea indiferente, porque la eterna calma del abismo supremo no es indiferencia, es espontaneidad de un fenómeno natural.

martes, 13 de agosto de 2019

Etica & Economía....No me decepciones



Ética & Economía
Siempre ha existido un juego de culpa, e interpretación, mediante el cual hacemos, al hombre responsable de todos sus actos, tanto morales como económicos, si estos son, o bien, han parecido, libremente practicados, y desde ese punto de vista, la ética no se diferenciara de la economía.
Dado que, como decía López de Ayala:
La culpa engendra la pena,
pena que nadie detiene;
solo quien honra no tiene
puede jugar con la ajena.

Ahora bien, esta significación de la libertad humana, es decir, el resultado fatal e ineludible de nuestros actos, es lo que se pretende denominar como responsabilidad.
La responsabilidad, se revela en el orden moral, por la satisfacción, o remordimiento de conciencia, y en el orden económico, por la riqueza ó la miseria.
En la Ética, aprendemos que toda actividad moral es libre y responsable, haciéndonos ver, que en la actividad económica, también debería de serlo, dado que la libertad, o el libre albedrio, es la facultad que el hombre posee, no solo de hacer, sino también de querer, el bien ó el mal, es decir, en determinarse a obrar, en el sentido que su razón dice, ya sea contrario o conforme al fin moral, que es el bien total y absoluto.
La economía persigue alternativamente, á veces sin saberlo, y en la mayoría de las veces con plena, aunque errónea conciencia, la siguiente expresión: veo lo mejor, lo apruebo o lo reconozco como tal y hago, sin embargo, lo peor.
Pero los actos, en el universo, tienen la virtud, de que toda actividad humana, depende de una causa y que en ella, se produce la relación de causa á efecto, de un modo total  absoluto, y en efecto, de un modo esencial o permanente, todo en virtud de nuestra naturaleza armónica, donde nadie se atrevería a proclamar la superioridad de los bienes económicos sobre los bienes morales.
Procurando subordinar y hacer de los principios económicos al servicio del mal, dejándolos a merced de los propósitos más irracionales, y no se anteponga los goces que proporciona la riqueza, a la práctica de la virtud, de la piedad y de la justicia.









viernes, 9 de agosto de 2019

La vuelta de google + ... Agua Segura





LA VUELTA DE GOOGLE +
Google, decidió anunciar un incidente de seguridad, que habría tenido lugar, entre el año 2015 y marzo de 2018, por un fallo de seguridad en medio millón de cuentas, con posterioridad se anuncio un nuevo fallo de seguridad en la red social que ha dejado al descubierto los datos personales de 52,5 millones de usuarios y ante su reputación decidió el cierre de las plataformas, hasta agosto de 2019.
Google, busca la sintonía más que nadie, y conoce que la fidelidad solo enraíza, si es buena y la verdadera amistad, no puede, ni debe ser sospechosa de nada.
En vano, la psicología grita, que el hombre es el único ser racional, que él sólo, tiene la razón de sus determinaciones y que no puede, por lo tanto invocarse, razón alguna contra la suya, porque la lógica, la estética y la ética, investigan fríamente el conocimiento de la verdad, de la belleza y del bien absoluto, y si se admite el libre albedrio, como un elemento constitutivo de nuestro espíritu, es para olvidarlo con frecuencia.
Es importante, en el espíritu humano, que el hombre recobre la libertad, no solo en los dominios de la razón, sino en los de la identidad y voluntad activa, en los campos de las especulaciones tecnológicas, y también en la esfera de la realidad y de los hechos.
Debe procurarse el axioma, dejad hacer y dejad pasar, para que en su influjo, se liberalicen los feudalismos tecnológicos de servidumbre, donde las prohibiciones comerciales, las guerras mercantiles y el sistema colonial, de determinadas compañías con sus leyes suntuarias, no procuren las tasas de usura, ni el asalto en el tratamiento y esclavitud de los datos, intentando imponer un derecho divino, con restricciones, sobre un bien universal.

miércoles, 7 de agosto de 2019

Usurpar con odio.... 'Voy'


Usurpar con odio
Existen diferentes sentidos de significacion de este término, y el más interesante es el que proviene del latín arrogāre, refiriéndose atribuir, adjudicar; a apropiarse indebida o exageradamente de cosas inmateriales, como facultades, derechos u honores.
Así mismo, reconoceremos, que los protocolos diplomáticos establecidos, también sufren de injerencias, negándoles sus propias soberanías, como consecuencia del continuo intento, que alguna personalísima ética de dirigentes que se anuncian como asesores de seguridad nacional y en realidad son comodines y figuritas que hacen el egipcio tutelarmente frente a determinadas compañías, representando tan solo, a algunos de los ciudadanos del pueblo, y donde continuamente observamos, que sienten impulsos, en convertirte en un simple vasallo o un miserable esclavo.
Jonh Bolton, quisiera ver su grandeza, pero aunque engendre el habito de comunicar, es un autentico inepto intelectual, no posee ningún nobilísimo sentimiento, que pudieran edificarse como de heroísmo, por más, que se revuelvan los escombros, su carencia de bondad y valores humanitarios, le otorga el carácter frio, salvaje y egoísta.
Su excesivo desenvolvimiento, lo hace desgraciado, y  le lleva continuamente a los celos y a la desconfianza de los regímenes que no conoce y en todas las ocasiones, le arrastra a la desesperación.
La carencia absoluta de todo sentimiento de humanidad o afección, crea en él, á más del egoísmo, la envidia y el odio, innobles y feas ruinas a que se ha reducido el grandioso edificio del capitolio.
Jonh Bolton, amenaza pública y directamente de forma económica, e inhumana a las personas, de otras naciones más allá de su frontera, y es incapaz de realizar, el más pequeño sacrificio, niega la amistad, siendo este, su primer anillo en la cadena de los vicios, siendo horrible su egoísmo, como su frialdad por la desgracia.
 La fortuna y el rango le matan el corazón, donde la ternura y la sensibilidad se apagan,  abandonan las entrañas, y sólo están en su lengua; a la cual la propia conciencia, ofendida de su vergonzosa debilidad, encomienda el disimulo, de la maldad, de que ella misma se horroriza.
Bolton, uno es celoso de su bien y envidioso del de otros, donde la envidia es una perversidad de la naturaleza y es hermana carnal del odio.

lunes, 5 de agosto de 2019

Costumbres íntimas


Costumbres íntimas
En todos los momentos de la vida, puede que nuestro más vivo deseo, sea  conocerse así mismo y al mismo tiempo conocer, nuestro amor al prójimo, para seguir admirando.
Admirarle en su propia naturaleza y bajo un orden físico e intelectual.
Intentando ser digno, de descifrar los difíciles problemas, que con resolución de las infinitas cuestiones, y con las muestras de nuestras mayores perfecciones y pensamientos, optaremos a  obtener la felicidad y el bienestar.  
Para nosotros, pues, es interesantísima la comprensión, de esta parte de las relaciones que nos unen, donde nos enseñan la forma y caracteres de los instintos, de las aficiones, las afecciones, los sentimientos, los deseos, las pasiones, los vicios, y las virtudes.
Por indistintos caminos, se ha pretendido llegar siempre, a la perfección de este conocimiento, sin olvidar los diferentes momentos, de su existencia, sin olvidar su origen, su naturaleza, su fin y objeto.
Nuestro conjunto de ideas, y de determinaciones, de las cuales, al tiempo de su realización, casi siempre desconocemos su causa, aun así,podemos definir que nacen de deseos o necesidades, ya verdaderas, ya ficticias.
Donde todas ellas, se rebelaran como hechos, que ajustados a principios determinados, darán las clasificaciones de los efectos naturales, sociales o intelectuales.
Y se referirán, a los instintos de conservación individual, a los deseos de sociabilidad y justicia, al amor de lo verdadero, de lo digno, de lo bueno, de lo duradero. 



domingo, 4 de agosto de 2019

Adolece de voliciones...tarántula


Adolece de voliciones
La curiosidad interna, puede ser el punto de observación del alma, cuyo objeto derivará en el conocimiento de las facultades anímicas y de los estados subjetivos de uno mismo, en las diversas determinaciones, de la vida psíquica.
Aún siendo más rica o profunda que la curiosidad externa, resultará insuficiente para conocer con exactitud los fenómenos psicológicos, para llegar a adquirir un verdadero conocimiento de esa vida o existencia encerrada en las profundidades de nuestro ser, en los sometimientos más recónditos del principio que anima nuestros actos.
Para que todo acto resulte discutido en la lucha de las ideas, los diferentes movimientos progresivos de los adelantos intelectuales, se sostendrán por acciones y reacciones, configurando una falta de exactitud, estableciendo la razón de la contrariedad, donde la índole especial de estos fenómenos, con sus distintos caracteres y su íntima naturaleza, por sus diversos fines, hará distinguir la percepción, de la curiosidad interna, de la externa.
La revelación de una sencilla razón existencial, en el fondo de la conciencia, vislumbrará el nacimiento de las transformaciones, sin una voluntad de olvido categórico, que hallaran una confección providencial, apareciendo luego como previstas, y resultando palpable la verdadera inspiración, que obedecerá a la discreción y al impulso de tus ideas.   

La aritmética del lenguaje mercantil....Volver a comenzar.



La aritmética del lenguaje mercantil
Las lenguas y el arte son tan mudables, como los caracteres nacionales y corresponden invariablemente, a las distintas civilizaciones de los pueblos. Esto nos dice bastante, para convencernos de que el arte y una lengua, no son ni puede ser hijas del estudio, y que no se ha formado, ni podrá formarse por medio de un científico trabajo.
Lo meramente convencional en esta materia, es por necesidad utópica, tan utópica como aquellas famosas e históricas clasificaciones generales y uniformes de aparente estructura cristiana propiamente dicha o pseudocristiana.
El arte como la lengua, se forma a impulsos del instinto, por las reglas de la lógica natural, que se impone; por influencias locales, que regulan la satisfacción y eufonía, y encaminan la analogía, no resultando nunca indiferente en estos larguísimos trabajos la imaginación, que es la parte simbólica del arte y poética del lenguaje y la que viene a diferenciar los caracteres con un sello indeleble.
Sin embargo, tal vez en la escritura ideográfica informática, de la actualidad, se apunte el secreto del porvenir, y en ella se fijen los futuros ensayos para encontrar diferentes especies de lenguas universales, casi completas de la ciencia y el comercio.
Los sistemas informáticos, hasta la fecha, tienen su éxito, y naturalmente parece que con el tiempo, llegue a ampliarse y a perfeccionarse. No obstante, el porvenir y la prosperidad de las naciones, y no de los propios humanos, están en conocerse y apreciarse mutuamente, iniciarse en la vida y en las palpitaciones que revelan, por medio de la lectura y esos análisis de datos, en un estudio constante de las indistintas actividades humanas.

viernes, 2 de agosto de 2019

Utilidad más que belleza...Madera De Deriva


Utilidad más que belleza.

Durante la Prehistoria, los humanos en la Tierra, configuraron su hábitat, en los diferentes albergues y refugios, como tales fueron los abrigos y las cuevas, que ellos mismos, iban descubriendo en la naturaleza, con el tiempo y a medida, que se fue evolucionando y avanzando, se fueron asentando, en los diferentes territorios, donde su carácter nómada, tan solo surgía, por dos motivos, uno climático o estacional, o bien, por la aparición de conflictos sociales, donde surgían las guerras con su definida expansión geográfica; y era la propia evolución, la que les implicaba, a tener sus propios símbolos, ideológicos o religiosos, con los cuales pudieran implicarse, definirse o identificarse en las diferentes geografías.

Y es aquí, donde comenzaron a surgir sistemas con identificaciones y propiedades constructivas propias, produciéndose una viva danza de diferentes materiales, que se fueron utilizando, siendo estos responsables del cambio. Los indistintos materiales, se extraían y  se unían para su transporte, se separaban para su preparación, finalmente se volvían a unir para formar las diferentes elementos, existentes en las construcciones y edificaciones, tales como las hemos venido estudiando y descubierto.

Así se puede explicar, la existencia de una teoría libre y general de la construcción, y que su ocupación o tarea fue realizada por esos canteros, maestros anónimos, o ingenieros de edificación, mediante la cual, la composición armónica de los edificios, en diferentes épocas y parajes del mundo, fluyen y enriquece el actual patrimonio.

En el área mediterránea del Occidente, siempre se ha intentado respetar la obra y el ejercicio, pero nunca, ha existido fidelidad en la ocupación por los autores de la obra, los diferentes periodos de inestabilidad en las jerarquías políticas o religiosas, que sufrieron los regímenes, son periodos propicios a revocar y modificar los criterios en su definición ocupacional.

En otras palabras, si con la creación de un escritor puede ser prácticamente reproducible, podemos matar el significado de la existencia y al mismo tiempo permitirles vivir para siempre.

Habitualmente en la actualidad, en la ingeniería edificatoria, se entiende que un "Edificio" significa cualquier estructura construida y techada fijada al suelo con columnas, muros o paredes; disponiendo puertas o cercas unidas a ella; así como cualquier estructura utilizada como tribuna; o bien cualquier oficina, tienda, instalación de rendimiento, almacén o cualquier otra instalación similar construida en una estructura subterránea o elevada.

En la actualidad los Laboratorios de la Ingeniería de edificación, son la piedra angular del futuro lejano, donde la investigación y las personas que acumulan investigación y entregan resultados en inteligencia artificial a la sociedad, aún siendo esta la era invernal de la inteligencia artificial.

Los logros de las investigaciones, serán la utilidad del futuro y abrirán nuevas fronteras, siendo esta, el apoyo a la historia de la construcción que estará, siempre cerca de ti, será una historia preservada y también puede ser un poco diferente, de las que se pueden seguir, en las generaciones futuras.

Las observaciones generales sobre las partes integrantes de los edificios, se clasificaran, en diferentes detalles o partes esenciales simples, o en partes de un edificio, como partes esenciales compuestas.

En ella la teoría de los detalles, estudiara las diferentes formas características de los miembros esenciales de los edificios, las formas debidas a las necesidades de la construcción, a las exigencias del uso, o a las disposiciones del gusto.

Los documentos y proyectos técnicos, podrán reflejar esta teoría de detalles, en su trazos o diseño para la propia ejecución administrativa de la construcción; Entendiendo que "trazos y diseño" significa la preparación de planos y diferentes especificaciones bajo la responsabilidad de una persona calificada. Los definidos “Planos y detalles”, significaran dibujos y determinaciones, requeridas para los trabajos de construcción de edificios.

Tales dibujos y especificaciones, incluyen documentos que cubren la totalidad o parte de un trabajo de construcción, así como documentos relacionados con los sistemas normativos y la seguridad de la propia estructura del edificio, y su ejecución.

Del mismo modo, "la ejecución administrativa de la construcción", significara la verificación del trabajo de construcción real, con los planos y mediciones y especificaciones bajo la responsabilidad de una persona cualificada que lo confirme de acuerdo con dichos planos y especificaciones.

La teoría de composición de los edificios, deberá complacer tres aspectos fundamentales, la comodidad, la solidez y la utilidad, siendo las dos primeras, base de la última.

La comodidad dependerá en gran medida de la disposición, con referencias al destino del edificio, a la distribución y orden de sucesión del mismo, a la situación y orientación conveniente, a los medios de comunicación, accesibilidad, iluminación y ventilación, y a las condiciones higiénicas del mismo.

La solidez dependerá de las condiciones generales, verdad y estabilidad de las formas y empleo de los materiales.

Y por último la utilidad, posibilitará el pronunciamiento sofisticado y sensible de su armonía, en sus proporciones, simbolismos, representación u ornamentación. 

Surgirá nuevamente el movimiento de construcciones finitas, donde se harán inmortales los ingenieros de edificación y significara trasferir construcciones al espacio virtual, y hacerlas mas solidas, útiles y atractivas de lo que existen en el espacio real.
   
A su vez las teorías de la configuración arquitectónica en otras épocas definidas como belleza ahora sigue apuntando al mismo espacio aleatorio e irreal, además queriendo añadir una alta sensación de inmersión en el mundo de la realidad virtual, intentando requerir una extensión con el espacio real. Sin embargo puede que no sea posible que la teoría óptica constructiva se acumule en el mundo real como lo es en el espacio virtual.

Actualmente la tecnología inmersiva y el uso compartido sensorial en el espacio virtual, intenta que la tecnología espejo, que debería tener como objeto buscar y compartir experiencias individuales, se observe que su progreso, resulta dramático en aspectos de estimulación sensorial.

El ingeniero de edificación actuará en la realidad virtual y en la construcción del espacio virtual, serán las únicas instancias, que procuren la expansión humana y la expansión cartográfica y espacial, al igual que los pioneros construyeron las primeras teorías de construcción en la geografía del espacio real.