REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

domingo, 4 de agosto de 2019

La aritmética del lenguaje mercantil....Volver a comenzar.



La aritmética del lenguaje mercantil
Las lenguas y el arte son tan mudables, como los caracteres nacionales y corresponden invariablemente, a las distintas civilizaciones de los pueblos. Esto nos dice bastante, para convencernos de que el arte y una lengua, no son ni puede ser hijas del estudio, y que no se ha formado, ni podrá formarse por medio de un científico trabajo.
Lo meramente convencional en esta materia, es por necesidad utópica, tan utópica como aquellas famosas e históricas clasificaciones generales y uniformes de aparente estructura cristiana propiamente dicha o pseudocristiana.
El arte como la lengua, se forma a impulsos del instinto, por las reglas de la lógica natural, que se impone; por influencias locales, que regulan la satisfacción y eufonía, y encaminan la analogía, no resultando nunca indiferente en estos larguísimos trabajos la imaginación, que es la parte simbólica del arte y poética del lenguaje y la que viene a diferenciar los caracteres con un sello indeleble.
Sin embargo, tal vez en la escritura ideográfica informática, de la actualidad, se apunte el secreto del porvenir, y en ella se fijen los futuros ensayos para encontrar diferentes especies de lenguas universales, casi completas de la ciencia y el comercio.
Los sistemas informáticos, hasta la fecha, tienen su éxito, y naturalmente parece que con el tiempo, llegue a ampliarse y a perfeccionarse. No obstante, el porvenir y la prosperidad de las naciones, y no de los propios humanos, están en conocerse y apreciarse mutuamente, iniciarse en la vida y en las palpitaciones que revelan, por medio de la lectura y esos análisis de datos, en un estudio constante de las indistintas actividades humanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario