REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

viernes, 30 de diciembre de 2016

Epigrafia de las razas en la universalización .. Kandisky.

Epigrafía de las razas en la universalización
Debemos entender la ciencia como algo infinito, dado que el Eureka de ella misma consiste en desarrollar diferentes epigrafías, cuyo objeto básico es conocer e interpretar las inscripciones.
Lo absurdo es que aunque intentemos, conocer e interpretar en un tiempo finito o acotado, tan solo mantendremos unos pocos y diferentes acordes evolutivos, aunque el propio trabajo que se desarrolle, oscile casi siempre en el péndulo del reconocimiento social.
Las manifestaciones más sencillas, están en sintonía en el arte natural de las epigrafías.
Y la naturaleza, como alma mater de la perfección más inteligible, es la que desarrolla este arte de la vida.
Desde el reconocimiento de las pinturas rupestres, hasta la pintura simbólica de nuestro tiempo, todas ellas van en paralelo en el contexto social en el que se han desarrollado, donde se han conjugado medios, como herramientas e ingenios, o materias primas que se hubiesen proporcionado en esos momentos, O bien requerimientos o penurias sociales.
Conjugando lo finito, nace la epigrafía, se clasifica en razas y con el tiempo se vive la universalización, que también a su manera es finita; dado que la clasificación de las razas crean su propio género y estas en ocasiones por su seguridad reinterpretan su globalización, que aunque algunos interpreten justificar que es crear en un todo cosas diversas, resulta ser un fenómeno que denota esa interpretación, pero en realidad no crean, sino que reutilizan su propio lenguaje humanístico y expresivo de clasificación.
Los consuelos en las epigrafías, bien como lamentos humanos y sociales, no solo se manifiestan en las Artes, también en las Ciencias Humanas  Sociales y Tecnológicas. Dado que la expansión de la economía sigue resultando ser el mercader de las filosofías, religiones y creencias.  

El tiempo solo es importante si sois un queso o un vino

Epígrafe : AGUITA

 

jueves, 29 de diciembre de 2016

Teletransporte de gloria..... Que lo nuestro se quede nuestro


Teletransporte de gloria
 
Que lo nuestro se quede nuestro, es saborear la gloria de alguien, y con ello reforzamos nuestro acuerdo, promesa o juramento.
Y sin embargo inusitadamente caer en situaciones personales de apasionamiento, tenacidades, o querer mostrarse como amantes de verdad, aunque parezcan para ciertos curiosos observadores tener cierto atractivo, en realidad encierran cierto carácter de aversión, en realidad son situaciones que no atraen, ni nos cautivan, más bien parecen situaciones externas que son socialmente causa de cierto rechazo y parecen ponerse en ridículo.
Siempre algunos lenguajes o las expresiones de flores felices o happy flowers, en ocasiones resultan proyecciones de nuestro ideal, y aunque manifiestan lo que nos gustaría que fuese, no resultan lo que en realidad son.
Aunque de los sueños, se puede decir que también dejan de ser inalcanzables, en ello solo hay que seguir ciertas pautas, como crear valor, mantener nuestro talento frente a nuestros propósitos y mejorar nuestra comunicación.
Luego esta puede ser la manera más sencilla de realizar una criptografía cuántica de nuestros sentimientos.

Mi voz digitaba en lienzos para llegar a su oído.
en su ternura, con su voz, y su sonrisa infinita
mi alma no se contentaba con haberla sentido
 

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Quédate

QUEDATE ....estoy en la primera fila.

Normalmente los sentimientos resultan ser el resultado de las emociones básicas y universales que todas las personas pueden ser capaces de desarrollar en el transcurso de su experiencia vital.
Nuestro cerebro sintetiza muchas más emociones, de las que normalmente tenemos en cuenta,  si hablamos del significado de sorpresa, asco, ira, soledad, tristeza, miedo, alegría y amor, casi todos sabemos identificar esos matices, y entender casi lo mismo.
Aunque en realidad algunas de estas expresiones suelen evolucionar en su interpretación histórica y contexto social.
Las experiencias que vivimos y sentimos, por regla general nos marcan en nuestra forma de actuar, y a lo largo de la historia, existe multitud de estudios en antropología, psicología, filosofía, y en la actualidad son los sociólogos y neurocientíficos, los que pretenden sintetizar procurando concretar las emociones; rastrean y analizan sus orígenes, u historia, así como su posible desarrollo, y en ocasiones intervienen, procurando aportar soluciones concretas.
No obstante hemos de tener en cuenta que las emociones poseen diferentes clasificaciones, y que estas se desarrollan y evolucionan más prolíferamente en los saltos sociales, políticos y como no en diferencias generacionales o en avances tecnológicos, siendo más comunes para la confusión en su significación e interpretación.
En realidad algunas personas luchan por prolongar el Mono no aware, expresión japonesa, o concepto que reúne la pena y serenidad que se siente la inevitabilidad del cambio; la tristeza que anticipa las pérdidas que vendrán y la chispa añadida a los placeres que tienen que terminar; Mientras el resto respiramos él Han, significado coreano, que es la aceptación colectiva del sufrimiento combinado con un deseo silencioso de que cambien las circunstancias, es una mezcla de tristeza y esperanza.
 
sé que voy a quererte sin preguntas
se que vas a quererme sin respuestas.
(Mario Benedetti * Bienvenida)

martes, 20 de diciembre de 2016

Epigenética en la forma de pensar ... Make It Rain


EPIGENETICA EN LA FORMA DE PENSAR
En la actualidad la biología sintética, la epigenética o la inestabilidad genómica, responden al dogma de la movilidad de la herencia genética, descubierto por Barbara McClintock y está intentando cambiar la concepción del ser humano y replanteando el concepto de vida con una inserción inmediata, es lo que se conoce como tecnología CRISPR .
En este momento las investigaciones se centran en los elementos genéticos denominados móviles, siendo la manipulación de estos, los que pueden causar e interferir en la actualidad en un montón de enfermedades, tales como la diabetes, el párkinson o  bien el cáncer, intentando diseñar estrategias terapéuticas para diversas patologías existentes, y lógicamente llegando a justificar sus estudios en la comprensión del funcionamiento íntimo de la memoria en el ser humano.
La inestabilidad genómica es uno de esos conceptos que resulta más frecuente de lo que creemos. En los genomas están los genes, que poseen las instrucciones, y es una parte que es bastante estable. Sin embargo, el resto del 98% de ADN es mucho más inestable de lo que pensamos. Un cerebro humano a lo largo de la vida tiene 1011 neuronas, con 1015 conexiones entre ellas y cada neurona va a tener como mínimo entre 15 y 20 trozos de ADN que se han movido de un sitio a otro. Si quisiéramos algebraicamente modelar eso, nos daríamos cuenta, de que es un sistema que genera una gran variabilidad genética, y estas circunstancias nos aseguran y tranquiliza que en la actualidad, no se va a poder diseñar dos cerebros que sean idénticamente iguales, porque el proceso de movilidad de esas secuencias es integralmente azaroso.
No obstante una persona acumula inserciones en células germinales o durante el desarrollo embrionario para seguir perpetuándote en la especie. El hecho de que tú generes cambios genéticos en el cerebro no parece tener ningún sentido desde el punto de vista de los elementos móviles, porque esos trozos de ADN, esas nuevas copias no pasan a la siguiente generación porque el ADN somático en principio se entiende que no se hereda, luego tener la capacidad de generar mucha variabilidad sin que quede huella en el genoma heredable puede parecer ser una ventaja, y en la teoría se dice que son los elementos móviles los que están haciendo eso a día de hoy en el cerebro.
Cada célula del cuerpo humano tiene más de 500 000 copias, que se han ido asentando a lo largo de la propia evolución, desde que éramos una sola célula hasta que somos un organismo, lo relevante y curioso es que todavía se siguen moviendo, y de hecho de media todos los seres humanos tenemos entre 80 y 100 trozos de ADN activos o elementos LINE  que son elementos que por analogía desarrollan un sistema inmune, es decir, generan anticuerpos.
Habitualmente somos capaces de generar un anticuerpo contra cualquier cosa, hasta con compuestos que ni siquiera existen, completamente artificiales y eso también se consigue con un elemento móvil curiosamente, y se denomina un trasposón que se domestica para romper el ADN solamente en esos trozos de inmunoglobina, y así son capaces de moverse en el genoma, dado que pueden luchar en la generación de enfermedades de tipo hereditario, como puede ser la distrofia, el cáncer,… o cualquier tipo de enfermedad, porque estos se mueven al azar. 
Algo parecido, parece ser, es lo que ocurre en el cerebro humano, y esto está generando muchísima variabilidad en el cerebro y en eso existe cada vez más cierta controversia, mas demostrada, en principio no tiene que ser una idea, ni buena, ni mala, ni regular, pero se genera porque te asegura que no tienen porque existir dos cerebros que sean iguales, y esto es muy justificable para la tesis y deidad de especie única, porque si el pensamiento fuese heredable podría ser peligroso. Por ejemplo, ahuyentar con una tendencia psicópata o asesina, sería negativa para la especie, o bien cualquier tipo de actitud o cambio en el comportamiento social. Entonces, es por ello que poseer la capacidad de generar mucha variabilidad sin que quede huella en el genoma heredable resulta una ventaja, dado que la teoría dice que son los elementos móviles los que están haciendo eso a día de hoy en el cerebro.
Pero también existe el principio de caída en la denominada simbiosis del entendimiento de la actualidad o tendencia social, dado que en ocasiones la metilación de una adeina confiere cambios en la expresión de genes, y las modificaciones que tienen las histonas, o proteínas que acceden al ADN, aun no se conocen en el actual desarrollo de la epigenética, así que la normalidad del genoma no existe, porque los cambios que se pueden hacer aún no se conocen o no se confiere su predicción.
Algunos sistemas permiten cambiar tan solo una letra, entre otras cosas, en el sistema inmune de una bacteria. La bacteria tiene que reconocer que hay otra bacteria enemiga que no le interesa y lo efectúa comparando cosas de su código genético. La bacteria no tiene núcleo, y el ADN está accesible. Entonces las moléculas CRISPR permiten identificar una secuencia, y eso en la actualidad resultan ser socialmente, las previas soluciones que se adoptan al denominado problema de pensamiento, o comportamiento social.
+

Lo cierto es que / ignorada /

el alma arde en su fuego

tiene espasmos oscuros

punzadas de ternura

suburbios de delirio

 

¿será tal vez una inquilina

del corazón? ¿ o viceversa?

entre ellos no hay frontera.

                  Mario Benedetti

viernes, 16 de diciembre de 2016

La ética real en el diseño de la inteligencia artificial.. The Rolling Stones

La ética real en el diseño de la inteligencia artificial

¿No hay nada más peligroso que dioses insatisfechos e

 Irresponsables que no saben lo que quieren?"

 

Los gigantes de la tecnología, el instituto tecnológico de Massachusset (M.I.T), e incluso el Pentágono, intentan vincular avances tecnológicos más estrechamente a cuestiones de política económica y social.

El informe de Stanford intenta definir las cuestiones en aspectos de la vida moderna, incluyendo salud, educación, entretenimiento y empleo, este informe se titula "Inteligencia Artificial y vida en año 2030" y trata la hipotética singularidad de los ciudadanos de una típica ciudad norteamericana ante el enfrentamiento de Computadoras y sistemas robóticos que minimizaran las capacidades humanas.

Mientras algunos piensas que no debe realizarse un Reglamento el informe se sostiene dado el consenso del grupo de estudio, ante la incapacidad en los intentos de regular al Presidente, ya que en general pueden estar equivocados, ya que no existe ninguna definición clara de A.I. (dado que no es cualquier una cosa), y los riesgos y consideraciones que son muy diferentes en dominios distintos, concluye el informe.

En otras palabras intentan buscar el producto de la evolución, sí, pero no de forma natural sino a través de su propio diseño “inteligente”, súper rápido mediante la transformación de una tecnología proyectada.

Sin embargo aunque se apoyen y refuercen a los denominados científicos sociales, para que realicen investigaciones que influirán y desempeñaran un importante papel en la creación de políticas, estas políticas por norma genérica quedan en las tecnologías, dado que por muchas especies, recetas, o indistintos cocineros y maîtres que intervengan  “ El cocido se hace en la misma olla “.

Ah si, se han puesto de acuerdo, cada cinco años, y meterán el cucharon para saborear el curry………que con exclusividad nos están preparando.
 

Los Inmortales

Debe tenerse en cuenta

que hay grandes inmortales e inmortales domésticos

unos que sobreviven por mandato de un pueblo

y otros en cambio gracias a un corazón sencillo.

…..

Entonces si regresan como nubes

como tranquilas nubes de algodón y confianza

y hasta puede que alguien

comente

                    Está nublado

Cuando sencillamente esta inmortal

Mario Benedetti -

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Suave Canela The Victoria’s Secret Angels .....“24K Magic” by Bruno Mars


Suave Canela de Victoria’s Secret

Asegurarse en la forma íntima de presentación resulta fundamental. Y la marca de lencería Victoria’s Secret Fasshion Show lo conoce perfectamente, para ello sigue tres pautas decisivas: que posean consistencia y coherencia; que incluyan un punto de frescura y originalidad, que llame la atención, (sin excesos absurdos), y que mantengan aspectos auténticos y veraces.
En esta edición XL, como nó, se emitió por segunda vez desde Francia, esta vez Paris para ello se conto con ocho ángeles de Victoria’s Secret, y haciendo gala de este nuevo arte de la costura, que definiría como de “suave canela”, con las que íntimamente la desnudez de los cuerpos se envuelven con esas dulces prendas, fueron acompañadas en su presentación por primera vez de artistas musicales como Lady Gaga, Bruno Mars and The Weknd,
En esta segunda emisión desde Francia, nación por excelencia de la Libertad, Igualdad y Fraternidad también se brindo públicamente por la intimidad del Amor, superando la adolescencia de los 16 años de la emisión de Cannes en el 2000 y nuevamente V.S. Fashion Show nos ofreció la posibilidad de que si uno no quiere arriesgar demasiado, lo mejor es ser original y universal, pero si por lo contrario está decidido a hacerlo, si lo desea puede utilizar el lenguaje oportuno de ideales y tendencias, generando inmediatamente detractores de forma gratuita, pero también simpatizantes.

Llevo tu prenda, como un amuleto,

 pegada a mi.....

y su piel se hizo también mía,

era la armadura de mi corazón !!

 

viernes, 30 de septiembre de 2016

Los imanes... Desde que estamos juntos



Los imanes, amaneceres de la vida.

Coloquialmente en algún momento, hemos pronunciado o bien oído expresiones..  como esa persona tiene un no se que.. produce un magnetismo; o bien es especial, tiene como un imán.

 En realidad son reflexiones de esa semilla oculta que poco a poco vamos cultivando y que de vez en cuando bajo determinadas circunstancias, brota reluciendo ciertos brillos que van acompañando a esa innata y desbordante ilusión personal.

Es la reactancia de nuestros sentimientos, que se despiertan e iluminan nuestros sentidos. 

En realidad es el vaivén de las ondas y vibraciones que determinadas personas nos provocan y nos confieren confianza en nosotros mismos.

Son principios de cooperación, que aunque a primera vista observemos que nos neutralizan, lo que logran conseguir ,es polarizar racionalmente nuestras metas, con un sentido y cognicion ausente de pasiones, que nos indican y señalan el camino estable en este proceso del sin vivir, que uno mismo respira en el continuo conflicto y facultad que nos otorga el entendimiento.

Son ciertos imanes, que nos provocan seguir creyendo que los amaneceres, se repiten y son infinitos en nuestras vidas.

Las aguas del mar están mimadas
Y los colores del amanecer hacen de las
virtudes naturales,
nos inviten con un secreto placer
a gozar con la espuma de nuestra libertad.



lunes, 26 de septiembre de 2016

La behetría continental - Todo lo que tu me das


La behetría continental
Un día como hoy se  ha convocado un importante de los de tantos simposios de tecnologías, en este caso organizado por ATOS se tratará  el inicio de la primera elipsis o zeugma digital, se trata de la fundición y tratamiento de los datos o almacenamiento de memoria en las nubes, posiblemente se traten aspectos justificativos de sostenibilidad y eficacia , pero bajo filtros de depuración virtual, pueden resultar la creación de otro orden para la interpretación de una base congénita digital, es una vieja aplicación filosófica descendiente de la heraclida, que viene a justificarse en el fluir de las cosas, aunque en realidad las cosas y los objetos no fluyen, rememorar circunstancias ajenas puede resultar una indebida ablación temporal, y pueden propiciar codicias inmorales, que bajo apropiados prismas o aplicaciones apps pueden sostener tonalidades de un continua tonalidad corintia.
Las empresas continentales de mensajería, también han saboreado las mieles, por lo que aún están a tiempo, en orientarse y buscar  tanto especialistas, como patrones de cabotaje en las redes, dado que se pueden enfrentar, a su propio dilema y existencia de universalidad e independencia, de los servicios.
Recordemos que la esclavitud la suelen ejercer, las personas que no tienen libertad.
 .. las soledades llenan un vacío
Gracias a ellas nos despabilamos
Y lentamente vamos aprendiendo
Que el clan humano es después de todo
Una congregación de soledades.
(Mario Benedetti)

sábado, 24 de septiembre de 2016

Evolución,.. Yo Quiero Vivir


La historia pasada no es lo único importante, solo es el fertilizante, para la no extinción.
Una de las particularidades más significativas para conseguir que uno pueda sentirse mejor consigo mismo, dependerá únicamente de la actitud que sepamos tener de entendimiento social es decir brindando un sentido de cooperación, y no de competividad.
Indiscutiblemente el mundo donde se desarrolla y evoluciona, es en la naturaleza, sabemos que para los animales les resulta muy importante conocer el valor de sí mismos y del resto, para el establecimiento de cierta jerarquía, estas situaciones explican muchas de sus decisiones vitales para sobrevivir como retirarse o bien atacar. Sin embargo en el género humano, este establecimiento jerárquico resulta mucho más permeable y dependerá de las distintas diferencias cruzadas de experiencias de educación  social.  El estudio de la inserción de ambos sistemas, son los que determinan los comportamientos emocionales de los sentidos con muy distintas interpretaciones para los que pretenden garantizar eficaces metas  de ciertas decisiones en base a la explicación de su entendimiento social.
A nivel de la psicología, se ha defendido la idea de que la mayoría de personas basan la valoración de sus propias habilidades dependiendo de su historial de experimentaciones realizadas en el pasado. Sin embargo, aunque pude ser algo determinante para obtener una previa seguridad y confianza de uno mismo, el ser humano es un animal que se desarrolla entre la sociedad y podrá adquirir del entorno social o bien natural un mayor aprendizaje de sí mismo.
En la actualidad la interacción digital  sostiene los fundamentos básicos de experimentación bajo dos variables, primero implican la variable, enfrentamiento, es decir la decisión entre competición y cooperación, introduciendo la variable del tiempo contable, es decir La inserción, o confesión en el procedimiento, es decir se consigue la recepción u  obtención de confianza del usuario, y en este desarrollo potencial se observa la segunda , la fijación  o valoración del gusto, con esto, la pretensión es conocer la propia estimación del usuario mismo. En realidad son aplicaciones del dedo divino (D.D.)  o domesticación digital, programadas a unos diferentes fines.
Este sistema, es similar al que se ejerció en la época del  desarrollo de la  civilización romana en la expansión del imperio mediante las construcciones de elementos y singularidades edificatorias, como las empedradas o  revestimientos en el señalamiento de las vías o caminos de aquí el dicho y la respuesta que se decía ante una indecisión: “ Todos los caminos llegan a Roma”. Esta expansión procuro el desarrollo y avances cualitativos, en diferentes aspectos de la endogámica población y naturaleza existente en aquel momento, no obstante, con ello se consiguió abrir un sistema común de intercomunicación, y fue el fertilizante para lograr traspasar algunas de las barreras artificiales y transfronterizas del conocimiento, dando como resultado una empírica  evolución etnográfica e idiomática muy similar y de gradual desarrollo en el imperio.

¿Cómo puede usted ver
indiferente a ese gran río de huesos,
 a ese gran río de sueños,
a ese gran río de sangre,
 a esa gran río?

(Nicolás Guillen) 



viernes, 23 de septiembre de 2016

Millennial, Vamonos pal monte.

 
 
Millennial, condiciones y términos.
La realidad siempre va a resultar el telón de fondo de un cuento de hadas, aunque la historia que próximamente tiende acontecer, se repita, la condición sámskrata, del conocimiento, augura que los vientos vaticinan un periodo de renacimiento generacional, parece ser que la semilla ha germinado y desde los diferentes aspectos, filosóficos, religiosos o de pensamiento, empiezan a señalar ciertos términos.
Aunque el procedimiento siempre se basa en una sórdida verdad, y será tanto más sórdida, cuanto la mayor parte de estos sean inocentes.
Esta germinación transgénica, precisa, que la sabiduría se eduque en una actividad autosuficiente y emprendedora que nos inicie en un desarrollo personal, con el que podamos adquirir una capacidad de rectificación, bajo el procedimiento e intuición de un análisis crítico de pensamiento.
En el mundo  económico, a sometimiento de la correspondiente acción védica o de oro, también señalan que puede ser el momento de los maker, un momento de innovación, invención y fabricación por uno mismo.
También en otras esferas de pensamiento, el pistoletazo de salida, está siendo sonoro, en el centro neurálgico de la globalización, que para algunas corporaciones resulten las tierras de nadie, o de experimentación a largo plazo,  pues sí en la misma China, han roto la veda y señalan que es glorioso tener varios hijos.
Así que los Millennial, resultaran ser como la apelada y antigua profesión de industrial, el destino ser los próximos fabricantes, de sueños y futuros, dependiendo de su fotosíntesis o actividades,  podrán llegar a materializar, el crecimiento  paulatino personal y social en esta infinita e inocua clasificación y calificación cosmológica.
 

Mi aire se acaba como agua en el desierto,
mi vida se acorta pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de vivir eres tu,
y no estoy allí.
¿Por qué no estoy allí?,
te preguntarás...
¿Por qué no he tomado ese segundo que me llevaría a ti?
Porque el mundo que llevo aquí no me permite estar allí,
porque todas las noches me torturo pensando en ti.
¿Por qué no sólo me olvido de ti?
¿Por qué no vivo sólo así?
¿Por qué no sólo...?
( * Atrib.M.Benedetti - Espero)

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Come n' Get It


Come n´Get it.
En la intimidad del pensamiento del ser humano y racional, se suele plantear un dilema personal, a tenor de cualquier circunstancia y esa continua dicotomía  procede del acto consciente o inconsciente de vivir o sobrevivir, si solemos proceder, sin un previo análisis, del entorno, o bien las circunstancias o el procedimiento o costumbre de nuestros hábitos, indiscutiblemente entraremos en un mundo más complejo, que procede del a veces costumbrista y falso determinismo en el comportamiento social; siendo este uno de los mayores obstáculos, para llegar a conseguir lo que personalmente nos entusiasma o deseamos.
El resultado del conocimiento de uno mismo, nos otorgará la “armadura metálica” invencible de los sentidos, resultando estos los sensores que a priori, son los que poseen la previa capacidad de comunicarse adecuadamente con la sociedad.
En conformidad al grado de cognición y raciocinio llegamos a saber percibir, procesar y analizar  el conjunto de señales de identificación social para poder interpretarlas e interactuar instintivamente con una conducta adecuada.
Este sistema de comunicación cuádrica, o adaptación es el que en las distintas y diferentes culturas se entiende como evolutivo, dado que al mismo tiempo (y en mayor medida con cierta invasión bárbara digital), y en contra imposición inquisitoriamente se sobreentiende que manifestaciones de falta de interés o evitación “social” pueden suponer un trastorno en el espectro de integración, y estas pueden determinar una epidemia en la uniformidad de la interacción social.   
Sin embargo hemos de considerar que este mecanismo de comunicación e información cuádrica , se basa en modelos geométricos de una simple y diédrica representación analítica, este sistema tiene cotas de limitación en la interpretación, a pesar de que cualquier manifestación opuesta, aunque se procediera a considerarla de trastornos en el comportamiento social, y con independencia del aval de cualquier mecanismo de ciencia asociada al entendimiento del bienestar divino del cerebro, ya que aunque se presente una lineal heterogeneidad de los síntomas sociales, las dimensiones o refugios figurativos, proceden de entornos ambientales temporalmente diferentes.
Para querer empezar a conocer un espectro, los modelos de información deberían avalarse en la ciencia mayor, referenciada en la geometría espacial, y no tan solo en las figuraciones tridimensionales, que al fin y al cabo son espejos graduales de la condición de la simetría o elipsoides, en la interpretación espiritual de formación de cuerpos etéreos.
Pero con tan solo aceptar humildemente que la naturaleza tiene su propio lenguaje y figuración podremos optar a intentar aceptar, o bien a empezar a entender, llegando a transmitir un árbol natural de adn en la infinidad numérica de sentidos y fuerzas del universo que puede llegar a recepcionar el ser humano.
  
Yo pienso : Ahora sentirán el olor. Ahora todos los alcaravanes se pondrán a cantar.
(G.G.Marquez *La hojarasca)

sábado, 17 de septiembre de 2016

Crazy in love.


                            Crazy in love.
El secreto de la energía del amor, tiende a desvanecerse en el tiempo, aunque algunas personas consideren que como todo aspecto físico de energía, esta, de forma justificante también se transforma, en realidad tan solo se disipa, con un movimiento que tiende a tener un recorrido gravitacional, en nuestro corazón.
Acudir a nuestros recuerdos y cognición, tan solo obtendremos un extracto de los sucesos, que afortunada o inoportunamente , sin una fuerte connotación de sentimientos determinaran los diferentes momentos vividos y que cada uno sintetizara de manera diferente la citada experiencia en conformidad a la indistinta musica, lenguaje, armonías y diferentes deseos que se hayan formulado o procurado en el momento.
Solo si consideramos que en la existencia natural, la única energía viva y peremne que nos motivara, es la propia locura del amor, podremos adoptar sin consideraciones o impertinencias, una inusitada levitación de nuestro ser , logrando canalizar y orientar el autentico sentido de nuestro existir humano.
"Amor es mas que un juego o un diluvio
es el cuerpo y el alma a la intemperie
                                 pero
si se va la lujuria ya no vuelve"

domingo, 21 de agosto de 2016

disciplinas antagónicas....́ - Nobody But Me


EDIFICACION y ARQUITECTURA, disciplinas antagónicas.
Hemos de intentar evaluar que la belleza y la educación,  aunque resultan dos cualidades intrínsecamente diferentes, mantienen cierto carácter sustitutorio e incluso en algún momento pueden ostentar la idéntica magia llegando a converger en el género humano, percibiéndose a priori como el propio reflejo en un espejo. 
Como una epidemia, determinadas y acomplejadas culturas ejercen en los humanos el vago histórico apostolado de banalizar con algunos criterios y entre ellos reside el de determinar exaltando y clasificando la belleza, que en definitiva es una peregrina y simple idea de proceder con el canon, para poder dar a entender al resto de apócrifos, que el mero hecho de este proceder, les procura mantener la representación y el esfumado   del control de la materia en el tiempo (aunque no exista esencia alguna de elaboración), no obstante y paralelamente por desconocimiento, se ignoran u ocultan otros muchos aspectos más funcionales e interesantes, que serían más sólidos, apreciados así como determinantes en su divulgación. Sólo es cuestión de llegar a querer entender que en el conocimiento, al igual que en la belleza, los aspectos externos, las formas y los cánones resultan siempre afortunada e históricamente pasajes efímeros y temporales en su proceso de clonación.
Del análisis de la funcionalidad, solemos extraer con un carácter positivo la belleza, y todos bien antes o después, con cierta síntesis podremos llegar a poder reconocer esto, aunque el querer saber valorar la conveniencia sea una función más indeterminada y a su vez compleja, que siempre esta en función de su objetivo e indistinta finalidad.
La esencia natural de la belleza, es que esta resulta gentil y por lo tanto nunca será determinante ni única. Para conseguir percibirla no se precisa que necesariamente sea glamurosa, si acaso de intentar caer en tentaciones debería ser egoístamente humilde.
Y cuando confluyen diferentes o determinados aspectos sociales del conocimiento en el determinismo de la belleza, nace con temporalidad un lenguaje que comunica esa entelequia humana y es cuando realmente nos vemos obligados a reconocer tendencias  de vanguardia o  los denominados ismos contemporáneos.
Han pasado muchos años y civilizaciones, y sin embargo intentar hacer creernos que arquitectura y edificación son dogmas idénticos, resulta cansino cuando existe la misma promulgación simbólica y social que en la época de los faraones del antiguo Egipto, mantener justificativamente una economía tendenciosa y equivocada con el  arquetipo urbanístico (o social) de seña-arquitectura que conviva con el aislamiento, constricción y la singularidad de miles de edificaciones todo ello bajo unas directrices  ostentosamente territoriales, para intentar mantener generacionalmente el sistema de diferenciación privilegiada y piramidal como base de las concesiones económicamente sociales y de convivencia.
La cualidad natural orgánica en la educación al igual que la virtud de la edificación, es mantener una constante integridad, que sea sobreviviente en la mutación del tiempo, agrupando y uniendo técnicas con necesidades, llegando a resultar la llave maestra de cualquier cerradura, y sin embargo la singularidad cualitativa de la belleza, es como la dádiva de la arquitectura, un soportable capricho en el tiempo.
…. He escrito este… No para cantar las alabanzas de los dioses… porque estoy cansado de los dioses. No para alabar a los faraones, porque estoy cansado de sus actos. Escribo para mí sólo …..
(Mika Waltari * Sinuhe ,el egipcio)

domingo, 14 de agosto de 2016

La sinapsis del amor .... Говори со мной


La Sinapsis del Amor.
La característica sináptica del amor, consiste en la plasticidad o versatilidad que podamos obtener para entrenar el cerebro, es decir, en como sepamos cambiar la forma de mirar las circunstancias, intentando reflejar que nuestra mente esté inmersa en la propia realidad personal que acontezca y no pendiente de los reflejos del pasado que ya no existen, ni tampoco agobiados por las posibles incertidumbres del inmediato futuro.
Si bien es cierto, nuestra memoria almacena un montón de información, es como una fuente de Big Data, es la gran actividad de forma colectiva que organizan las neuronas en nuestro cerebro, ya que se implican en la propia codificación y en la propia estructura de la red neuronal , algunas de ellas tienen un matiz propiamente activo y otras fundamentalmente regulatorio de flujos o inhibitorio, en realidad lo que se consigue es obtener una memoria retrospectiva generando un proceso temporal que podemos definir como el pasado, al incidir nuevos acontecimientos el sistema individualizado de nuestras neuronas, intercambia información ante esta sinapsis, propiciando la alimentación y creación de una memoria prospectiva que puede anticipar con una alta probabilidad lo que va a suceder, con la aparición de la noesis.
Al igual que la propia interpretación del tiempo, la noesis es nuestro tatuaje personal del alma y es una fenomenología que nos puede ayudar a reestructurar el equilibrio entre los pensamientos, las emociones, y nuestra biogénesis corporal. Si logramos sintonizar adecuadamente intentando emparejar estímulos positivos, podremos facilitar la eliminación de connotaciones negativas del propio anagrama de nuestras neuronas en ese nuevo referente ambiental.
Sé que polvos trajeron estos lodos
Pero saberlo no es la mejor suerte.
Inventare quien sos. De todas formas
inventarte es mi forma de creerte.
( M .Benedetti *Mejor te invento)
+
Que no se muere de amor..
Se vive de amor.
(  J Guelman)

lunes, 1 de agosto de 2016

El pugatorio fiscal de la ilusión ... El Mismo Sol


El purgatorio fiscal de la ilusión.
La semántica resulta ser una de las armas vitales en la comunicación en este siglo digital  XXI, el dominio de la misma, puede proporcionar a originar modelos, que pueden predecir las consecuentes respuestas del libre pensamiento y el lenguaje social, mientras tanto el Human Brain Project o el megaproyecto del cerebro humano, (HBP), se da de bruces, ante las propias críticas de sus investigadores que abogan un nuevo comienzo para poder reformularse el proyecto.  El HBP pretendía ser una Ciencia de la ficción y  reconvertir al nuevo Franquestein, con su inabarcable y misteriosa complejidad en unos eficientes y recreativas supercomputadoras, afines a este devenir de la época informática,  acercándose al diagnostico más que a la cura de señaladas enfermedades mentales.
Qué importa que desde la Universidad de California Berkeley un grupo de científicos pretendan mapear el sistema semántico del cerebro o si las personas muestran uno de los hemisferios del cerebro un estado medio dormido, medio despierto. Y  si este puede funcionar como vigilante nocturno para controlar lugares poco familiares, como estudian en la universidad de Brown.
Siempre hemos de tener en cuenta que La complejidad del cerebro humano siempre va a la velocidad y en paralelo a la complejidad social, y en estos momentos  el recorrido de las epidemias de pensamiento, van saltando continuamente las fronteras artificiales de las nacionalidades, de país a país, del mundo desarrollado a mundo por desarrollar. Intentar estudiar un cerebro en estas fluctuantes corrientes o mareas, de este circuito infinito de existencia, es tan solo poder optar a obtener un contraste experimental, para un momento determinado.  
Los resultados pueden parecerse más, al típico control de emisión de gases que se formulan a los automóviles, que utilizan un sistema lumínico de equivalencia que recoge la intensidad de luz emitida en el interior del tubo de escape o cloaca de humos del automóvil, la citada equivalencia es tan desproporcionada, que si intercambias un escape usado a un auto nuevo, te señalará una gran emisión, y no pasarías dicha inspección, aún sin emisión real. No obstante, mucha pseudociencia al igual que la semántica juega con los valores sociales o medioambientales, tan estimados por el género humano occidental, dada la carencia generalizada y acotada de tiempo y recursos para disfrutar de ellos, en realidad es una vil y soberana crudeza este purgatorio para el cerebro humano, inducidos por intereses particulares empresariales que son demandados por parte de nuestros representantes; cuando  estos  valores ambientales resultan ser los actuales y próximos activos de economía sumergida que pretende implantar la segunda fase restrictiva y VIP de la globalización.
Hemos de saber que el lenguaje y la expresión como hecho comunicativo es una de las funciones más elevadas del cerebro humano. Y con  el procesamiento de sus diferentes componentes, sintaxis o significados, nuestra corteza cerebral, logran estructurar desde el punto de vista evolutivo el sistema semántico, especializado en el significado de lo que se oye, lee o piensa

" El que te quiere te busca y el que te busco y dejo de buscarte ahora se quiere "


sábado, 30 de julio de 2016

La fragancia del amor.

     BUSCA EL AMOR,TU FELICIDAD

Primero intenta aprender a partir de tus recuerdos, luego interviene y actua !! . Recuerda tus errores pasados y lograras crear tu futuro sin dudas ni temores.             
Despues centrate en lo que consideras verdaderamente importante. Es decir marca tus prioridades con lo que tu estas interesado y elimina el resto no pierdas el tiempo .                                                 
Procura ser productivo y no en estar entretenido u ocupado . Intenta hacer las cosas por objetivos con el fin de que no te pese el logro con el tiempo  requerido.            
constantemente valora tus esfuerzos, incluso si ellos resultan ocasionales y los intentos tenderan a ser importantes.               
Procura dar lo que quieres recibir, cuando das lo mejor de ti, y conseguirás lo mejor de los otros en las diferentes situaciones.          

En las relaciones emocionales existe una correspondencia biunívoca de valor absoluto, amor por amor, amigos por amistad, dinero por valía.                                  
Y olvidate  de tratar de ser todo para todo el mundo, cultiva estrechas relaciones con un menor número de personas . Trate de tener un espejo . Se hará que te sientas menos solo , más feliz y seguramente mas querido

 Por lo tanto obtener tu propio objetivo y un oportuno enfoque y seras tu mismo. Haz siempre lo que crees correcto en tu corazón.

amable , la integridad es la esencia de la vida sin problemas y lograras el éxito de tu corazón. Debes organizar tu espacio y olvida lo que los demás piensan y quieren para ti .

Uno de los mayores libertades es simplemente poder tomar un poco de aire , y recordar que eres y lo que quieres que sea para ti mismo sin tener en cuenta lo que los demás piensan de usted.

Todo esto te ayudará a seguir tu corazón , no te pierdas con la forma fácil o el temor por lo que se puede pensar , que nadie robe la fragancia y el perfume de tus sueños .
Afila tu delirio / arma tu sueño
En tanto yo te esperó en la otra orilla.
(Mario Benedetti)