REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

miércoles, 23 de enero de 2019

Se muere por volver


Se muere por volver
Saber diferir la naturaleza de los amores, son las únicas pruebas reales, de que esta suposición, no suele destacar en nuestros cerebros, muy poco habituados a razonar, los despechos de las categorías dignas, viéndose comprometido a inquirir causas por una fe tozuda y obsesionante.
Con el gran amor, se puede redimir al mundo, y sin embargo, el gran amor está hoy sustituido, con más naturalidad y frecuencia, por una excitación mezquina, tan importante como la pasión de una excitación sensual, o al mismo conjunto de impresiones psíquicas y materiales. Todo es cuestión, de habituarse a emociones fuertes, donde ya no se puede prescindir de ellas, aunque por ello se sufra.
Resulta necesario y tenemos que cuidar, muy a menudo nuestro énfasis, cuando se siente amor; y estando enamorados de la inquietud, pudiéramos decir que no se come, que no se duerme, y no se encuentran su finalidad sin esa persona, son síntomas iguales, a los que exponen a los enamorados en la misma declaración.
Aunque algunos amantes, prefieren y quieren las torturas, de su amada inquietud, pues aunque ella no sea, de por si atrayente, la inercia orgánica, les arrastra en busca, de aquello que maldecirán cuando lo alcancen. Y como lo mismo sucede en todos los amores ó, por mejor decir, por la fuerza de la costumbre que llamamos amor, debemos considerar a éste como un simple apego que la rutina pone en nuestras costumbres.
El menosprecio de la desdicha se compra con la seducción.

lunes, 21 de enero de 2019

El cacique del castillo....Compro minutos

El cacique del castillo
En estos tiempos, como en cualquier otro reciente, lo que impera enérgicamente es la hidrofobia del poder. Así que asignar y definir, ser candidato como un castillo, significa que esta, se halla santificada, así como también, toda clase de medios y procedimientos, que se utilizan para satisfacer y alimentarla, habiéndose producido estos y aquella la desaparición del pudor político, la degradación de caracteres, la servil adulación y la propensión a la servidumbre.
Procurar, el rebajamiento de la sociedad, implica conseguir y producir el personalismo. Y este contribuye habitualmente a perturbar la sociedad, en líneas generales, no crea caracteres y se perjudica mucho a sí mismo. Dado que el personalismo, consigue aislarse, de todo lo que es serio y digno, y únicamente se encuentra rodeado de servidumbre.
En ocasiones, resulta incomprensible como los hombres, que reúnen gran talento e instrucción, que poseen condiciones de carácter, e inspiran confianza y simpatía, no se aprovechan, de todas esas brillantes y poderosas cualidades, para imponerse licita, sólida y honradamente a los demás, y en vez de esto, apelen a exigencias medios y procedimientos deshonrosos, con los cuales jamás logran ver realizado su único pensamiento, salvo su propio enriquecimiento.
El personalismo, padece el funesto error, de querer medir con un mínimo rasero a todos, pretendiendo, nivelar todas las condiciones de carácter. El personalismo, concluye siempre por suicidarse. Ese personalismo que no mira, por el bien común y está lleno de desinterés, es el caciquismo perturbador y destructor.
La debilidad de carácter, de los Gobiernos, pueden abdicar el poder, a los caciquismos, y estos pueden implicar, el deseo vehemente de perpetuarse en el poder; llegando también, la impaciencia febril, por adquirir este por las vías ilegales, o el continuo e insensato pensamiento y sorteo de confeccionar las mayorías de las cámaras, procuran que el caciquismo sea el mayor enemigo que tienen los intereses del estado y el ejército, ya que el principal pensamiento del caciquismo es multiplicar sus intereses particulares.


Siempre el mismo error de dominio, para vivir, no se precisa armas, muros, ni castillos.

lunes, 14 de enero de 2019

Volar sobre las alas del relámpago.........Such A Night

Volar sobre las alas del relámpago
Con toda exactitud, podemos definir, que Imaginar es ver, pero no los tipos de los objetos, que se pueden crear, en un contenido, como en los entretenimientos digitales o virtuales, sino que se trataría, de los objetos con sentidos y similitudes, según se revelan, en la naturaleza.
Resultará, que los caracteres especiales, de esta activa y enérgica, facultad de imaginar, se establecen, con la inquietud de la investigación, el tormentoso afán y el deseo del descubrimiento. En todo progreso científico y tecnológico, es bien reconocido, que sin ella, nada se descubre, nada se adelanta, puesto que nada se ensaya, ni nada se intenta, al menos en una escala adecuada.
Interpretar y comprender, que la imaginación siempre camina de lo que es, para llegar a lo que debe ser, y por su propio medio, lo visible revela lo invisible, resultando estas, huellas del espíritu humano, como la facultad del hombre, dentro de la providencia del saber; contribuyendo permanentemente a dilatar la esfera de nuestros conocimientos.  
La invención, como señal evidente de la superioridad intelectual, es la obra principal de la imaginación, apareciendo después, el tiempo y la paciencia a coronar la obra.
Reconocer que el genio, posee su personal fuego, siendo el punto culminante donde se una la imaginación y la lógica, el entusiasmo y la reflexión, lo ideal y lo real, donde coexiste con un sublime talento de buen sentido.
Mientras tanto al trabajo, le corresponden las fatigas; pero el juicio nada crea, tan solo gobierna, pero no engendra, dispone, arregla, ordena pero carece del principio o mandato fecundador.


La gran vanidad de los que no imaginan es creerse los únicos juiciosos

sábado, 12 de enero de 2019

Influencia del alma ..... Will I See You

Influencia del alma
Tenemos que ser claros y admitir que las características esenciales del alma, son la universalidad y la individualidad, la primera cualidad es un compromiso, que se adquiere con el talento, o poseyendo semejanza de todas las cosas, que reúnen la misma naturaleza, y la segunda por el genio, que configura el mayor caudal, de cualidad posible, donde la naturaleza y propiedades del alma, son querer, sentir y pensar.
Algunos pueden pensar, que resultan modos individualmente distintos de ser, que se manifiestan aisladamente, o en fases de una entidad indivisible, que si bien es cierto, para un estudio es posible aislar, pero en su ejercicio jamás podrán hallarse por separado.
De estas maneras, se van descubriendo la manifestación de los hechos referentes, de las facultades intelectuales y afectivas. Y si se producen una perversión, en alguna de las propiedades del alma, puede suceder uno de estos modos, si afecta a la voluntad, nace una necesidad contranatural; donde se perciben sensaciones, equivocas, o falsas y se realiza en la inteligencia, el hecho más torpe, creyéndole conveniente y licito. Se produce una falsa sensación, se juzga con error, y nace una necesidad equivoca, inconveniente o contranatural.
Creando la inteligencia, ideas extra temporales o falsas, forma juicios, percibe falsas sensaciones y hace conocer necesidades que no están en relación con la manera de ser del común de las gentes y del individuo afecto.
Manipular las relaciones del porvenir, es intentar aparentar una cierta vitalidad, que definan ciertas síntesis de la vida, procuraran determinar en las consciencias, los rechazados reflejos sociales, mediante huellas complejas de un marcado recorrido estético, espontaneas evoluciones, intentando mantener la música, de una relación estrecha de convivencia.

El amor como himno universal de consonancia perdurable.

jueves, 10 de enero de 2019

Perennes Inclinaciones ......Love Notes

Perennes Inclinaciones
En la vida real, encontramos personas admirables y también sucesos, que nos trasfieren, determinadas estadísticas criminales o económicas, que inesperadamente, se comportan como olas embravecidas, señalando hechos monstruosos, siendo estas las reiteradas y las inevitables miserias,  y preocupaciones que se agitan en el seno de las familias.
En el mundo, existen dos tipos de pasiones, las que despiertan un placer determinado,  procurando el deseo de satisfacción, y las que representan contrariedad, que van provocando dolor. Todo lo que contraria la idea, de la conservación de uno mismo, o de la satisfacción de las necesidades del alma, produce una pasión deprimente, determinando sensaciones desagradables y torpeza o detección en los movimientos.
Las pasiones, no son más que necesidades sentidas, con sobrada violencia, resultan deseos inmoderados, tiranía de una necesidad, que por lo común hace o impone callar a los demás, si ya no es que las fuerce a servirlas. Puede ser un juego de un estado normal con el patológico.
Al mismo tiempo, las pasiones procuran placer y dolor bajo su influencia, puede ser anhelada o temida vivamente por el ser en que aparece. Y para que estos deseos se hagan sentir en el alma, aparecen ciertas condiciones en la constitución orgánica; y así el odio, no se desenvolverá, aunque haya seres capaces de excitarlo, sin aquella condición, y si apareciere, seria modificado en su intensidad.
Intentar llegar a saber en cada momento, y conocer todas las necesidades, del ser humano como persona inteligente, implicaría poder señalar y clasificar las indistintas pasiones, que sufrimos, aunque alguna de ellas podríamos confundir, con los diferentes y denominados instintos; No obstante el poder personal de reflexión, del que se hallan dotados estos instintos, convertidos en principios, puede llegar a suplir felizmente la esperada actividad material, y junto con su imaginación penetrante y atrevida poder unir una razón analítica, que sea  enérgica, que resulte persistente y tenaz, sea fuerte y vigorosa, y que se adhiera al objetivo hasta obtener lo que busca, o al menos la certidumbre de no poderlo obtener.
Nuestras necesidades primarias o fisiológicas, resultan instintivas, como la respiración, el movimiento, la alimentación, donde una aberración o exageración, nos otorga gula o embriaguez. Las necesidades, que nos procuran huir, de lo que nos daña, determinan la temeridad o el miedo, la cólera o la apatía. En las necesidades sociales, observaremos el indicador del amor ,si este va unido a un sistema generador, o sin él, a la amistad , que con su falta, genera el egoísmo, o cuando hay desconfianza, los celos, también los acompaña otras pasiones, como la avaricia, la emulación, la indolencia, la pereza, la vanidad, la ambición, la presunción, la impiedad, el fanatismo,  la superstición.
El importante sostenimiento de la audacia del instinto.

martes, 8 de enero de 2019

Los recuerdos conductuales ......Hay Amores

Los recuerdos conductuales


Desde que existe la sociedad, siempre la humanidad ha estado pendiente, en cuanto a su progreso, de los médicos, los pedagogos, y de las dos higienes necesarias, la anímica y la corporal.


Durante décadas, se ha venido entendiendo, que la conciencia, era la que tenía algo de clarividencia, entre lo bueno y lo malo, aunque normalmente, indica lo preferible, y el libre albedrio, permite obrar libremente. Pero la conciencia es algo, que varía, según los hábitos de cada época, de cada sociedad y de cada medio que se vive.

Uno puede aprender y convencerse, de que la virtud sobrenatural de la conciencia, se atrofia en muchas ocasiones, y en otras sufre aberraciones tan lamentables, que llama a lo malo, bueno y viceversa. Y en otros momentos, por efecto del histerismo, llega a ser tan rigurosa, que ve motivo de remordimiento, por cualquier puerilidad inocente.

Lo práctico, es atenerse, a lo que la inteligencia nos aconseje, pues aunque, también se equivoque, es la que menos. También consideraremos,  que tenemos determinadas tendencias, que provienen de la costumbre y que la inercia, de nuestro sistema nervioso, las convierte en un hábito automático e inconsciente, que podremos denominar instintivo.

Y siempre a considerar, que en toda evolución, los instintos, aunque puedan tomar aspectos diferentes, según el resto de la existencia, se dan  y se repiten, con variantes de situaciones análogas, y en el indistinto transcurso de época en época.

A veces, nuestra falta de orientación, es lo mas conveniente.



lunes, 7 de enero de 2019

La gratitud de las edades ..... Una noche mas


La gratitud de las edades

Hemos de saber, con sabiduría, que la eterna gratitud de las edades, es el único lazo que une a las almas, las levanta del polvo de la tierra y las acerca con un sentimiento fecundo y multiforme. Provocando una irrevocable indignación, que convierte y produce elevar los pensamientos al cielo, a despecho del cuerpo.
Es preciso, cuando se trata de hacer un descubrimiento importante, que entre los límites socialmente inteligibles, de nuestra imaginación, procuremos con el tiempo, que lleguen y penetren en el entusiasmo, dado que el entusiasmo, comunicará con toda la fuerza de atención apasionada, como si tallase la propia memoria, con la inducida y propia sagacidad investigadora, cuya sutileza de órganos y de sentidos, son absolutamente necesarios, en la higiene del alma, que tan prácticos son, para estudiar los fenómenos de la naturaleza.
Observar mucho y bien y por mucho tiempo, es por consiguiente, una de las condiciones de la imaginación, y sin caer en nebulosidades, se puede demostrar que con imaginación, siempre se puede esperar algo, y sin ella nada.
El entusiasmo se templa con la razón y por el buen sentido, sin embargo la imaginación excita y te da alas; al final el juicio sobrepasa, examina, modifica y después la experiencia confirma.
La imaginación es una esencia mágica, que ve lo que es y lo que puede ser, y es semejante al espacio y el tiempo, conteniendo con los hechos y las ideas, lo cierto y lo posible, las verdades conquistadas y las presentidas. Dado que es tener un poder de inventar, que también reúne el de fecundar con paciencia, disponer con sabiduría, y coordinar con habilidad.

Siempre es preciso que se unan dos verdades para producir una tercera.




domingo, 6 de enero de 2019

Crítica y fluidez


Crítica y fluidez
Todos los gobernantes o cargos electos, que sean meritoriamente nobles, deberán someterse a la crítica, siempre que se recurra, a la publicidad y cuando no le guste, podrán optar por la magnificencia de tener talento, para sintetizar el dominio de la luz, sin necesidad de recurrir a efectivísimos falsos y si le resulta subyugante, como un rompecabezas, que no amenace, que se vaya, dado que podrá superar en la intimidad la brillantez de sus ideas sin reproches públicos.
Para saber apreciar, honradamente la sana critica, y que no tiene más valor que el personal, sabremos que ese valor aumenta con la rectitud y dominio del asunto tratado, debiendo presentarse con la cortesía y la buena crianza que exigen.
Con sabiduría, hemos de entender y apreciar las distancias naturales que existan, o puedan producirse, y medirse con suma delicadeza, criterio y justicia. Sin partir de hechos falsos, ni adorar a incautos ídolos, que pueden resultar igual de quebradizos.
Admitir la crítica, es un alarde de luz y de gracia, que contrasta notablemente sobre cualquier brillantez supeditada al capricho, a la ambición, a la soberbia de esta o de otra entidad, es pensar que quien noblemente expone su criterio, malo ó bueno, razonado o no, ha de tener siempre sobre si levantada la espada cesárica de cualquier ilustrado cuya fama proviene de otros interesados desafueros, en estos tiempos que tanto se alardea de la fluidez de libertad.



Avatar, La crónica de la naturaleza, comienza con el fin de la imaginación.

viernes, 4 de enero de 2019

Alma en los labios....... Historia de un amor


 Alma en los labios
El concepto general del amor, aunque siempre, ha resultado una palabra muy utilizada, y que solemos simbolizar estúpidamente, es propio que suela generar argumentos en su defensa, fáciles de imaginar y que se pueden recoger de unas y otras conservaciones.
Y aunque parezca mentira, con la palabra asociada al amor, las leyes nos mandan querer. También nos fuerzan, a observar la conducta del que ama, dado que nadie está seguro de infidelidades o de entusiasmos, dada la volubilidad del corazón humano.
Así que con esos caprichos, dados por razones, pueden demostrar cómo podemos estar lo peor posible, si contrariamos en nombre de la moral, a todo nuestro ser, donde tan solo nos dispondrá vencerla, a costa de tortura o hacer caso omiso a la moral.
La pareja puede ser, con toda formalidad, y sin contradicción, el único compromiso potente para vencer en la vida, pero para ello hay que tener el alma en los labios, que nos procuren estar por encima de celos, religiones, virtudes y demás detalles que puedan amargar nuestras vidas, sustituyendo la volubilidad del corazón por un persistente y vivo anhelo de preferencia.

jueves, 3 de enero de 2019

Artificios virtuales........Imagina


Artificios virtuales
Hasta la fecha, parecía que nunca había sido necesario, falsear la naturaleza, para buscar en ella otra verdad, que ofreciere una variedad diferente, en la poesía humana. Porque con un refinado análisis lográbamos traducir la contemplación y el sentir en las diferentes concepciones que se cultivan en el alma.
Desde el surgimiento del impresionismo virtual, con la definición apresurada, obscena que oculta la naturalidad, y que acompaña a este impulso comunicativo de desarrollo, en el actual movimiento populista, es hasta la fecha, el ejemplo definitorio con un carácter claro y terminante, y de alguna forma, puede entenderse que su fin, es llegar a intentar lograr un efecto pleno, rápido y decisivo, que no solo va llegar, a corresponder a un movimiento psicosocial previsible, si no, a uno nuevo a proveer.
Deberemos tener en cuenta, que esta opción, siempre resultara ser una cuestión de detalle, aunque no de espíritu. Sin olvidarse, que es el resultado siempre de un improvisado e imaginativo impresionismo virtual, en cuanto a la ejecución rápida de imágenes, presencias, en cuanto a la tonalidad del tono, y en cuanto al intento, de llenar el espejismo en la demostración de alguna interesada verdad.
En su desarrollo, la realidad de la expresividad de la forma individual, no se precisa, porque también el color no se debe detallar, lo único que es necesario, es que el espectador se meta en ese círculo y participe de su propio pánico, y entonces es cuando, tan solo, se observara y se verá la síntesis de aquel generado tono tranquilo y general sin colorismos divinos y sin las determinantes naturales tintas, que alberguen el despertar de cualquier artificio extratemporal.
¿Imagina, cuál es el paradigma de la ausencia virtual ?